• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Global Warning

Bicimáquinas: la energía renovable de tu cuerpo.

Donde Reciclo 28 August, 2013 17 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Cada vez que paso por enfrente de uno de esos gimnasios modernosos con paredes de vidrio y veo la gente pedaleando furiosamente sin ir a ningún lugar mi pensamiento es “¡Cuánta energía desperdiciada!” Estamos permanentemente buscando y desarrollando nuevas energías renovables y, en general, pasamos por alto una energía básica y cotidiana: la energía cinética que tenemos encerrada en nuestros cuerpos.

Esta idea, que puede parecer rara o loca, es en realidad sumamente lógica, y ha sido magníficamente adoptada por diferentes organizaciones en el mundo que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte y una herramienta muy novedosa: las bicimáquinas. ¿Qué es esto? Como indica su nombre, las bicimáquinas son máquinas de la vida cotidiana que se construyen utilizando piezas recicladas de bicicletas. De esta forma, aparatos como la licuadora, bomba de agua, molinos de granos, desgranadoras, generadores de luz, revolvedora de cemento, tractores, etcétera, pueden funcionar con la energía de nuestros cuerpos. En realidad las aplicaciones son ilimitadas, dependen de la imaginación de quién construya las bicimáquinas; incluso hay una bicimáquina creada por un estudiante de Londres que convierte el plástico de botellas en hilo, podés ver el video haciendo click aquí.

Más allá de que es una idea ingeniosa y original, que provee una energía limpia y promueve el reciclaje, las bicimáquinas brindan una alternativa para tener energía soberana, generan independencia energética. Esto es especialmente importante en comunidades humildes y, sobretodo, en comunidades rurales. Reconociendo el potencial de esta energía, la idea de las bicimáquinas y del reciclaje de bicicletas ha sido adoptada por diferentes organizaciones en América Central, América del Norte y África.

Así nos encontramos con la agrupación internacional Bikes not Bombs que, a través de diferentes organizaciones, recicla bicicletas para que sean utilizadas como medio de transporte en comunidades rurales pobres de Centroamérica y África; PEDAL  en Canadá; Maya Pedal en Guatemala, que busca “elaborar diseños de bicimáquinas que llenen las necesidades de las comunidades”; y Bicimáquinas Jalisco en México, que busca difundir “esta fantástica solución a problemas comunes como acceso al agua y restricción de energía eléctrica.”

La idea es que todos podamos diseñar y construir nuestras propias bicimáquinas, por lo cual en las páginas de Maya Pedal y Bicimáquinas.com podemos encontrar manuales e instrucciones para descargar libremente. Así que lo único que queda es poner manos a la obra!!

Autora: Alejandra Clar

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

bicimáquina energía renovable
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Cascos Verdes: un ejemplo de inclusión social
Siguiente Firmo mi contrato con el Medio Ambiente
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
capilla señor
​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
GettyImages_962309030
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
Dia del Reciclaje (1)
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
WhatsApp Image 2021-12-21 at 4.13.25 PM
Cómo funciona la Biodiversidad 🌿 21 December, 2021

17 Comentarios

  1. Johanna Villasmil says:
    29 March, 2016 at 14:19

    Muy interesante. Las energías renovables son una apuesta segura por el futuro porque cada día estamos utilizando más aparatos eléctricos y por lo tanto necesitamos otras vías como las que usamos en http://enlight.mx para la producción de energía y no dañar al planeta.

    Reply
  2. Sergio Sevilla says:
    16 July, 2014 at 16:07

    Alejandra que buen articulo escribiste, gracias por ser ya parte de la gran difusión que se pretende para este tipo de ecotecnias impulsadas con la energía metabólica del cuerpo, energía totalmente renovable, esperemos que te encuentres muy bien y sigamos encontacto!
    Saludos de parte de todo el equipo!
    Invitenos a Buenos Aires!

    Reply
  3. Renovables Euroelectra says:
    15 April, 2014 at 7:29

    Algo que es muy muy antiguo parece que se acabe de inventar y sea la panacea.
    Gracias por informarnos, pero a ver si la sociedad se da cuenta de que nuestro cuerpo puede generar energía suficiente.

    Saludos.

    Reply
  4. Lucia Lopez (agenda21cieza) | Pearltrees says:
    9 April, 2014 at 8:33

    […] Bicimáquinas: la energía renovable de tu cuerpo. | Donde Reciclo Blog […]

    Reply
  5. mas info says:
    19 November, 2013 at 10:33

    Yo no estoy convencido con lo aqui escrito, pienso sinceramente que hay muchos aspectos que no han podido ser tenidos en cuenta. Pero valoro mucho vuestra opinion, es un buen articulo.
    Saludos

    Reply
  6. natalia says:
    16 September, 2013 at 10:59

    Buenos dìas, còmo podrìa construirse algùn sistema que sirva para la extracciòn de agua, para los pueblos del norte de Argentina? Muchas gracias!

    Reply
    1. Martin says:
      25 September, 2013 at 11:54

      Que genial seria implementar esto en Argentina..

      Reply
  7. karla rojas says:
    11 September, 2013 at 11:18

    hola somos una agrupacion de turismo sustentable de cochrane -patagonia chilena y necesitamos mas info sobre quien puede capacitar en la fabircacion de estos ejemplos, si alguien tiene algun contacto que comparta se los agradeceria, fecildades y bendicioens en todo este caminar sustentable. cariños y bendiciones desde la Patagonia Libre y Sustentable SIN REPRESAS!

    Reply
    1. Sergio Sevilla says:
      16 July, 2014 at 16:03

      Hola Karla, pues ya estamos muy puestos, hay que definir nuestra charla por skype!

      Reply
  8. Luz Montes says:
    1 September, 2013 at 10:41

    Que maravillosa y simple idea, felicidades!!! Ojalá muchos podamos aprender y transmitir y registren su marca, porque sino con su esfuerzo y trabajo, otros se vuelven ricos!

    Reply
  9. Raymvnd says:
    30 August, 2013 at 13:28

    Aparte de que se ejercita la gente, muy buena idea

    Reply
  10. luis enrique says:
    29 August, 2013 at 14:44

    me gustaría recibir datos de estas maravillosas maquinas hechas por estas grandes personas que aportan una gran ayuda para proteger nuestro medio ambiente …
    felicitaciones a este grupo de trabajo

    Reply
  11. virginia says:
    29 August, 2013 at 3:45

    megustaria aprender a trabajar asi gracias

    Reply
    1. Soledad says:
      29 August, 2013 at 12:39

      Excelente manera de generar energía! Para pensar en dónde más podemos aplicarla! =)

      Reply
  12. Guillermo Granero says:
    28 August, 2013 at 22:26

    Mis felicitaciones por emprender proyectos que le devuelven la vida a nuestra naturaleza =)… Siguen inspirándonos a construir un mundo mejor… Saludos!

    Reply
  13. ROSELEN says:
    28 August, 2013 at 21:30

    felicitaciones!!Es una gran ayuda al planeta, a los seres vivos, al entorno de cada quien!!NUNCA PAREN!!

    Reply
  14. Cristina Turner says:
    28 August, 2013 at 20:26

    Muy buena idea ! Felicitaciones!

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 56 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 35 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 29 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 24 views
  • Cómo hacer papel reciclado 17 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 16 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 15 views
  • Descubren que la Vitamina G es lo mejor para la salud. La encontrás en… 14 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 13 views
  • Relleno sanitario: ¿a favor o en contra? 13 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org