
En la cocina pusimos un tupper etiquetado ¨ORGÁNICO¨ (ya teníamos un par de tachos para los plásticos, papeles, vidrios y metales). Dicho y hecho, antes de que me diera cuenta, el tupper estaba lleno y listo para llevarlo al fondo del patio dónde estaba el contenedor. Primero puse una capa de tierra ¨colchón¨ y después empecé a agregar lo que traía de cada tupper de la cocina. Como todo lo que empezamos, no siempre sale de 10, a veces había papeles y films de plástico, o pedazos de carne que alguién distraído tiraba. Así que, al principio me llevó más tiempo del que pensaba, separando lo que realmente valía la pena y lo que no…. El tercer día mamá me observaba mientras seleccionaba y desparramaba y me dice ¨¿Estás segura? Me parece que es demasiado trabajo¨ Le dije que confiara en mí (aun que yo también estaba pensando que era mucho trabajo). Con el tiempo nos pusimos más cancheros y el tupper era puro vegetales/frutas y cáscaras. Cada mañana y tardecita me preparaba unos mates e iba a ver el ¨compost¨, a veces tenía que regarlo un poquito, o agregar un par de hojas secas/papel, por que tenía demasiada humedad. Siempre intercalando una capa de restos o desechos con una capa de tierra. Antes de que me diera cuenta, no era la única llevando y trayendo el tupper, mis viejos y mi hermano se sumaron, así que el trabajo se fué haciendo más liviano y llevadero… Aún así, una familia de 5 integrantes, muchísimos restos !!


Comentarios
Powered by Facebook Comments
tengo mucho catalogo en papel tipo ilustracion….q puedo hacer con ellos??????????
Que bueno! Yo también hago mi compost en casa, se contagió mi mama y mis hermanos! También lo hacen!
Me encanta la experiencia de Mecha. En abril del año pasado arranquè con lumbricompost… CASI lo mismo que el compost de ella, pero con lombrices californianas… Es una de las cosas que màs me gusta hacer en la vida… amo a mis lombrices y el producto final… con textura de cafè molido..UNA BOMBA DE NUTRIENTES para las plantas!!! Si te interesa el tema, nos contactamos y te cuento!!!
los papeles tambien, van, junto a las cascaras de verduras?
Felicitaciones a ti a tu mama y a las amigas de tu mama!! Esto va a seguir creciendo como tu calabaza…. Mira dentro de la compostera a cielo abierto, nacen todas las semillas descartadas en la cocina. Aqui tengo morrones, tomates, zapallos y calabazas nacidas hace poco. De hace 3 años tengo 2 ciruelos y 1pelon. Por eso te digo hay que seguir compartiendolo…
wauuuu me re gusto… siempre me gusto tener un jardin en mi kasa.. pero mi patio esta todo rebocado y no ai lugar :_(
yo vivo en un primer piso y tengo mi compostera en unas masetas grandes. funciona muy bien, y no necesitas mucho espacio.
me encanto!!!!voy a hacerlo…se q hay q tener mucha paciencia que no tengo ja pero esta muy bueno y me encanta reciclar,lo voy a poner en practica!gracias por compartir tu historia.saludos!