• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéHace

Una pared ¿O2?

Donde Reciclo 23 May, 2016 No Comments
Screen-Shot-2016-05-24-at-1.13.43-PM
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Hoy queremos invitarte a que consideres la posibilidad de tener tu propio muro verde: quizás empezar con un pedacito de tus paredes o cercos. Como sea, intentarlo vale la pena y ya vas a ver por qué.

Los muros vivos traen beneficios ambientales y favorecen al clima interno de una construcción. Además, ¿qué puede ser más lindo que extender tu espacio verde? Una pared de este tipo tiene la habilidad de hacer de cualquier edificación, un eslabón más de tu contexto natural.

murro.png

¿Es lo mismo que una hiedra?

Por supuesto que estos muros difieren de cualquier fachada verde, como las hiedras convencionales. En realidad, se trata de estructuras que se sujetan a la pared misma, y las plantas reciben agua desde el interior de ese soporte.

Incluso, se pueden diseñar sistemas de riego que hagan uso de aguas grises, es decir, de las resultantes del uso doméstico como la bacha de la cocina o los baños. En este sentido, también retendrán la lluvia, aprovechándola al máximo y evitando un poco más las inundaciones ya que, al igual que los techos vivos, liberan el agua en etapas sucesivas.

 

muro verdde.jpg

Menos sonido y otros beneficios

Esta iniciativa nació como una respuesta a la falta de vegetación en lugares sin mucha superficie de suelo para plantar, y ya se adaptaron a la mayoría de las ciudades del mundo. De hecho, hace rato que nos encontramos con estos diseños en autopistas y avenidas en la Ciudad de Buenos Aires.

Sucede que, no sólo son aislantes sonoros, sino que también reducen el calentamiento global, dado que no refractan el calor como sí lo hacen el cemento y otros materiales que no logran absorberlo.

Algo parecido pasa cuando estas paredes se instalan en casas y edificios porque mejoran el aislamiento térmico de las construcciones: al retener las altas temperaturas, mantienen el aire interno bien fresco y liberan la calidez una vez que hace más frío.

muro verde

Un estilo casero

Podés darle oxígeno a tus muros con el estilo más simple de los jardines verticales, en los que se alinean macetas con estructuras caseras que te llaman a jugar con tu creatividad.

El reciclaje de postigos o maderas de todo tipo es bien común, pero también podés aprovechar las columnas que tengas disponibles en tu balcón o galería.

Por suerte, ser green ahora está de moda y las ideas a aplicar se vuelven infinitas. ¡Aprovechalo y dejate llevar por el bienestar que te genera rodearte cada vez de más y más naturaleza!

– Extractos de artículo de Revista Tigris

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

jardines verticales mas biodiversidad muros verdes vertical garden
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior ¡Visita 40 países sin pagar hospedaje ni comidas! :0
Siguiente Una vuelta más a la rueda
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
jardin de nemo2
Italia: incursionan en una nueva forma de cultivo ➡ bajo el mar 30 December, 2021
eyebond10
Creó anteojos con residuos plásticos y acepta como intercambio botellas y envases en desuso 💙 4 November, 2021
WhatsApp Image 2021-08-23 at 3.45.05 PM
Crearon un supermercado online que se encarga de tus desechos reciclables 🙏 23 August, 2021
newspaperwood9
Ahora el papel se convierte en madera 🤗 20 February, 2021

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 47 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 22 views
  • Compost – Paso a Paso 18 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 18 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 13 views
  • Usar una compostera 12 views
  • Eco-construcciones: una forma sustentable de construir 12 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 12 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 10 views
  • La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario. 10 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org