
¿Sabías que durante la Segunda Guerra Mundial se usaba una técnica de infusión intravenosa de agua de coco en las personas que habían perdido mucha sangre?
Esto es porque su composición química es muy similar a la del plasma humano y por eso permite que en casos de extrema emergencia, se pueda usar para rehidratar un cuerpo en pocos minutos, pudiendo así, salvar vidas.
A su vez, las grasas tan saludables de este fruto, consumidas con moderación, ayudan a desprender tejidos adiposos y toxinas acumuladas en distintas partes del cuerpo.
Un increíble y súper alimento
No sólo se puede tomar el agua del coco sino que ademas su pulpa está llena de propiedades extremadamente saludables para nuestro organismo. Lo mismo se aplica al coco rallado o el aceite de coco para los que no vivimos en el trópico y nos cuesta adquirirlo.
¿Cómo lo consumo?
El rallado se puede espolvorear sobre ensaladas de frutas o el yogur. Por su parte, la leche de coco es ideal para agregar a las sopas, especialmente al zapallo, y darle una cremosidad natural prescindiendo del consumo de lácteos.
A fin de cuentas, vas a ver: el aceite sobre todo es buenísimo para la preparación de postres y vas a llegar a la conclusión de que ¡comer sano puede ser muy fácil!
Belleza natural
Si lo aplicás en el pelo, ¡no te das una idea! Te lo repara y deja como nuevo. Los jabones van a cuidarte la piel como ningún otro producto de higiene… ¿Encontraste una forma más efectiva de transportarte a la playa en cuestión de segundos?
Comentarios
Powered by Facebook Comments