
Aprovechando la época de las Fiestas, sumamos un motivo para brindar cuando el reloj dé las 12 el 31 de diciembre: ¡el 2017 arranca sin bolsas plásticas en la Ciudad de Buenos Aires!
Tal como lo anuncia la Agencia de Protección Ambiental (APrA) en su web, todos los hiper y supermercados, además de los autoservicios de alimentos/bebidas, ya no podrán entregar bolsas plásticas que no sean biodegradables (es decir, que puedan compostarse).
Esta acción queda enmarcada dentro del cumplimiento de la ley porteña N° 3.147 sancionada en 2009, cuyo objeto es fomentar el desarrollo de la producción de bolsas biodegradables y prohibiendo las que no lo son, de cara a una continua reducción en la generación de residuos sólidos urbanos con disposición en rellenos sanitarios. Su resolución 341/16, establece que el 1ro de enero de 2017 iniciará este plan de reducción de bolsas plásticas. Además, indica que:
- Quienes entreguen bolsas plásticas biodegradables deben contar con la certificación IRAM N° 29.421.
- Quienes entreguen bolsas de papel, deben contar con certificación FSC, PEFC y/o alguna otra normativa de reconocimiento nacional e internacional de manejo sustentable de las materias primas; o mínimamente un 80% de material reciclado en su composición.
- Sólo para los casos que deban utilizar bolsas en contacto con producto (por ejemplo las verdulerías, pescaderías, carnicerías) podrán usar bolsas no biodegradables, denominadas cristal o de arranque.
- Todas las de consorcio que se comercialicen, deberán ser negras o verdes, para fomentar la separación en origen de los RSU.
¿Por qué se dio este cambio? Según la APrA, todos los años en la Ciudad se consumen más de 500 millones de bolsas, ¡lo que equivale a dar casi 7 vueltas alrededor del planeta! =O
Además afecta a poblaciones de animales acuáticos, que mueren al ingerirlas confundiéndolas con alimento, tapan drenajes pluviales, y quedan boyando en la tierra por más de 100 años.
¿Cuál es la alternativa a las bolsas plásticas? Las ya conocidas de tela, o ecobolsas. Están hechas de plástico o de materiales reciclados y pueden cargar en peso lo mismo o más que una bolsa camiseta.
Dato: ¡Se van a estar entregando de manera gratuita! Mirá dónde podés conseguirlas acá. ¡Un ¡hip, hip – hurrah! para la Ciudad de Buenos Aires por esta iniciativa! Deseamos que para el 2017 se sumen más municipios a esta acción.
Comentarios
Powered by Facebook Comments