WOW ¡Existe un arrecife en este río! Pero está en peligro 😢

Primero, las buenas noticias: ¡descubrieron que uno de los ríos más especiales del Planeta tiene un arrecife de coral gigante ! Ubicado en la mismísima boca del río Amazonas, un equipo de científicos brasileros y estadounidenses encontraron que su longitud es de más de 1000 kilómetros.
Este cauce siempre fue valorado como un fenómeno natural único dado que por él fluye un 1/5 del agua dulce del mundo; que luego se descarga en el océano, pero esta revelación lo convierte en la joya de Latinoamérica.
Dieron con él casi por casualidad. Los científicos en realidad se encontraban analizando la zona para explicar cómo el río Amazonas colabora en la absorción de CO2, cuando uno de ellos insistió en utilizar un buque que los ayudaría a encontrar un arrecife de coral, tras una pista acerca de su existencia que data de una investigación de 1977.
Persevera y triunfarás, dicen ¡y así fue! De manera inesperada, se toparon con un arrecife coralino y varias especies de peces, esponjas, moluscos, etc. La sorpresa fue muy grande ya que, debido a que la turbidez del agua en esa zona es muy alta, resulta difícil que atraviesen los rayos de sol para que se de la fotosíntesis.
Además, siendo que los arrecifes tradicionales de coral son de aguas saladas y no dulces, con este hallazgo constataron que existen otras variantes en ambientes complejos; lo que amplió un espectro en un sentido científico también.
Ahora, las malas: lamentablemente el 93% de los arrecifes de coral del mundo están muriendo (comienzan a tomar un color blanquecino) a causa de que el calentamiento global afecta la fotosíntesis de esta flora. Pero, como no podía ser de otra manera, el ser humano agregó otra cuota de degradación, una vez que el Gobierno de Brasil permitió que empresas petroleras perforen el lecho del río en búsqueda de petróleo…¡pegaditos al arrecife de coral!
¿Cuál es la importancia de este excepcional arrecife? Un investigador de la Universidad Federal de Pará (Brasil) dijo que “Se trata de un sistema único en cuanto al uso y la disponibilidad de luz y a las condiciones fisicoquímicas del agua. Tiene un gran potencial para albergar nuevas especies y también es importante para la economía de las comunidades pesqueras locales”.
Pero en este caso podemos mirar hacia adelante por que todos, desde nuestro propio lugar, tenemos la capacidad de defender a este ecosistema de una posible catástrofe ambiental… sumando una firma en la campaña que lanzó Greenpeace, con la cual buscan evitar la explotación de hidrocarburos. ¡Metamosle onda! Y sigamos en contacto 💕

Comentarios
Powered by Facebook Comments