Cómo hacer mosaicos artísticos con CDs que ya no usás, en pocos pasos

Los CDs aún no tienen un tratamiento de reciclaje y es por eso que siempre recomendamos optar por donarlos a proyectos en donde los aprovechan como materia prima para artesanías o en incluso en radios locales donde aún los reciben para musicalizar sus programas.
En Reciclario te acercan algunas ideas claras al respecto y explican que es dificil su reciclaje a escala industrial, dado que “están elaborados de plástico policarbonato, sumado a una capa reflectiva que puede ser de aluminio o incluso de oro, cubierta con laca y tintas”.
Y es por esto que demanda tecnologías sofisticadas (que en la Argentina y muchos otros paises no existen) para separar los materiales y poder así recuperarlos de manera que sean útiles para otro uso.
Por todo esto, te acercamos una forma casera de darles una nueva vida: convertirlos en mosaicos de colores para así aplicarlos en cualquier soporte funcional (cajas, muebles) o artísticos (marcos de espejos, cuadros, adornos…)
Como ves en las imágenes, en principio lo mejor será sacarle el sticker de su portada, lo que podés lograr cortando con cutter los cuadrados que te servirán para formar los mosaicos, luego aplicando una cinta adhesiva que, al despegarla, también se desprende la imagen que tiene adherida.
Una vez que el CD está transparente, con una tijera se recortan por completo los cuadrados, que se juntarán unos a otros con un acrílico del color que más te guste. Esos decorados se terminan de fundir llevando al horno sobre papel de aluminio unos 10-15 minutos.
¡Mirá qué lindos quedan! Se ven muy profesionales también…
Si querés seguir informándote acerca de simples propuestas que están cambiando el mundo para mejor, vos tambien podés sumar para que sigamos acercándote maneras de marcar la diferencia
Comentarios
Powered by Facebook Comments