Funcionan como grandes esponjas naturales, pero aún no tienen protección en Argentina

Los humedales son reguladores fundamentales para eventos meteorológicos extremos: absorben grandes cantidades de agua y evitan anegamientos e inundaciones, además de que aportan tanto oxígeno como los parques en ambientes urbanos. Aunque en la Argentina el Congreso no debate una ley para protegerlos, ¡ya se avanzó con la publicación del primer tomo del inventario Regiones de humedales de la Argentina!
El grupo de expertos de este primer nivel de la investigación determinó que el país cuenta con 11 regiones de humedales. “A pesar de su importancia, en la actualidad su existencia se encuentra seriamente comprometida en distintas partes de nuestro Planeta”, sostiene el reporte científico. “A nivel mundial se estima que su degradación y pérdida está ocurriendo más rápidamente que la de otros ecosistemas. El aumento de la población y el creciente desarrollo de la economía han sido los principales generadores indirectos de la degradación y pérdida de humedales costeros y continentales”, concluyen.
En este contexto, los humedales urbanos juegan un rol central para las ciudades, como Buenos Aires. “El servicio ecosistémico más importante es la atenuación de las inundaciones porque son como esponjas”, explica Nadia Boscarol, experta de la Fundación Humedales. “Cuando se producen las lluvias extremas, reciben el agua que sobra en otros lugares. Es por eso que es fundamental contar con estos espacios y protegerlos. Hoy el agua en las ciudades desagota por caños, no hay superficies de absorción y después ocurren cosas como las de la cuenca del Luján” dice, refiriéndose a las excesivas inundaciones.
¡Es importante que todos sepamos que contamos con estas riquezas naturales! que llegan a la Patagonia, Chaco, Misiones (ocupan casi el 20% de nuestro territorio)… y que seamos conscientes de que, desde ya, necesitan de nuestro cuidado, no solo por el mencionado equilibrio que aportan a nuestro medio ambiente, sino por la enorme biodiversidad que encontramos en ellos. Si llegás a ver este primer informe, ¡contános qué te pareció! 😀
Fuente: Infobae, Universidad Nacional de San Martín, Informe Regiones de Humedales de la Argentina.
¿Te interesa acercarte a este tipo de información referente a la Ecología? Vos también podés ayudarnos a que sigamos brindándote noticias que te mantengan con la info al día.
Comentarios
Powered by Facebook Comments