• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Global Warning

Descubren la forma de aflojar con el uso del agua ¡a nivel mundial!

Martina Uthurralt Martina Uthurralt 31 August, 2016 No Comments
agua seca lluvia solida solid rain
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

El consumo de agua destinada a la agricultura a nivel mundial es de un 70% en total y es por eso que muchos científicos estudian la forma de aminorar este enorme consumo, con el fin de encontrar una solución al problema de abastecimiento hídrico y disponibilidad de agua en diferentes regiones.

Es así como Sergio Jesús Rico Velasco, un ingeniero del Instituto Politécnico Nacional de México, desarrolló en 2002 el (¡impensado!) concepto de agua en polvo o también conocido como lluvia seca, la cual reduce de un 50 a un 90% el consumo de este vital elemento, en el rubro de la agricultura en particular.

agua seca 1

¿Qué es?

Visualmente podemos compararla con las bolitas de gel decorativas que se hidratan en agua y crecen en volumen. Pero, técnicamente hablando, es un polímero que absorbe el agua de lluvia o de red.

Sirve como una herramienta de riego en tiempos de sequía o en lugares donde el agua escasea. Pero, dada la importancia que otorga el cuidado del agua y la huella hídrica que implica el cultivo de alimentos, puede (y debería) utilizarse en todos los campos de cualquier región del mundo.

agua seca lluvia solida solid rain

¿Cómo funciona?

El polímero, que se presenta comercialmente en una suerte de escamas secas, se mezcla con la tierra cercana a las raíces de las plantas. Al llover o ser regadas, el polímero se hidrata, crece hasta 5 veces su volumen y se pega a la raíz, que consumirá la humedad presente en el gel, conforme a la necesidad de la planta.

Esta lluvia seca dura de 8 a 10 años en la tierra antes de biodegradarse, por lo que los cultivos y plantas en general pueden atravesar épocas de sequía fácilmente. Una vez que la raíz de la planta absorbió toda la humedad del polímero, este vuelve al estado de polvo hasta una nueva lluvia o riego. Por ende, el proceso de hidratación es cíclico e independiente.

agua seca lluvia solida solid rain

Este producto no afectará a los nutrientes, sales o Ph de la tierra, ni tampoco al sabor de los alimentos cultivados bajo esta técnica.

Puesto en números: en algunos lugares de India han cambiado la técnica de riego tradicional por lluvia seca y pasaron de utilizar 80 litros por semana a 50 litros trimestrales; lo que redujo 3640 litros el consumo de agua anual.

agua seca lluvia solida solid rain

Más buenas noticias

Utilizar hasta un 90% menos del agua requerida a la hora de producir nuestros alimentos, es esperanzador y da cuenta de que hay muchas formas de mejorar las actuales técnicas de riego y cultivo de alimentos. Al mismo tiempo que podemos ser más eficientes en el uso de los recursos naturales y que las posibilidades de volvernos cada vez más sustentables… ¡son infinitas!

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

agricultura agricultura sustentable agua agua en polvo calentamiento global consumo de agua en agricultura lluvia seca recursos hídricos riego Sergio Jesús Rico Velasco solid rain
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior De la huerta a la mesa
Siguiente Vivir el momento, adaptarse al movimiento
Martina Uthurralt
Martina Uthurralt

Tengo 26 años. Soy licenciada en Ciencias Ambientales e Higiene y Seguridad Laboral. Me gusta mucho leer y escribir. ¡También hago alfarería!

Notes Relacionadas
Dia del Reciclaje (1)
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
WhatsApp Image 2021-12-21 at 4.13.25 PM
Cómo funciona la Biodiversidad 🌿 21 December, 2021
WhatsApp Image 2021-09-22 at 11.04.10 AM
Estos datos te van a dar conciencia ambiental 🌍 22 September, 2021
mercado libre3
La pandemia impulsó la compra de productos sustentables 😮 24 July, 2021

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 48 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 22 views
  • Compost – Paso a Paso 18 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 18 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 13 views
  • Eco-construcciones: una forma sustentable de construir 13 views
  • Usar una compostera 12 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 12 views
  • La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario. 11 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 10 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org