• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéHace

Bioconstrucción con Barro, una Alternativa Sustentable

Mechi Raffo 8 October, 2013 43 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Siempre está a mano, es reciclable, antisismico, con baja energía incorporada en su empleo, incombustible, aporta una climatización natural a un ambiente. Hoy el barro puede dejar de asociarse como un material de construcción primitivo y pasar a entenderse como una alternativa sustentable y sofisticada para la edificación de un hogar.

El paso del tiempo demuestra que los prejuicios hacia la construcción con barro podrían ofuscarse debido a los atributos mensurables de este material. Una de las tantas razones es el hecho de que se han descubierto edificaciones de barro de hasta ocho mil años de antigüedad. Incluso persisten estructuras de treinta metros de longitud con cinco o seis pisos de alto.

bioconstruccion
Revoques artísticos que incluyen arcillas con distintos colores

Distintas técnicas milenarias se han implementado en las culturas antiguas de la Mesopotamia, el Sahara, Asia, el Sur de Europa, América, Medio Oriente y África en donde existen hasta ciudades enteras de barro. Se dan casos como los de Egipto, donde existió un templo de mármol y granito, hoy totalmente destruido, que posee bóvedas de adobe intactas, sobrevivientes a más de 1300 largos años.

El adobe, propiamente dicho, es lo que se utiliza como material de construcción. Se trata de barro (constituido naturalmente por arena, arcilla y otros elementos orgánicos) mezclado con paja. La mezcla se adaptará a distintas técnicas de aplicación y, desde ya, podrá componerse con otros materiales a mano con más procesos de producción, como cal o yeso triturados.

Centro de Juntos por un Sueño, Uruguay
Centro de Juntos por un Sueño, Uruguay

Los atributos del Adobe

Los  ladrillos convencionales están hechos de tierra compuesta por arena, arcilla y agua. Al igual que el cemento, ésta es cocida en grandes hornos de túnel de hasta 120 metros de largo a temperaturas que oscilan entre los novecientos y los mil grados centígrados. En cambio, la fabricación de los bloques de adobe solo requiere secado al sol, omitiendo el complejo proceso de cocción anterior.

Asimismo, los materiales demandados siempre están a mano, haciendo prescindibles los transportes de distribución que los nombrados productos de industria exigen.  Tampoco implicará problemas de deforestación o minería extractiva como sí sucede con otros materiales constructivos. Con todo, se entiende que el adobe es un material de baja energía incorporada porque, si bien en una casa con este material se puede y suele utilizarse cemento para construir el contrapiso, los cimientos, u otros elementos, su edificación produce mucho menor impacto ambiental que una casa tradicional.

casa hecha con fardos de paja
casa hecha con fardos de paja

Las edificaciones tienen una climatización natural gracias a que el material usado no sólo almacena el calor y lo libera hacia el interior cuando la temperatura baja: también regula la humedad porque las paredes la succionan y, en épocas de sequedad, despiden lo que han almacenado. Sin dudas, estas casas son un lugar agradable para estar.

Por eso se dice que el adobe tiene como propiedad fundamental la inercia térmica, por lo cual se termina utilizando la pared como un elemento vivo al reaccionar ante los cambios de temperatura y humedad expandiendo y contrayéndose. En cambio, los cementos no poseen la flexibilidad de la tierra ni su capacidad para permitir el paso del vapor de agua, por lo tanto, los muros pueden concluir con grietas rompiendo los valores estéticos originales.

Desde ya, el adobe demuestra ser positivo en otros sentidos de no menor importancia como el hecho de que sean aislantes acústicos a causa de que el barro es un mal transmisor de vibraciones sonoras. Como es también incombustible y por eso es difícil que se incendie.

Revoques Naturales Artísticos
Revoques Naturales Artísticos

La tierra es absolutamente maleable, por eso puede reciclarse y, en caso de que no se haya mezclado el barro con un material industrializado, se puede reincorporar el material a la naturaleza. De todas maneras, el aspecto más positivo de su maleabilidad es que se pueda modificar el diseño interior de la casa, por lo que se podrá ir variando el tamaño y disposición de los ambientes según las necesidades emergentes.

La tierra es inofensiva para la salud de los habitantes por el hecho de que no está integrada por sustancias tóxicas. Por esta razón, Jorge Belanko, constructor de casas ecológicas,  afirma en el documental El barro, Las Manos, La Casa que “…con tierra se puede hacer una casa muy bonita donde puede haber menos reuma, menos problemas bronquiales, (sus habitantes) van a gastar menos leña porque van a estar más abrigados: una cantidad enorme de beneficios”.

Construcción hecha con fardos de paja y revestida con arcilla
Construcción hecha con fardos de paja y revestida con arcilla

Perú posee zonas de alto riesgo sísmico y de huaicos, donde habitan comunidades económicamente muy carenciadas. Es por eso que existe un gran interés de diversas entidades por neutralizar los efectos de los reiterados desplazamientos terrestres. Ellos resuelven estas necesidades haciendo uso del adobe que es, por sobre todo, un material antisísmico. Entre otras pruebas, estudiantes e investigadores de la Universidad Católica de Lima construyeron una bóveda de adobe simulando un sismo de 30 segundos de duración, con una oscilación muy intensa para la zona de Perú y comprobaron que la estructura resistió.

Para finalizar se realiza un revoque exterior natural, dado que agregando pintura sintética se desaprovechan todas las características positivas que el barro tiene por ser un elemento vivo.

Bioconstrucción y Permaculturan: Un estilo de vida

Conluyendo, la bioconstrucción te invita a tomar en cuenta el contexto en el cual construís y eso, no sólo produce impactos positivos al medio ambiente, si no que también te brinda la posibilidad de convertir al entorno en un aliado infalible para tus necesidades cotidianas. Esto es la Permacultura.

Paredes de materiales naturales con diseños muy vinculados al mundo orgánico: la combinación más perfecta <3
Paredes de materiales naturales con diseños muy vinculados al mundo orgánico: la combinación más perfecta <3

Autora: M. Mercedes Raffo seguila en su página de Facebook: Espiralista.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

Adobe Adobe propiedades biocontrucción casas de adobe casas ecológicas construcción sustentable
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Ciudad Saludable: el modelo de Latinoamérica
Siguiente Compost – Paso a Paso
Mechi Raffo
Notes Relacionadas
revoque en bioconstruccion (5)
Construir con materiales naturales, en estructuras convencionales, es posible 💜 12 November, 2022
298660499_5418073301574164_7015730364169870101_n
Producen madera plástica a partir de residuos y hacen envios a todos el pais 🚛 7 September, 2022
jardin de nemo2
Italia: incursionan en una nueva forma de cultivo ➡ bajo el mar 30 December, 2021
eyebond10
Creó anteojos con residuos plásticos y acepta como intercambio botellas y envases en desuso 💙 4 November, 2021

43 Comentarios

  1. Juli Garcia says:
    4 June, 2016 at 23:42

    Demián Cecconi busca en youtube, hay una arquitecta santafecina que hizo un barrio entero y lo hizo en la zona norte de ciudad de Santa Fe, y mas humedad que ahi dificil, lo nombra a don Jorge Belanko en ese video, que viene a ser una de las personas que mas saben del tema, conoce casi todas las tecnicas de construccion en barro, investiga y vas a ver que son serias y viables.

    Reply
  2. Demián Cecconi says:
    26 May, 2016 at 6:44

    Todo está pareciendo indicarme que mi búsqueda hacia alternativas de bio construcción en Buenos Aires dá como resultado que es una técnica que aparentemente no está lo suficientemente experimentada en nuestra región (Pampa Húmeda) muy probablemente por el tema humedad.

    Aparentemente no hay ejemplos serios y viables para vivir en este tipo de construcción permanentemente en Buenos Aires.

    Reply
    1. DondeReciclo.org DondeReciclo.org says:
      16 June, 2016 at 15:29

      Desde ya que si, Demian. Conocés la Ecovilla Gaia, en Navarro? Ahi construyen todo con esta técnica y es todo bien sofisticado..

      Reply
  3. Osvaldo Hector Barbano says:
    13 May, 2016 at 1:31

    que es lo que precisas,y que tipo de contruccion tenes en mente,te puedo orientar

    Reply
  4. Construcción con Fardos de Paja - El Blog de DondeReciclo.org says:
    27 April, 2016 at 17:56

    […] qué Bioconstrucción? Porque en el hipotético caso que estas paredes se demuelan, podrían regresar a la tierra sin […]

    Reply
  5. Tierra - F3 Arquitectura says:
    14 September, 2015 at 15:01

    […] Adobe. Es una pieza hecha de una masa de barro, arcilla 20% + Arena 80%, mezclado con paja y a continuación moldeado con forma de ladrillo y secada al sol. […]

    Reply
  6. Maria Elena Acosta says:
    25 August, 2015 at 23:05

    Soy Maestro Mayor de Obras, y me intereza este tipo de construcción, es una alternativa económica muy buena para apalear la necesidad de viviendas.

    Reply
  7. Maria Helena Maica says:
    22 June, 2015 at 12:14

    donde hacer talleres para aprender a construirlas?? gracias

    Reply
  8. Marcela Santana says:
    29 May, 2015 at 21:38

    hola quiero construir mi casa con adobe no se mucho donde me tengo que conecta en la ciudad de neuquen para tener una orientacion y el costo de ella

    Reply
  9. Gabriela Piñeiro says:
    26 March, 2015 at 20:29

    muy bueno! volvamos a ser concientes y cuidemos la unica riqueza que poseemos… nuestro planeta!

    Reply
  10. Enrique Sá says:
    19 March, 2015 at 19:33

    los voy a contactar con amigos en san luis ya compraron terreno

    Reply
  11. Reina Flores says:
    11 March, 2015 at 22:49

    Me encantó, genial! Lo voy a trabajar en un Proyecto en la escuela que dirijo.

    Reply
  12. leonardo says:
    23 January, 2015 at 15:10

    En Pereira Colombia se están construyéndolos mejores proyectos de urbanización social a los mejores precios del mercado aquí http://gerenciar.com.co/

    Reply
  13. leonardo says:
    6 November, 2014 at 16:06

    En Pereira Colombia se están construyendo los mejores proyectos de urbanización social a los mejores precios aquí http://gerenciar.com.co/

    Reply
  14. PABLO_CAMERIERE@HOTMAIL says:
    8 August, 2014 at 1:48

    NECESITO INFORMACION

    Reply
  15. PABLO_CAMERIERE@HOTMAIL says:
    8 August, 2014 at 1:35

    AMO ESE CAMINO DEL RECONOCIMIENTO EN SINCRONIA UNIVERSAL

    Reply
  16. leonardo says:
    11 July, 2014 at 17:05

    El Bosque del Samán es un hotel en el corazón de Colombia, el triángulo del cafe (conocido por muchos como el Eje Cafetero), está certificado por el club de calidad Haciendas del Café y catalogada como una de las ofertas turísticas más completas en el sector. http://bosquesdelsaman.com/

    Reply
  17. Yanina says:
    11 May, 2014 at 15:57

    hola muy buena la info yo estoy queriendo hacer mi casa y quiero q sea de barro m encantan pero no tengo idea de como hacerla para q sea segura.podrias darme info,soy del norte de cordoba,he visto q en san marcos sierras hay muchas pero donde yo vivo no y no tengo a quien preg como hacer.

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      12 May, 2014 at 11:25

      Hola Yanina tendrías que ponerte en contacto con la gente de San Marcos Sierra para que te asesore al respecto. Nosotros no tenemos información sobre cómo construir, sólo mostramos la información. Saludos y mucha suerte!

      Reply
  18. Helga Wiesemann says:
    10 February, 2014 at 14:11

    No lo puedo compartir!!

    Reply
  19. sabrina says:
    20 November, 2013 at 15:23

    HOLA, ESTOY BUSCANDO DESESPERADA HACE UN TIEMPO YA, QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE COMO HACER EL ADOBE. COMO HACER LOS CIMIENTOS.. QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE POR FAVOR! LA UNICA PAGINA QUE ENCONTRE QUE LO EXPLICA ES LA DE ESTADOS UNIDOS, QUE TE COBRAN POR EL CURSO DE EXPLICARTE COMO HACERLAS.
    GRACIAS

    Reply
  20. MARÍA ROSA VESQUE says:
    31 October, 2013 at 15:45

    31 DE OCTUBRE DE 2013

    CREO QUE SI TODOS CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE, ESTAMOS CUIDANDO NUESTRO FUTURO.
    EL DR. MAZZA TRATÓ DURANTE AÑOS DE ERRADICAR DE LA ARGENTINA LOS RANCHOS, CONSTRUÍDOS DE ADOBE Y DONDE ANIDA LA VINCHUCA, TRANSMITE EL MAL DENOMINADO CHAGAS MAZZA EN HONOR A LOS MÉDICOS QUE LO DIAGNOSTICARON.
    SEÑORES COMO PREVIENEN QUE LAS CASAS QUE USTEDEN PROMUEVEN, COMO ECOLÓGICAS,
    NO SEA UN NIDO DE VINCHUCAS.
    A LA ESPERA DE SU RESPUESTA.

    ATENTOS SALUDOS

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      29 November, 2013 at 13:51

      Gracias María Rosa por tu consulta.

      Tenés razón al decir que el adobe puede ser foco de atracción para la vinchuca. Investigando encontré que se refugian y ponen sus huevitos principalmente en zonas que no son periódicamente aseadas: en el caso puntual de las construcciones de adobe, sería en esas paredes mal embarradas, es decir, que no sean homogéneas, o que estén sin revocar.

      Acá tenés información acerca de cómo hacer un revoque natural y efectivo: http://espiralista.wordpress.com/2013/07/27/revocar-una-pared-de-adobe/

      Reply
  21. Soledad says:
    22 October, 2013 at 10:44

    Muy buena nota, les dejo una que escribí por si les interesa!
    http://ow.ly/q3D69

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      29 November, 2013 at 13:42

      Muy buena info, Soledad !! Desde ya que me interesa y te agradezco por compartirla! ¿Tenés una fanpage en facebook?

      Reply
  22. STELLA PEREIRA says:
    11 October, 2013 at 12:42

    Me encanto, quisiera saber, que resultados dan, si son seguras.

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      29 November, 2013 at 13:43

      Hola Stella!! La construcción con barro es segura en un montón de aspectos: ¡incluso se mantienen en pie miles de años! Te paso un documental que resume mucha información al respecto y te puede interesar: http://www.youtube.com/watch?v=ybUGbUmcBg0

      Reply
  23. gilda says:
    10 October, 2013 at 21:49

    Me gustaría construir con este sistema, hay gente que se encarga de hacer esto? sera posible que se pongan en contacto conmigo? gracias

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      29 November, 2013 at 13:44

      Hola Gilda!!
      Está la ONG Manos en Barro de Neuquén y distintas organizaciones en la cual se hacen talleres de bioconstrucción con barro. Te recomiendo que, si te interesa la temática, te anotes en uno para aprender al respecto! De qué zona sos vos? En mi fanpage facebook.com/espiralista informo periódicamente contenido de este tipo. Por último, creo que este documental resume mucha info interesante: http://www.youtube.com/watch?v=ybUGbUmcBg0

      Reply
    2. Mechi Raffo says:
      2 December, 2013 at 15:16

      Hola Gilda ! Tal cual como me pediste, te informo que en BA se van a estar dictando unos talleres de bioconstrucción en diciembre y enero.

      fijate que buena casa flotante va a quedar !!

      http://espiralista.wordpress.com/2013/12/02/tu-casa-tu-nido-ecologico-el-emprendimiento-de-econest-llega-a-la-argentina/

      Reply
  24. Mario Pelizza says:
    9 October, 2013 at 15:50

    Hola me encantaria obtener mas informacion acerca de como poder contruir algo con este material . Gracias , saludos .

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      29 November, 2013 at 13:46

      Hola Gilda!!
      Hay distintas organizaciones en la cual se hacen talleres de bioconstrucción con barro. Te recomiendo que, si te interesa la temática, te anotes en uno para aprender al respecto! De qué zona sos vos? En mi fanpage facebook.com/espiralista informo periódicamente contenido de este tipo. Por último, creo que este documental resume mucha info interesante: http://www.youtube.com/watch?v=ybUGbUmcBg0

      Reply
  25. David Olivares says:
    9 October, 2013 at 14:18

    Buena idea Alfredo. David La Serena

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      29 November, 2013 at 13:47

      Hola David !! Gracias por tus comentarios. Creo que este documental resume mucha info interesante acerca de la construcción con barro que te puede gustar: http://www.youtube.com/watch?v=ybUGbUmcBg0

      Saludos!

      Reply
  26. Susana says:
    8 October, 2013 at 14:36

    Muy interesante,me parece y me gustaria saber si las construcciones que vi en algunos lugares de Purmamarca estaban hechas con esta caracteristica,o sea la bioconstruccion con barro.Eran relmente magnificas, pero no se si tenian estas caracteristicas. Muchas gracias. Susana

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      9 October, 2013 at 18:05

      En esa zona lo más común es el uso del ladrillo de adobe !

      Reply
  27. Mechi Raffo says:
    29 November, 2013 at 13:37

    Hola Andrés!!
    Está la ONG Manos en Barro de Neuquén y distintas organizaciones en la cual se hacen talleres de bioconstrucción con barro. Te recomiendo que, si te interesa la temática, te anotes en uno para aprender al respecto! De qué zona sos vos? En mi fanpage facebook.com/espiralista informo periódicamente contenido de este tipo. Por último, creo que este documental resume mucha info interesante: http://www.youtube.com/watch?v=ybUGbUmcBg0

    Reply
  28. Mechi Raffo says:
    29 November, 2013 at 13:46

    Hola Carlos !! Gracias por tus comentarios. Creo que este documental resume mucha info interesante que te puede gustar: http://www.youtube.com/watch?v=ybUGbUmcBg0

    Saludos!

    Reply
  29. Mechi Raffo says:
    29 November, 2013 at 13:48

    Hola Bertha !! Gracias por tus comentarios y qué bueno que ya tuviste tu experiencia de vivir en una casa de barro.

    ¿Qué tipo de mantenimiento solían hacer y cada cuánto tiempo?

    ¡Saludos!

    Reply
  30. Mechi Raffo says:
    29 November, 2013 at 13:54

    Hola Andrés!!
    Está la ONG Manos en Barro de Neuquén y distintas organizaciones en la cual se hacen talleres de bioconstrucción con barro. Te recomiendo que, si te interesa la temática, te anotes en uno para aprender al respecto! De qué zona sos vos? En mi fanpage facebook.com/espiralista informo periódicamente contenido de este tipo. Por último, creo que este documental resume mucha info interesante sobre la construcción con adobe: http://www.youtube.com/watch?v=ybUGbUmcBg0

    Reply
  31. Mechi Raffo says:
    2 December, 2013 at 15:15

    Hola Andrés ! Tal cual como me pediste, te informo que en BA se van a estar dictando unos talleres de bioconstrucción en diciembre y enero.

    fijate que buena casa flotante va a quedar !!

    http://espiralista.wordpress.com/2013/12/02/tu-casa-tu-nido-ecologico-el-emprendimiento-de-econest-llega-a-la-argentina/

    Reply
  32. Donde Reciclo says:
    2 December, 2014 at 11:10

    Hola!

    Para informarte más sobre la Bioconstrucción, te recomendamos contactar con otras organizaciones que se dediquen especialmente a construir.
    Está la ONG Manos en Barro de Neuquén y distintas organizaciones en la cual se hacen talleres de bioconstrucción con barro. Te recomendamos que, si te interesa la temática, te anotes en uno para aprender al respecto!

    Por otro lado, podés contactarte con las fanpages facebook.com/espiralista y facebook.com/fundacionenergizar para que te ayuden a encontrar material de esta índole.

    Saludos!

    Reply
  33. Demian Cecconi says:
    26 May, 2016 at 3:44

    Todo está pareciendo indicarme que mi búsqueda hacia alternativas de bio construcción en Buenos Aires dá como resultado que es una técnica que aparentemente no está lo suficientemente experimentada en nuestra región (Pampa Húmeda) muy probablemente por el tema humedad.

    Aparentemente no hay ejemplos serios y viables para vivir en este tipo de construcción permanentemente en Buenos Aires.

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 65 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 41 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 31 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 25 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 19 views
  • Cómo hacer papel reciclado 19 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 17 views
  • Usar una compostera 17 views
  • Conocer tu historia familiar puede ayudarte a sanar 💓 16 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 16 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org