• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Global Warning

Biogás: una alternativa social y económica.

Tais Gadea Lara 7 April, 2014 17 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Detrás de la técnica y la ingeniería aplicada a un biodigestor, hay una función destacada que el mismo puede cumplir: satisfacer las necesidades de comunidades rurales. Los motivos y procedimientos que justifican y que permiten alcanzar dicho propósito, respectivamente, encuentran su representación en el accionar de la Fundación Energizar.

Logo_Energizar_Oficial

Una de las grandes cuestiones que se plantea a la hora de hablar de energías alternativas es que en la teoría todo parece ideal pero en la práctica comienzan a aparecer las dificultades (financieras, sociales, políticas). Sin embargo, a diferencia de las energías limpias, los biodigestores se presentan como una alternativa de inserción práctica, económica y funcionalmente satisfactoria. “El biogás resulta ser una fuente energética de bajo costo para cocinar o calentar agua supliendo así las necesidades básicas del hogar”, expresa Diego Musolino, ingeniero, cofundador y director del Área de Capacitaciones de la Fundación Energizar.

Además de los aspectos técnicos descriptos con anterioridad sobre el biogás (ver nota), Musolino nos resume algunas de las características fundamentales de este combustible: “Es el gas combustible que se produce por la descomposición natural de la materia orgánica en ausencia de oxígeno”. Este producto resulta ser amigable con el medio ambiente porque permite constituirse como una alternativa sustentable a los recursos no renovables como el gas tradicional que consumimos a diario. Además, no incrementa la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. Pero, por sobre todo, permite aprovechar los residuos para la generación de un combustible y reducir así la basura que generamos a diario.

Estos beneficios que el biogás tiene para el medio ambiente se complementan a la perfección con sus ventajas sociales y económicas. En varias zonas rurales de Argentina y de otros países latinoamericanos, no existen redes de gas como en las principales ciudades y el acceso a garrafas no sólo es limitado sino que, además, costoso. Frente a ello, el biogás se presenta como una fuente energética de bajo costo que le permite satisfacer sus necesidades básicas de higiene y alimentación, a partir de su uso en las cocinas o para calentar el agua.

Energizar, en su carácter de fundación, busca concretar proyectos que permitan construir en conjunto con comunidades rurales biodigestores económicos y fáciles de usar. Al respecto, Musolino explica: “Además de los cursos de capacitación a profesionales e interesados, promovemos el uso del biogás mediante proyectos de instalación en comunidades rurales y colegios agrarios, utilizando un modelo de biodigestor económico y simplificado que se construye en conjunto con la familia beneficiada en pocos días”.

Su accesibilidad, desde el punto de vista económico, se encuentra en que aquello que representa un residuo diario para los habitantes –como es el excremento de los animales que crían en el campo como vacas, cerdos, ovejas y caballos- se convierte en la materia prima para la obtención de gas. De este modo, además de suplantar algo que suele emanar olor y traer insectos; se aprovecha de manera sustentable un residuo que –tal como nos gusta decir a nosotros- se convierte en un recurso para el biodigestor.

Según Musolino, hay otro aspecto a destacar para un aprovechamiento completo del biodigestor: “El proceso de producción de biogás tiene un residuo líquido que posee propiedades de fertilizante orgánico, con lo cual, el beneficio es doble: obtienen gas combustible y fertilizante para mejorar sus huertas y campos aledaños”. Esta doble ventaja no sólo ayuda a las familias rurales desde el punto de vista económico – al no tener que depender de la compra de una garrafa ni de productos fertilizantes- sino que también promueve mayor concientización en una relación más equilibrada con la naturaleza.

¿Sabías que?

* El biogás está compuesto por gas metano en proporciones de 50% a 75%, dióxido de carbono hasta 25%, y un 1% de otros gases.

* En algunos países de Latinoamérica, el fertilizante líquido que las familias rurales obtienen de los biodigestores es comercializado, lo que les permite generar un ingreso extra a su economía.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

#basura0 biodigestor Biogás energía renovable
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Reciclando Aceite, una solución sustentable
Siguiente Que nunca falte una pelota
Tais Gadea Lara

Soy periodista en Sustentator donde redacto notas sobre sustentabilidad y medio ambiente. Participo en el programa radial Ser Sustentable, con una sección especial sobre eventos sustentables. Además, escribo en la revista Pymes de Clarín y soy voluntaria de Ecomanía. Estoy finalizando mis estudios en Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.

Notes Relacionadas
capilla señor
​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
GettyImages_962309030
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
Dia del Reciclaje (1)
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
WhatsApp Image 2021-12-21 at 4.13.25 PM
Cómo funciona la Biodiversidad 🌿 21 December, 2021

17 Comentarios

  1. Desarrollo Personal says:
    31 July, 2016 at 1:45

    Realmente interesante la opción del biogás como fuente de energía amigable con el medio ambiente, se necesitan desarrollar muchos de estos proyectos para beneficiar millones de personas alrededor del mundo que lo necesitan.

    Reply
  2. Lucas Gimenez says:
    12 March, 2015 at 12:39

    Hola me gustaria sabervq cantidad de material se necesita para generar gas sufuciente como para un hogar

    Reply
  3. DondeReciclo.org says:
    2 February, 2015 at 14:42

    Hola, Rubén!
    Te sugerimos que te contactes con info@energizar.org.ar
    Ellos posiblemente puedan darte una mano. Saludos!

    Reply
  4. Rubén Gallardo says:
    31 January, 2015 at 11:13

    Yo hice un biodigestor en concreto, pero me quedó con fuga de gas, cómo puedo tapar esta fuga???

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      2 February, 2015 at 11:42

      Hola, Rubén!
      Te sugerimos que te contactes con info@energizar.org.ar
      Ellos posiblemente puedan darte una mano. Saludos!

      Reply
  5. Maria Elena says:
    1 December, 2014 at 14:58

    Buenas tardes: tengo aceite usado de motor y no se donde puedo tirarlo. Por favor necesito me informen. Gracias

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      2 December, 2014 at 11:13

      Hola, Maria Elena!

      Te comentamos que se trata de un residuo especial, de modo que su correcta disposición y tratamiento no está definido.
      Te recomendamos contactar a los productores de aceite de motor para que ellos puedan comentarte sobre el mejor uso que puedas dar a tu aceite usado.

      Gracias por escribirnos!
      Saludos y suerte!

      Reply
  6. Puntoslimpio says:
    18 November, 2014 at 15:08

    felicitaciones. Compartire la información

    Reply
  7. JENNY ROJAS CALDERON says:
    14 July, 2014 at 13:10

    SOMOS UNA EMPRESA ECOLOGICA DONDE TENEMOS MUCHO MATERIAL DE RECICLAJE PAPEL,CARTON,BOTELLAS PLASTICAS DE TONER ….NO TOXICO…DEBIDO QUE NUESTRA CALIDAD ES BUENA ¡DONDE PODEMOS RECICLAR? CUAL ES EL VALOR A CANCELAR….ROGARIA UNA RESPUESTA

    Reply
  8. Jackson David Perez Botero says:
    15 June, 2014 at 4:06

    excelente informacion

    Reply
  9. Jenny lizeth Medina rebollar says:
    15 April, 2014 at 17:20

    Hola solo para preguntarle… Que m intereso aserca del biodigestor… Pero que materiales necesito para poderlo implementarlo
    Gracias!!!!

    Reply
  10. fernando says:
    11 April, 2014 at 11:54

    Saben a quien le puede servir para reciclar hojas secas de boldo, hojas secas de alcachofa, y trozos de zanahoria seca para reciclar? estoy generando cerca de 1000kg por mes y pienso que a alguno le puede servir para reciclar.
    saludos

    Reply
  11. Héctor Raimunda says:
    28 January, 2014 at 20:40

    Estimada Lara y dueños del blog:
    Muy bueno todo el trabajo que desarrollan aquí y vuestro sitio, la calidad del blog y de las notas son impecables. Soy un emprendedor de una pequeña y joven empresa que a partir del 2007, hemos tomado contacto con el campo y corroborado su gran potencial en energías renovables. En esta experiencia, me animo a afirmar que el biogás es la clave para el desarrollo de las economías regionales, con posibilidad de solucionar coyunturas en plazos inmediatos, tangibles en pocos meses. Es una solución alcance del empresario o el emprendedor. En nuestros viajes y visitas a productores del interior de diferentes rubros del campo, detectamos limitaciones al desarrollo y/o crecimiento por no contar las cooperativas eléctricas con la posibilidad de abastecer demandas para el establecimiento de nuevas industrias o crecimiento de las ya existentes en cada plaza.
    Nos gustaría colaborar ya que creemos que este es un tema que abarca varias problemáticas sociales del interior del país, dado que en principio, impide el desarrollo de nuevos puestos de trabajo.

    Queremos mostrar una alternativa real e implementada para resolver esta cuestión, una
    Planta productora de Biogás genera ingresos vendiendo energía renovable excedente a la red pública

    Nos gustaría tener un feed-back de Uds. y encontrar la manera par generar sinergia y llevar modelos sustentables a todos los estratos sociales. Hay mucho por hacer, y creemos tener mucho para aportar.

    Gracias y un saludo cordial.
    Héctor.

    Reply
  12. Ecocurioso says:
    19 May, 2013 at 17:10

    Consulta, existen proyectos de biogas en lugares como chaco o provincia de buenos aires? lei uno que agregaba 0,2 MW a la red electrica nacional en prov. de buenos aires, pero existe forma de sustituir las garrafas con el biogas? sería unn triple beneficio en lugares de extrema pobreza y alivinaria mucho los jagueles y los basureros que existen en todo el conurbano. se que existen biodigestores chinos que se pueden conectar a un generador, anafe y estufas, sirven, hay algun proyecto en asentamientos o lugares similares?
    Saludos!!

    Reply
  13. Nellely says:
    23 April, 2013 at 5:21

    Para saber que productos existen que utilizan biogás recomiendo consultar http://www.sustpro.com Se trata de una web que da a conocer soluciones sostenibles que existen en la actualidad y que se pueden aplicar a trabajos, hogares y estilos de vida. Es parecida a Wikipedia, son los usuarios quienes aportan la información de los productos y servicios sostenibles dándolos a conocer al mundo entero.

    Reply
  14. santiago says:
    17 April, 2013 at 23:06

    hola chicos quisiera saber un poco mas de el tema de los bio digestores ,les cuento que nosotros trabajamos con productores familiares enareas urbanas ,periurbanas y rurales que en lo general estan en situacion de escasos recursos y con poco acceso a ciertas tecnologias y si es posible me gustaria que podamos hacer alguna experiencia de ese tipo de produccion de gas , soy de la zona centro de la pvincia de la pampa en argentina ,mas puntualmente de ataliva roca ,saludos

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      18 April, 2013 at 9:49

      Hola Santiago que bueno sería que puedan implementar este tipo de energía renovable. Tendrías que ponerte en contacto con la gente de Energizar para ver cómo te pueden ayudar! Esta es su web: http://www.energizar.org.ar

      Saludos!

      Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 64 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 40 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 31 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 25 views
  • Cómo hacer papel reciclado 19 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 18 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 17 views
  • Usar una compostera 17 views
  • Conocer tu historia familiar puede ayudarte a sanar 💓 16 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 16 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org