• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéHace

Colombia: 5 jóvenes lograron que el subte se pueda pagar con botellas

Belen Yarde Buller Belen Yarde Buller 22 September, 2017 No Comments
Reverse Vending Machine
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Constituida legalmente en enero del presente año, Ciclo es una compañía que fabrica máquinas expendedoras inversas o RVM –Reverse Vending Machine– que permiten a los usuarios adquirir saldo para el transporte en subte a cambio de proveer al sistema de botellas PET, de lata o plásticas. La primera máquina comenzó a funcionar el 1 de septiembre en la estación Universidad del metro de Medellín, la segunda ciudad más poblada de Colombia.

Reverse Vending Machine colombia.jpg2

Se trata de algo inédito en un país que sólo recicla el 25% de los envases plásticos que usa, según datos del Ministerio de Ambiente. A esto se le suma que los creadores de esta innovadora iniciativa son ingenieros menores de 26 años. Lucas Tobón y Francis Alejandra Osorio, ambos ingenieros mecatrónicos –área que combina mecánica, electrónica y computación– fueron los encargados de diseñar y fabricar la máquina RVM, algo que fue parte de sus proyectos de tesis de pregrado. “Las máquinas receptoras de envases funcionan de forma sencilla en el mundo: te dan recompensas por introducir envases de botellas, sean PET, de lata o plástico”, resume Tobón.

La rama de negocios fue aportada por Felipe Restrepo y Miguel Uribe, ingenieros administrativos que llegaron al proyecto gracias a un profesor de la universidad. “El profesor Víctor Jaramillo nos puso en contacto”, relata Tobón. “Cuando nos conocimos, nos dimos cuenta de que ellos tenían la estructura de negocio y nosotros teníamos la máquina”, agrega. Ambos grupos, junto con Santiago Higuera, compañero de Tobón, fundaron Ciclo y la registraron como marca.

Reverse Vending Machine colombia

La máquina cuenta con un sistema capaz de identificar la forma de las botellas y el material que las compone, de manera que clasifica los residuos y los separa. A cambio de cada botella, el usuario recibe 50 pesos en su tarjeta Cívica –el equivalente a la SUBE argentina–; 40 botellas valen un ticket.

¿Qué pasa con las botellas después? “Son comercializadas. A futuro tenemos un plan que también involucra a una cooperativa de recicladores”, explica Restrepo. El sistema estará a prueba durante 4 meses y contará con un estudio de mercado para determinar si conviene poner más máquinas en otras estaciones. La próxima RVM será instalada en la universidad.

Fuente: Buenas Noticias

Reverse Vending Machine colombia.jpg 3

Si querés seguir informándote acerca de propuestas que están cambiando el mundo para mejor, vos tambien podés sumar para que sigamos acercándote contenido de calidad.

 

 

 

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

ciclo reciclaje botellas Reverse Vending Machine transporte sustentable Universidad de Antioquía
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Se dió cuenta de que la gente dejaría de talar árboles en su país, solo si los invitaba a…
Siguiente Encontraron en subastas los materiales perfectos para ambientar un…
Belen Yarde Buller
Belen Yarde Buller
Notes Relacionadas
revoque en bioconstruccion (5)
Construir con materiales naturales, en estructuras convencionales, es posible 💜 12 November, 2022
298660499_5418073301574164_7015730364169870101_n
Producen madera plástica a partir de residuos y hacen envios a todos el pais 🚛 7 September, 2022
jardin de nemo2
Italia: incursionan en una nueva forma de cultivo ➡ bajo el mar 30 December, 2021
eyebond10
Creó anteojos con residuos plásticos y acepta como intercambio botellas y envases en desuso 💙 4 November, 2021

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 57 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 35 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 29 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 24 views
  • Cómo hacer papel reciclado 18 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 17 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 15 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 15 views
  • Relleno sanitario: ¿a favor o en contra? 14 views
  • Descubren que la Vitamina G es lo mejor para la salud. La encontrás en… 14 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org