• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéHace

Consejos para retener agua en tu jardín

Mechi Raffo 8 April, 2014 2 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Si todos estudiásemos la manera de captar y almacenar agua de lluvia no seríamos tan dependientes de los servicios que la proveen.

Para lograrlo hay que aumentar la capacidad de penetración y contención de agua en los suelos. Existen técnicas prácticas para captar y almacenar agua en tu tierra y sobrevivir a sequías:

1) Plantar árboles es útil porque estos se esparcen aproximadamente el 25% de su sistema de raíces cada año y esto, junto con la caída de hojas y los microorganismos del suelo son materia orgánica que retienen grandes cantidades de agua en el suelo.

Zanjas que retienen el agua bordeando las plantaciones
Zanjas que retienen el agua bordeando las plantaciones


2) Preparar zanjas de infiltración a lo largo de tus plantas. Éstas recargan el agua del suelo y aumentan su capacidad de retener agua hasta un 75%. Fijate cómo lo hacen en Hoi An, Vietnam. Son muy funcionales para las pendientes porque las zanjas reducen la pérdida de agua en un 85% comparado con la tierra desnuda. También demoran el agua en su caída dándole tiempo para ser absorbidas por el suelo.

3) Usar los deshechos orgánicos creando mulches.

4) Reteniendo el agua de los techos en barriles para el posterior riego.

Contenedor que toma agua de lluvia de desagüe.

Podés implementar estas técnicas fáciles de emprender y vas a aprovechar al máximo el recurso del agua.

Fuente: La Guia de Permacultura para el Usuario de la Tierra, de Rosemary Morrow

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

agua de lluvia almacenar agua de lluvia reutilizar agua
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Que nunca falte una pelota
Siguiente Huerta + Otoño + Balcón = Posible!
Mechi Raffo
Notes Relacionadas
jardin de nemo2
Italia: incursionan en una nueva forma de cultivo ➡ bajo el mar 30 December, 2021
eyebond10
Creó anteojos con residuos plásticos y acepta como intercambio botellas y envases en desuso 💙 4 November, 2021
WhatsApp Image 2021-08-23 at 3.45.05 PM
Crearon un supermercado online que se encarga de tus desechos reciclables 🙏 23 August, 2021
newspaperwood9
Ahora el papel se convierte en madera 🤗 20 February, 2021

2 Comentarios

  1. si es buena la idea , pero cual es el tratamiento para que esta aguas al no ser ocupas en el momento no sirba de encubadora para los sancudos .aqui en chile . saludos says:
    28 August, 2014 at 11:50

    mis saludos para ti esperando respuesta .

    Reply
  2. Stella Toca says:
    4 June, 2014 at 1:18

    EXELENTE IDEA. FELICITACIONES, NO SE ME HABIA OCURRIDO…………

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 69 views
  • Cómo se trata el vidrio en Argentina: todos pueden reciclarse de forma infinita 😍 29 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 21 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 19 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 19 views
  • Usar una compostera 19 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 17 views
  • Profesionales nos cuentan cómo cosechar agua de lluvia… cuando vos la necesites 16 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 15 views
  • Eco-construcciones: una forma sustentable de construir 13 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org