Profesionales nos cuentan cómo cosechar agua de lluvia… cuando vos la necesites

El manejo del agua impulsa muchísimas disyuntivas a nivel mundial que, al día de hoy, se encuentran en proceso de solucionar: como la contradicción de escasez, en contraste con las inevitables inundaciones. Es cierto que por parte de los gobiernos se deben implementar proyectos de desarrollo urbano que solucionen este tipo de cuestiones inconclusas, pero…
De todas maneras, desde nuestro espacio privado podemos aportar nuestro grano de arena, ¡sin dudas! Es posible que sumemos soluciones para evitar este tipo de problemáticas complejas y una forma de encararlo es evaluar cómo retener y encausar el agua de lluvia cuando la disponemos.
Se puede empezar con mecanismos simples, como son estos modos que retratamos ahora. ¡Mirá qué buena forma de recolección de agua! Como podés ver, en algunos casos son diseños bastante elementales y fáciles de implementar. Lo que estos contenedores almacenen se puede usar para regar las plantas y la descarga de inodoros, en caso de ser una gestión más sofisticada.
Incluso hay académicos que aseguran que ésta es apta para el consumo personal, sin dudas, habiéndola filtrado previamente. Si bien es un dato polémico y se presta para debate, te acercamos una nota que nombra una investigación en donde hablan al respecto.
Rosemary Morrow es una fiel difusora de la Permacultura, un movimiento que busca no sólo no contaminar nuestro Planeta, sino también encontrar la forma de aportar armonía a nuestro entorno. Ella considera que éstas técnicas son super funcionales y las implementa en todos sus proyectos de granjas que siguen estas prácticas.
Por último, te contamos que existen otras formas de andar por esta línea del manejo del agua, como implementar un techo verde en tu casa, ya que estos absorben hasta un 50 % del agua de lluvia que cae en su sector. Con todo esto, queda claro que todavía hay mucho por aprender acerca de este tema ¡y nos encanta tomar el desafío de seguir aprendiendo! Sigamos en contacto.
Comentarios
Powered by Facebook Comments