• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
3Rs

Día Mundial del Reciclaje

Donde Reciclo 18 May, 2012 7 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje (declarado como tal por la UNESCO), aprovechémoslo para festejar y crear conciencia sobre la importancia de reciclar.

RECICLAR: Es el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o nuevo producto. Es decir, un desecho se vuelve a introducir en el ciclo de vida.

¿Y por qué debemos reciclar?: Porque todos como ciudadanos generamos basura (se estima que entre 1 y 1,5 kgs por día), y esa basura no desaparece, va a los rellenos sanitarios o a los basurales a cielo abierto, o muchas veces termina en la calle, en el campo y hasta en los mares y ríos, ensuciando, y contaminando. Y nadie quiere que eso pase, por eso es importantísimo que como ciudadanos hagamos algo.

¡Y los beneficios de reciclar son muchísimos ¡

Disminuye la cantidad de basura que se genera. Cuando los residuos pasan a ser reciclados, dejan de ser basura, así disminuye la contaminación que la basura genera y los efectos que tiene sobre los animales, que confunden muchas veces la basura con comida.

Y además se necesita menos espacio para rellenos sanitarios y basurales, hay más espacios verdes y menos población afectada.

Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%.

Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua. Por cada 133 toneladas de papel recicladas se ahorra en vertedero un espacio equivalente a una pileta olímpica.

Si los clasificamos bien, los residuos reciclables y no reciclables, TIENEN CAMINOS SEPARADOS!

Disminuye el uso de materias primas. Los productos que usamos hoy en día vienen de alguna u otra manera de nuestra Tierra: el plástico viene del petróleo, el vidrio y el metal de ciertos minerales, y papel y el cartón de la madera… Al reciclar los materiales, estamos alargando su ciclo, y hacemos que en vez de usar materia prima nueva para un producto, se vuelva a usar la que ya existe.

Al fundir vidrio usado y darle nueva forma se ahorra un 93% de materiales.

Por cada tonelada de papel reciclado se salvan entre cinco y diecisiete árboles y se ahorran entre 21.000 y 50.000 litros de agua.

Dos toneladas de plástico recicladas ahorran una tonelada de petróleo.

Una tonelada de aluminio reciclado evita la extracción de cuatro toneladas de bauxita, el mineral del que se obtiene este metal.

Ahorro de energía: El proceso de extracción, elaboración y transporte de nuevas materias primas requiere el uso intensivo de energía, obtenida en su mayor parte con combustibles fósiles. El reciclaje utiliza menos energía. Al reducir el consumo energético, el reciclaje también contribuye a luchar contra el cambio climático.

strong>Cada botella de vidrio reciclada evita consumir la electricidad que necesitaría una bombilla de 100 vatios durante cuatro horas.

Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.

Le devuelve a la Tierra sus nutrientes. En el caso de la materia orgánica, al compostarla y repartirla en nuestro jardín, le estamos devolviendo al suelo muchos de los nutrientes que nos dio.

Se generan empleos verdes: No sólo ayudamos al medio ambiente, sino a los  recuperadores urbanos quienes encuentran en nuestros desechos una fuente de trabajo, al recolectar y vender los residuos reciclables. Al separa la basura, facilitamos enormemente su trabajo, y su salud. Hay muchas cooperativas que se dedican a la recolección de los residuos.

Además, el material reciclable se comercializa, con lo cual, es también un beneficio económico, hacia una nueva “economía verde”.

¿Y yo, qué hago?

Hoy en día escuchamos los debates sobre la basura, cómo recolectarla, dónde depositarla, y nosotros podemos hacer la diferencia:   Lo mejor para empezar a separa la basura y reciclarla es contar con dos tachos: uno para lo reciclable (antes, pegale una lavadita, ya que tienen que estar lipios), y otro para lo no reciclable, así para empezar, y si estás mas canchero, también podes incorporar un tercer tacho para armar tu propio COMPOST. Asesórate, para saber a dónde se juntan los residuos que vos separas… para eso estamos nosotros!

¿Y después? ¡Compartí tu iniciativa! Invita a amigos, familiares y conocidos a sumarse a tu campaña de reciclado, aprovecha las herramientas que te brinda Internet (HOY TAMBIÉN ES SU DÍA)  para compartir y participar de estas conversaciones. Y contagia ese espíritu consiente y esas ganas de un mundo más limpio!

“Conviértete en el cambio que quieres ver en el mundo” Dijo un día Gandhi, y yo digo: “Compartilo, difundilo, fomentalo, y mostrale a todos que es posible”

CURIOSIDAD:

El símbolo original del reciclaje se creó en 1970, en un concurso de diseño entre estudiantes estadounidenses, organizado por la Container Corporation of America como parte del primer Día de la Tierra. El ganador fue Gary Anderson, un estudiante de último curso de la Universidad de California del Sur, en Los Ángeles. Él basó en su diseño en la banda descubierta en 1858 por el matemático y astrónomo alemán August Ferdinand Möbius (1790-1868).

El símbolo es un círculo de Möbius y cada una de sus tres flechas representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: recogida de materiales para reciclar, el proceso mismo del reciclaje y la compra de estos productos reciclados, de manera que el sistema continúa una y otra vez.

Los residuos reciclable y no reciclable, tienen dos caminos diferentes!

Donde Reciclo.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

Ahorro de energía Reciclar papel y cartón
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Festejamos el “Día de la Tierra” en el Planetario
Siguiente La Sopa de Plástico
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
Reform Studio (1)
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
liveSlow Bottle (1)
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022
visible mending 2
Una nueva vida a la ropa y tapizados: la costura visible 💜 30 March, 2022
WhatsApp Image 2021-10-27 at 5.34.39 PM
¿Qué hago con este tipo de plástico? 28 October, 2021

7 Comentarios

  1. casa rural castilfabib says:
    16 June, 2015 at 9:27

    Yo no estoy en linea con lo aqui reflejado, pienso sinceramente que hay muchos factores que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra opinion, es un buen articulo.
    Saludos

    [url=http://www.casaruralantiga.com/blog/castielfabib]casa rural castilfabib[/url]

    Reply
  2. Nilda Romero says:
    21 May, 2015 at 21:47

    Muy importante para mejorar la calidad de vida, y mantener sín contaminación el medio ambiente.

    Reply
  3. martin says:
    14 January, 2015 at 14:32

    Creo que no se trata solamente de reciclar lo que ya usamos sino de ser concientes de la cantidad de basura que generamos y hacer un esfuerzo por reducirla. Un ejemplo para hacerlo (que normalmente no se tiene en cuenta) es la adhesión a la factura electrónica. De tantos clientes que somos, se reducirían toneladas de papel!

    Reply
  4. Rishabh says:
    26 June, 2012 at 11:47

    El reciclaje es un trieamatnto que se da a los residuos para que gran parte de lo que se desecha como basura vuelva a la cadena de consumo transformado en nuevos productos. En el planeta se desperdician miles de toneladas de desechos que podredan ser reciclados. Es por eso que creemos que es importante promover la reduccif3n de basura que generamos a lo largo de nuestra vida. Los residuos no necesariamente tienen que ser desechos a destruir, sino que podemos transformarlos en recursos a potenciar y recuperar. A trave9s del reciclado cuidamos nuestro entorno, preservamos las reservas naturales y ademe1s posibilitamos desarrollar espacios que brinden salud integral en forma gratuita. Avanzar en salud y reducir la pobreza es la iniciativa por la cual trabajamos y solicitamos que te sumes. a1HE AQUI ALGUNAS ECOIDEAS PARA RECICLAR! De:a0Juventud del Acet Compartilhe:EmailPrintTwitterFacebookGostar disso:GostoSeja o primeiro a gostar disso post. Leave a comment

    Reply
  5. veronica says:
    15 June, 2012 at 11:03

    Saben de algún lugar donde pueda llevar mis pilas usadas? Vivo en Moreno, Pcia. de Buenos Aires. Gracias!

    Reply
  6. monica de luca says:
    18 May, 2012 at 14:23

    me encanto este articulo, tengo una despensa en colonia del sacramento , uruguay.
    junto tapitas de plastico, pilas, botellas plasticas… enseño a rellenar a los niños del barrio, botellas con basura inorganica , para la construccion de contrapisos de casas de botellas. he intento charlar del tema con todos mis clientes. un saludo a ustedes y gracias por todo el material.
    monica de luca
    colonia uruguay

    Reply
  7. Rihaan says:
    26 June, 2012 at 17:24

    bfY desde cuando los potoiicls se han preocupado del medio ambiente?, salvo si eso les proporciona un puf1ado de votos.Estoy seguro que si estuviera de moda el ir a la luna sin escafandra, ellos serian los primeros en poner leyes para estar a la ultima Ojo, no quiero decir que sea una moda la ecologia, que mas quisiera yo que ver ya por las calles coches electricos, que el reciclaje fuera verdadero, y no solo una cosa mas de la que sacar tajada, etc.

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 48 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 22 views
  • Compost – Paso a Paso 18 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 18 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 13 views
  • Eco-construcciones: una forma sustentable de construir 13 views
  • Usar una compostera 12 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 12 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 10 views
  • La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario. 10 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org