• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéHace

Eco-construcciones: una forma sustentable de construir

Donde Reciclo 9 May, 2013 44 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Luego de las muchas y buenas repercusiones que tuvo en el blog y las redes sociales la nota escrita hace un tiempo sobre los Ecoladrillos, los chicos de DondeReciclo pensaron que sería bueno explayarnos un poco más sobre el tema. Por lo tanto, hoy les vamos a contar sobre eco-construcciones. Estas son construcciones a base de botellas recicladas que logran tener la misma funcionalidad y firmeza que los ladrillos. Las botellas de plástico (PET) o vidrio sirven como eco ladrillos y depende del material de la botella se pueden generar efectos luminosos y de colores en paredes no estructurales.

Para que la eco construcción se realice adecuadamente y sea efectiva, los pasos a seguir son los siguientes:

  • Una vez que tenemos los eco ladrillos listos, atarlos con cuerdas o nylon y formar una especie de red para luego incorporarlas a la pared mediante una mezcla de tierra, arcilla o cemento.
  • Para asegurar la resistencia de la pared, es importante hacer un agujero pequeño en la botella para que el material de relleno pueda respirar.
  • Al momento de incorporarlas al muro, se recomienda poner las botellas perpendiculares y alternadas entre ellas, con tapas y fondos en diferentes direcciones. Para lograr este paso, lo mejor es que en una pared se use el mismo tipo de botellas (TODAS de plástico o TODAS de vidrio)
  • Una vez que ya incorporamos las botellas a la pared, se puede ponerle una última capa de mezcla de tierra, arcilla o cemento, o simplemente dejar a la vista los eco ladrillos para demostrar el material utilizado. Cuando  se usen botellas de vidrio, se puede jugar un poco mas en cuanto a diseño, formas y colores.

El proceso de eco construcción no es simple, pero posee muchas ventajas con respecto al uso de materiales habituales en las construcciones. Como por ejemplo, convertir un material contaminable en una alternativa para la construcción a bajo costo y de calidad, ya que el eco ladrillo funciona como material antisísmico y un aislante térmico y acústico. Además,  esta técnica genera trabajo, en el armado de los eco ladrillos y las construcciones, conciencia en el manejo de la basura plástica y autosuficiencia en comunidades de bajos recursos que no pueden afrontar los gastos que generan cualquier otro tipo de construcciones.

También podés colaborar con todas las personas que ya están haciendo este tipo de Eco-construcciones aportando ecoladrillos elaborados por con tus propias manos. En la siguiente nota también vas a poder ver algunos puntos que los reciben. Si conoces otros lugares de recepción nos podés avisar así los sumamos a la lista.

Para cerrar, les dejamos fotos de eco-construcciones realizadas en distintas partes de Latinoamérica.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

construcción ecológica eco-construscciones ecoladrillos reciclaje de plásticos
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior La ruta del Aluminio
Siguiente Un Centro de Aprendizaje en Kenia ha sido decorado con 70.000 tapitas de botellas.
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
revoque en bioconstruccion (5)
Construir con materiales naturales, en estructuras convencionales, es posible 💜 12 November, 2022
298660499_5418073301574164_7015730364169870101_n
Producen madera plástica a partir de residuos y hacen envios a todos el pais 🚛 7 September, 2022
jardin de nemo2
Italia: incursionan en una nueva forma de cultivo ➡ bajo el mar 30 December, 2021
eyebond10
Creó anteojos con residuos plásticos y acepta como intercambio botellas y envases en desuso 💙 4 November, 2021

44 Comentarios

  1. scryde.ru says:
    29 April, 2017 at 15:39

    ___123___Eco-construcciones: una forma sustentable de construir – El Blog de DondeReciclo.org___123___

    Reply
  2. Nahuu Rodriguez says:
    29 July, 2016 at 13:58

    muy buen proyecto

    Reply
  3. Mehr Licht says:
    7 March, 2016 at 3:08

    no dicen que llevn capa aisladora,

    Reply
  4. servicios de jardineria says:
    3 February, 2016 at 9:26

    A ver si a partir de ahora seguimos estos cánones de construcciones sostenibles porque sería algo realmente positivo para un futuro y para la sociedad en sí, excelente artículo

    Reply
  5. Jeremias says:
    1 September, 2015 at 16:31

    Hola tengo la siguiente duda, para que se hace un agujero a la botellas?
    “Para asegurar la resistencia de la pared, es importante hacer un agujero pequeño en la botella para que el material de relleno pueda respirar.”
    No me quedo claro eso, gracias

    Reply
  6. Patricia Alejandra Tubaro says:
    9 July, 2015 at 23:15

    yo necesito saber si llevan capa aisladora y contra piso haria falta un paso a paso

    Reply
  7. Reyna Mansilla says:
    27 May, 2015 at 19:58

    esta bueno

    Reply
  8. tratamiento casero para el acne says:
    6 March, 2015 at 4:03

    Hola Alguien en mi grupo de Facebook compartió
    esta página , así que vine a dar una vuelta .

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      6 March, 2015 at 11:14

      Bienvenido!

      Reply
  9. DondeReciclo.org says:
    18 February, 2015 at 13:46

    Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

    Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

    Reply
  10. DondeReciclo.org says:
    18 February, 2015 at 13:46

    Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

    Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

    Reply
  11. DondeReciclo.org says:
    18 February, 2015 at 13:45

    Hola, Sonia!
    Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

    Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

    Reply
  12. Sonia Sanchez says:
    14 February, 2015 at 12:52

    hola, he cambiado mis hábitos de vida y desde hace un tiempo estoy preparando ladrillos ecológico y el tema es que tengo alrededor de 100 y quisiera entregarlos a alguien que los utilice responsablemente, si saben de alguien les pido que se contacten por face o me den algún contacto de face para comunicarme, no tengo mail, me lo jaquearon, mil gracias y espero una respuesta.

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      18 February, 2015 at 10:38

      Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

      Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

      Reply
  13. Gugu Lan says:
    30 November, 2014 at 15:19

    Hermoso!

    Reply
  14. vanina says:
    30 September, 2014 at 16:42

    Hola soy de Ituzaingó y tengo eco ladrillos para donar, alguien sabe en la zona de Ituzaingó o Castelar algún lugar que los reciba o los retire a domicilio?, Gracias y saludos.

    Reply
  15. maria del carmen says:
    26 April, 2014 at 17:40

    Hola!!! soy docente de una escuela de la zona oeste para ser mas precisa de Cruce Castelar y estamos trabajando con nuestros niños como reciclar o reutilizar algunos residuos entre los que me interesaria saber más sobre los eco-ladrillos con el fin de generar conciencia en toda nuestra institución dejando plasmado con algo concreto como ser unos canteros en el espacio verde que contamos. Para ello necesitamos mas informacion para poder llevarlo a cabo.

    Reply
  16. nora says:
    24 February, 2014 at 11:32

    hola, soy de Berazategui-Bs As, sé q en mi localidad hay una escuela q se dedica a juntar éstas botellas, yo ya hice unas cuantas- uds sabrán la dirección para poder llevarlas? o algún otro lugar x la zona, gracias espero información

    Reply
  17. Mariela Markulin says:
    13 January, 2014 at 14:51

    Hola! Tengo unos pares de botellas ya rellenas con plástico. Donde las puedo dejar o llevar? Yo estoy en la zona de Vte. López!

    Reply
    1. Meli says:
      2 March, 2014 at 14:11

      Si tienes ecoladrillos y buscas por donde llevarlos, lea este mensaje de martin: “ME ARIAS UN RE FAVOR SI ME PODES CONTACTAR YO PERTENESCO A UN GRUPO SCOUTS Y TENIA GANAS DE HACER UNA HABITACION EXTERIOR EXTRA EN EL LUGAR DONDE ESTAMOS PARA DEJAR EL EJEMPLO DE UNA IDEA TAN BUENA Y TAN UTIL A LOS MAS CHICOS. SOMOS DEL PARTIDO DE BERAZATEGUI. YO ME COMPROMETERIA A IRLOS A BUSCAR A DONDE SEA.”
      Pueden contactarle a sird.blackll@gmail.com

      Reply
      1. Elena Viviana Rodriguez says:
        24 July, 2014 at 15:02

        hola, estuve trabajando en un proyecto junto a una profesora del CIE de Moron, el que ya termino, me quedaron aproximadamente 40 botellas rellenas con plástico, a pesar de no tener donde entregarlas continuo rellenando botellas, ya que de esta manera, contribuimos desde nuestro lugar a cuidar nuestro medio ambiente. Si todavía las necesitan…..avísame o contáctame con alguien que las necesite. No cuento con mucho espacio en mi casa para guardarlas. Desde ya muchas gracias. Soy de Libertad, Merlo. Mi tel 4692-2660. Elena Rodríguez.

        Reply
  18. Maria Virginia Orihuela says:
    11 January, 2014 at 23:20

    QUE EXELENTE IDEA FELICIDADES

    Reply
  19. Nedia Pereira says:
    11 January, 2014 at 2:58

    ENCANTA LA IDEA YA LO PUSE ENPTRACTICA QUIERO SABER DONDE ENTREGAR LAS BOTELLAS

    Reply
  20. HOla, soy docente en nivel secundario y los chicos estan tratando de construir unos bancos de plaza para utilizar en el colegio mismo. Pero ante la propuesta algunos docentes criticaron que no es ecológco concentrar plasticos en una botella que no tiene says:
    20 November, 2013 at 19:42

    Hola, soy profesora en un colegio secundario y los alumnos de 4to año están trabajando para hacer un banco de plaza con las ecobotellas que se están armando. Recibimos muchas criticas de los docentes y una de ellas me dejo preocupada, dijo que no es ecológico trabajar con esas ecobotellas, porque concentramos los plásticos y no tienen durabilidad en el tiempo, por lo que construimos un deposito de plásticos. Me podrías aclarar este aspecto o si tenes experiencia en el tiempo que duran las construcciones?. gracias.
    Maria

    Reply
  21. nancy says:
    5 October, 2013 at 18:48

    Soy docente de una escuela rural en Córdoba y desearía profundizar esto de la construcción de plástico reciclado para poner en práctica como proyecto de la escuela para la comunidad
    gracias!!!

    Reply
  22. hola soy susana docente de un jardin de infantes de berazategui buenos aires estamos realizando ecoladrillos y queremos saber donde los podemos llevar y quien los necesite poder alcanzarselos says:
    26 September, 2013 at 17:45

    me parece espectacular que nos unamos en estas simples y sencillas acciones que cambian el planeta en el que vivimos

    Reply
  23. Silvana says:
    11 July, 2013 at 20:22

    HOLA! SOY DOCENTE DE NIVEL SECUNDARIO DE UNA ESCUELA RURAL Y NUESTRO PROYECTO DE FERIA DE CIENCIAS ES SOBRE EL ECO LADRILLO, POR LO QUE ME GUSTARÍA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN COMO POR EJEMPLO DESDE CUANDO SE UTILIZAN, SI EN ARGENTINA HAY CONSTRUCCIONES, Y TODO LO QUE NOS PUEDA SERVIR.SOY DE SAN LUIS. GRACIAS.

    Reply
  24. casa rural con encanto says:
    7 June, 2013 at 9:23

    He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido didactico ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar esta web es buena.

    Reply
  25. Diego says:
    13 May, 2013 at 10:42

    Hola, soy de San Luis, y estoy interesado en el tema de construcción con eco ladrillos. pueden ofrecerme mayor información técnica sobre el mismo y como realizar los ecoladrillos.! muchas gracias!

    Reply
  26. Gabriela says:
    10 May, 2013 at 20:03

    ¿Dónde los reciben?

    Le preguntamos a la comunidad de Donde Reciclo y esto es lo que sabemos:

    ARG.

    En Palermo, CABA: Red Solidaria Caseros recibe todos los primeros sábados de cada mes en el Mercado Solidario Bonpland de 10 a 13hs en el “Canje x Cambio” organizado x Ecoclubes

    http://www.facebook.com/redsolidaria.encaseros

    Ciudad Universitaria, CABA: En el CEP, subsuelo de FADU http://www.facebook.com/cep.atae

    Zona Norte, Buenos Aires: Feriado Amor al Reciclado http://www.facebook.com/feriadoamoralreciclado

    En La Plata, BsAs: “Hogar Dulce Hogar” https://www.facebook.com/elamorestaenlacasa hdhsolidario@gmail.com

    Esperanza, Santa Fe: En el Centro de Día Ubajay http://centrodediaubajay.wordpress.com/

    CHILE.

    Santiago, Chile: GAM, CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL en la Universidad Católica Santiago http://www.gam.cl/

    COLOMBIA.

    Bogotá: Corporación Mascarada tel 7785658 Jairo Espitia León tel 3204337337 e-mail: jairoleon27@yahoo.es

    ¿Conocés algún proyecto que reciba ecoladrillos? Sumalo!

    Reply
  27. Paula Ferrando says:
    10 May, 2013 at 14:25

    Dejó acá un link para la gente interesada en transformar el mundo y hacer eco ladrillos, es realmente muy simple y reducimos los residuos en un 70% si nos ponemos manos a la obra.

    http://ecoladrillo-lafabulosa.blogspot.com.ar/p/prueba.html

    Reply
  28. ernestina saravia says:
    10 May, 2013 at 13:57

    yo felicito ha todo los que reciclan por una mejor cálida de vida ambiental .

    Reply
  29. mercedes veliz says:
    10 May, 2013 at 13:06

    Por favor me podrías enseñar como hago los cimientos y con que relleno las botellas de vidrio?? es urgente la respuesta Mil GRacias que el Universo los Bendiga!!

    Reply
  30. mariana tovar says:
    10 May, 2013 at 11:43

    como se hacen los ecoladrillos de que estan rellenas las botellas? Saludos y muy bien por el trabajo

    Reply
    1. Paula Ferrando says:
      10 May, 2013 at 14:23

      Chicos, está caido el link con los puntos de recepción de eco ladrillos.
      Dejó acá un link para la gente interesada en transformar el mundo y hacer eco ladrillos:

      http://ecoladrillo-lafabulosa.blogspot.com.ar/p/prueba.html

      Google es una excelente herramienta, si necesitamos saber de qué manera hacer algo, basta con escribir “cómo hacer ecoladrillos” y nos dará la respuesta.

      Reply
  31. jesus says:
    10 May, 2013 at 11:18

    a donde y con quien se puede tener informacion mas especifica de las construcciones pues me dejan muchas dudas del proceso de cosntruccion

    Reply
  32. EVA says:
    10 May, 2013 at 11:17

    SERIA DE MUCHISIMA UTILIDAD SE ENSEÑE EN ESCUELAS Y TODOS AQUELLOS QUE COBRAN PLANES U TIENEN VIVIENDAS PRECARIAS EDIFIQUEN CON ESTE SISTEMA CON SUPERVISION DE ALGUN PERSONAL DE ACCION SOCIAL Y ASI VIVAN MEJOR Y SE EVITARIAN QUIZAS ALGUNAS ENFERMEDADES.- GRACIAS X ESCUCHARME.-

    Reply
  33. matias says:
    10 May, 2013 at 11:06

    Hola, muchas gracias por esta valiosa información, una pregunta: como se hacen los ecoladrillos de botellas de cristal? Gracias

    Reply
  34. shirley says:
    10 May, 2013 at 11:06

    Hola ya tengo muchos ecoladrillos y no se donde llevarlos, soy de Mendoza.

    Reply
    1. Mercedes says:
      16 January, 2014 at 20:22

      soy de Mendoza – Argentina y busco ecoladrillos para hacer mi casa… buscame por el face: Merce Galante Arnulphi

      Reply
  35. Dolores Uez says:
    10 May, 2013 at 10:40

    Tengo varias botellas ecoladrillo, el tema es que no tengo dónde entregarlas, tienen alguna dirección? gracias

    Reply
  36. Jose says:
    10 May, 2013 at 10:38

    Hola!
    Tengo varias docenas de ecoladrillos, quisiera saber de algún lugar dónde llevarlos! ¿Saben?
    Gracias

    Reply
  37. Laura says:
    9 May, 2013 at 14:59

    Hola,queriamoscomentarles q en colegio de mi hijo nos vamos a sumar a la eco-construcción y ya comenzamos a juntar las botellas llenas de residuos.Nos podrían orientar hacia q ong nos podemos dirigir o por donde comenzar a colaborar? Gracias.Somos de Vte Lopez,Bs As

    Reply
    1. CG says:
      22 May, 2013 at 9:27

      HOLA MI NOMBRE ES CHRISTIAN Y ESTAMOS EN UN PREDIO SCAUT ARMANDO UNA RADIO COMUNITARIA EN EL BARRIO DE COGHLAN Y LOS ECOLADRILLOS NOS VENDRIAN DE PRIMERA

      Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 62 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 37 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 31 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 25 views
  • Cómo hacer papel reciclado 18 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 17 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 17 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 16 views
  • Conocer tu historia familiar puede ayudarte a sanar 💓 15 views
  • Relleno sanitario: ¿a favor o en contra? 15 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org