
Viajamos a Ramon Biaus, un estereotipo de pueblo rural fantasma, en abandono porque sus vías de tren ya están en desuso.
En este caso, se pausó la línea en 1993. Sus habitantes, estando en el medio del campo; aprovechaban ese entorno para la producción de alimentos… Los llevaban a la Capital y alrededores para comercializarlos.
Todo medio de transporte colectivo permite la descentralización de las ciudades. Y habilita opciones de vida sostenibles en el tiempo.
Tener la posibilidad de viajar nos permite estar conectados y vivir en las afueras a la vez.
Y no necesariamente para trasladarse a la ciudad, sin más, estas alternativas son funcionales para conectar el interior.
No hay dudas de que esto resulta en más fuentes de trabajo y posibilidades sociales en general.
Desestimar estos medios, provoca que la gente tenga que reinventarse, mudarse, buscar otras alternativas. De cero, no queda otra.
Lo ves y te lo cuentan los locales: casas y comercios abandonados. En estaciones más pequeñas aún, las pocas cuadras que supieron estar asentadas, llegan a tener menos de 5 familias habitándolas.
Gobernar para la gente es también encontrar la forma de proveer medios colectivos de transporte.
Mencioná acá ese lugar que conociste, olvidado por una via de tren en desuso
Pasa en la zona de Chascomus, Catamarca, Formosa… ¿qué mas viste?

Mantengámonos informados entre nos, que buenas realidades salen de la unión 

Comentarios
Powered by Facebook Comments
descentralizacion de ciudades Movilidad sustentable trenes en desuso en argentina vias de tren en desuso