• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
3Rs

Estos son los secretos de la planta donde tratan 2500 toneladas de basura a diario

DondeReciclo.org DondeReciclo.org 21 May, 2018 No Comments
secreto cooperativa
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

En el Centro de Reciclaje de Villa Soldati el movimiento es incesante, por que ahí ingresan 2500 toneladas de residuos de las 6700 que se generan a diario en la Ciudad de Buenos Aires. Estas se componen por los desechos áridos de obras, los restos de poda, orgánicos y el contenido de los contenedores verdes ubicados en diversos barrios de la Capital. Para transportar este material se precisan nada menos que 700 camiones por día 😮

secreto 2

Los descartes que se compostan son restos gastronómicos provenientes de 80 restoranes, hoteles, supermercados y hospitales; que degradan (luego de inspecciones visuales) de forma controlada a través de microorganismos y realizado en tres reactores.

Cada uno de ellos tiene la capacidad para procesar hasta diez toneladas cada día, controlando condiciones de humedad, temperatura y oxígeno, para acelerar el proceso de descomposición y concluirlo en el lapso de 30 días, ¡lo que en el ambiente demandaría entre cinco y seis meses!

secreto

Una vez alcanzada la maduración deseada se mezclan con los restos de poda ya degradados, para así dar lugar a lo que se conoce como enmienda orgánica, muy útil para aprovechar como fertilizante o relleno de espacios verdes.

Sin embargo, el mayor despliegue ocurre con el tratamiento de los residuos áridos, que son los escombros de todas las obras de la Capital y pueden resultar en 2400 toneladas diarias. Una vez que llegan a la planta, separan los elementos reutilizables a través de una zaranda que los discrimina según sus diferentes granulometrías. Aparte se descartan otros elementos como la madera, el papel, cartón o plásticos que también pueden provenir de este sector.

secreto 3

“Hay diferentes tamaños de granos: uno es fino como el polvo, que tiene mucha capacidad para compactarse y se emplea antes de realizar una pavimentación”, identifica Pablo Rodríguez, director general de Tratamiento y Nuevas Tecnologías. “También está la granza, que es una piedra chica y se utiliza para fabricar hormigón; cascote que se aprovecha como relleno; y material bruto, sin triturar, que lo compran las cascoteras para molerlo a pedido de su cliente”, concluye.

Por último, en el predio hay una Planta de MRT (Material Recycling Facility) en donde trabajan los integrantes de la cooperativa de recuperadores urbanos Alelí, quienes se encargan de clasificar y tratar los materiales reciclables que depositaron los vecinos en contenedores o Centros Verdes dispuestos en la Ciudad. Aca mismo logran producir, por ejemplo, escamas de polietileno, que posee un gran poder de venta ante el mercado.

secreto 5

Con todo esto parece entonces que, de forma progresiva, los cambios se están dando en Capital… hoy en día se preveé que a este ritmo se logrará reducir en un 50% la cantidad de residuos que se envían a los rellenos sanitarios ¡y deseamos que así sea! Si sos vecino de la Ciudad vos podés dar tu aporte clasificando tus desechos, de manera que este sea su destino.

Fuente: Mauricio Giambartolomei, investigador de La Nación

 

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

Centro de Reciclaje de la Ciudad Material Recycling Facility Planta de MRT villa soldati
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Descubrieron un combustible vegetal, que se descarta al cosechar…
Siguiente Logran que una bacteria fabrique plástico ecológico, que luego…
DondeReciclo.org
DondeReciclo.org
Notes Relacionadas
WhatsApp Image 2021-01-12 at 2.22.09 PM
¿Cómo reuso mi aceite vegetal y su envase? 12 January, 2021
jean slipper (1)
Convertir el desecho textil en algo útil es… 😍 9 December, 2020
VIDRIO GEAS
Cómo se trata el vidrio en Argentina: todos pueden reciclarse de forma infinita 😍 24 September, 2020
gea sustentable
El telgopor no se reutiliza mucho por que transportarlo es caro, ¡pero es 100% reciclable! 26 May, 2020

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Ahora el papel se convierte en madera 🤗 20 February, 2021
¿Por qué suma a tu sanación tomar Flores de Bach junto a un terapeuta? 🌸 13 February, 2021
Es posible que Amazonas se haya incendiado el doble en el 2020 (en relación al 2019) 1 February, 2021
Si te cuesta mantener tus plantas, tenemos las respuestas para vos: crear un… 29 January, 2021

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 387 views
  • Todo sobre EcoLadrillos 169 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 116 views
  • ¡Las pilas te las ponés, cuando NO las usás! 108 views
  • Compost – Paso a Paso 78 views
  • Usar una compostera 64 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 58 views
  • Conocé el impacto ambiental de la alimentación 46 views
  • ¿Conoces a los Basurívoros? 43 views
  • La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario. 42 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org