• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Global Warning

Elegí facturas online:  poner tu cuota nos garpa a todos

Donde Reciclo 16 January, 2015 No Comments
reducí el consumo de papel
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Todos los meses, los tan poco deseados sobres nos alegran la mañana con su llegada. Las facturas de cada mes no escapan a nuestras responsabilidades, y tras pagarlas empezamos a acumularlas en pilas y pilas de cajas llenas de papeles de “por las dudas”, que van a pesar en el rincón de la pieza por tiempo indefinido. Esta situación parecía inevitable hace unos años. Afortunadamente, la era digital encuentra cada vez más alternativas para reducir el consumo de recursos. ¿Por qué deberíamos elegir pagar las cuentas online?

Con el crecimiento de las posibilidades en el mundo digital, las soluciones proliferan para los problemas implícitos en nuestros consumos diarios. Un número creciente de instituciones financieras, empresas de servicios públicos y las universidades están implementando opciones de facturación sin papel como facturas en línea de pago. ¿El motivo? Aunque muchas veces lo pasemos por alto, el sobre que llega a tus manos tiene varios factores que nos hacen votar en su contra:

En principio, el elevado consumo de papel que implica. Unas 115 billones de hojas son impresas anualmente en nuestro planeta, siendo el consumo promedio mundial de papel de 40 kg por persona al año. Para fabricar una sola tonelada de papel, se tienen que utilizar unos 17 árboles. Con cada usuario que elija omitir la impresión de sus facturas, se contribuye al cuidado no sólo de los árboles, sino también a la protección del agua que se contamina en su proceso de producción.

Por otro lado, al no imprimir se reducen los gastos. El hecho de que recibas esa factura en tu casa implica costos de impresión, procesamiento, envío y transporte que la empresa tiene que considerar en sus precios. El no envío de facturas implica mucha menos energía y combustible (que, oh casualidad, también dejan su impacto en el medioambiente). El dinero economizado, ¿no podría devenir en una inversión para mejora del servicio?

Soluciona problemas de espacio, organización y hace el trámite más ágil. Todas esas cajas y ficheros etiquetados por la casa pueden convertirse en espacios libres para fines bastante más alegres que recordatorios del dinero que se fue. Además, la web nos permite mover nuestros trámites con más velocidad y tener el control una forma.

Por último (pero opuesto a menos importante), la posiblemente mayor preocupación sea por su destino final. La impresión de tanto papel se convierte en un enorme volumen de residuos generados. Lamentablemente, no todos incorporaron todavía el hábito de separar residuos en casa, de forma que todo eso es papel que termina llenando los vertederos. Como mucha de la información de estos papeles es de carácter confidencial tampoco puede aprovecharse como papeles borrador. Así, el reciclado se convierte en una opción no tan desacertada para las facturas ya impresas. Pero si aplicamos la regla de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar) a este caso la mejor respuesta sigue siendo: reducí el consumo e impresiones, reutilizá el papel y como última opción, reciclalo.

En esta tercera instancia, muchos puntos de acopio se encargan de su recolección y reciclaje. Podés encontrar tus puntos más cercanos para llevar tus papeles entrando a www.dondereciclo.org.ar/mapa/carton-y-papel

Hablando de facturas online no sólo hablamos de ahorrar papel, sino también del tiempo y dinero invertido. Contactate con la empresa proveedora de tus servicios para saber si tienen disponible esta modalidad. Este cambio de hábitos promete ser un completo ganador en términos ambientales. Si pagar la factura del servicio ya es suficiente, ¿por qué hacer que la naturaleza pague también un precio más alto?

 

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

ahorrar papel facturas online hábito sustentable
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Lluvia y Basura: ¿cómo participa la contaminación en la calle en las inundaciones?
Siguiente Reciclar metales: ¿qué hay que tener en cuenta?
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
movilidad sustentable en donde reciclo (1)
El tren: un medio de transporte sustentable, en el olvido 29 April, 2023
capilla señor
​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
GettyImages_962309030
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
Dia del Reciclaje (1)
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Cómo tratar los dolores de cabeza con plantas 6 September, 2023
Jugos detox que te dan sensación de liviandad… y muy buen humor 10 August, 2023
Se festeja el día de la Educación Especial en la Argentina, ¡cuántos avances! 10 August, 2023
Lombrices californianas: la clave del compostaje 4 July, 2023

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 46 views
  • Usar una compostera 20 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 19 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 16 views
  • Cómo hacer papel reciclado 14 views
  • Reciclar metales: ¿qué hay que tener en cuenta? 13 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 12 views
  • Qué va en los contenedores verdes 12 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 10 views
  • Huertas circulares: renacen por que notaron que son muy buenas para… 10 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org