• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
3Rs

Gel de sílice: ¿Cómo reutilizar los sobrecitos?

Donde Reciclo 12 December, 2014 15 Comments
BlogDonde
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Cada vez que comprás una cartera o zapatos encontrás adentro estos molestos sobrecitos de gel de sílice que van directamente a la basura. ¿Inútiles, no? Pero aunque no creas, esos paquetitos en realidad se pueden reutilizar para muchas cosas en casa.

BlogDondeRecicloSílice

El gel de sílice es una sustancia que absorbe humedad, por ser un material que atrae naturalmente moléculas de agua. Así, los fabricantes de productos como los que mencionamos antes se aseguran de que la humedad no eche a perder sus productos. El gel no es tóxico en sí, pero lleva cloruro de cobalto, que al volverse polvo sí puede ser perjudicial, por lo que es importante no aplastarlo ni nada por el estilo.

Manteniendo su estado, el sílice tiene un gran potencial para ser reutilizado. ¡Te damos algunas ideas para que puedas aprovechar sus beneficios!

Para alejar la humedad
Papeles, documentos importantes, fotos, colecciones de libros o videos o cualquier otra cosa importante puede preservarse mejor poniendo un paquete de gel de sílice. Va a atrapar la humedad que dañaría tus hojas.

Secar electrónicos
¿Tu celular volvió a ser víctima de vasos en caída libre? Probá dejándolo (sacándole la batería y la tarjeta de memoria) reposar una noche con varios paquetes de este gel. De la misma forma puede servirte para desempañar el vidrio del auto, o evitar que se empañe el lente de tu cámara cuando la humedad sea demasiado alta.

Antioxidante
Si ponés estos sobrecitos en las cajas de herramientas o junto a tus maquinitas de afeitar vas a ayudar a prevenir su oxidación.

Para las mascotas
Si comprás bolsas grandes de comida para tu mascota podés evitar que se pongan blandos por la humedad. Poné el alimento en un envase con tapa y pegá el sobrecito de sílice al dorso de la tapa. Además, las piedritas de los gatos se generan con sílice. Aprovechá su capacidad de absorción para no tener que cambiar su arena tan seguido y que haya menos olores!

Cuidá tu ropa
Como para su uso original bien estaba pensado, tener sobrecitos de sílice en tu placard ayuda a que tus zapatos o camperas de cuero duren más, al absorber una parte de la humedad del ambiente.

Como ves, los usos que podés darle a los que parecían inútiles sobrecitos son de lo más variados y eficientes. Como con este material, podés crear el hábito de hacer rendir al máximo todos los recursos y reciclarlos cuando ya no los puedas usar. Te invitamos a firmar tu compromiso con el medioambiente desde tu lugar, para cambiar tus hábitos: www.dondereciclo.org.ar/contrato/

Reutilizando los recursos de todos los días podemos ayudar al medioambiente, al continuar su vida útil y reducir los residuos generados. ¡Hacé la prueba!

 

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

gel de sílice reusos reusos en casa reutilizar reutilizar sílice
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Pilas recargables: ¿por qué elegirlas?
Siguiente Reutilizar bolsas plásticas: aprendé a tejerlas
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
reciclaje de packagings
¿Cuándo es viable reciclar un material? 8 July, 2022
Reform Studio (1)
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
liveSlow Bottle (1)
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022
visible mending 2
Una nueva vida a la ropa y tapizados: la costura visible 💜 30 March, 2022

15 Comentarios

  1. Luz Slowik says:
    28 May, 2015 at 2:00

    MUY BUENO SABER ESTO ….

    Reply
  2. Hernan says:
    15 February, 2015 at 13:10

    Donde se puede comprar sílica gel en capital federal?

    Reply
  3. DondeReciclo.org says:
    13 January, 2015 at 19:29

    Hola, Griselda!
    Te recomendamos que no saques el gel de su sobrecito, aunque lo cierto es que es posible que el gato no logre pulverizar las piedritas sólo con su peso. Podés pegar varios sobrecitos en la caja, bien sujetos para que no los tome por error, y listo!

    Saludos!

    Reply
  4. Diego León Giraldo G says:
    2 January, 2015 at 19:09

    Hola… no habla de usarlo en 'los gatos'… dice que las arenas y piedras para desechos de las gatos, son fabricados con este tipo de sílice… estos sobres tienen infinidad de usos para combatir la humedad, puedes disponerlos en cualquier lugar que quieres que permanezca libre de humedad, hongos y demás.

    Reply
  5. Jessica Lorena Perez says:
    21 December, 2014 at 0:22

    Exelente idea..!!

    Reply
  6. Grillo Griselda says:
    18 December, 2014 at 2:18

    podrían explicar mejor cómo usarlo con las piedras del baño de los gatos. ¿Hay que pegar la bolsita a un costado del recipiente plástico? NO creo que haya que desperdigarlos entre las piedritas porque según dice la nota el gato no puede pisarlo: El gel no es tóxico en sí, pero lleva cloruro de cobalto, que al volverse polvo sí puede ser perjudicial, por lo que es importante no aplastarlo ni nada por el estilo.

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      22 December, 2014 at 13:26

      Hola, Griselda!
      Te recomendamos que no saques el gel de su sobrecito, aunque lo cierto es que es posible que el gato no logre pulverizar las piedritas sólo con su peso. Podés pegar varios sobrecitos en la caja, bien sujetos para que no los tome por error, y listo!

      Saludos!

      Reply
  7. Jorge Sanchez says:
    17 December, 2014 at 17:16

    muy buena informacion y practico , gracias.

    Reply
  8. Fresia Aurora Molina says:
    17 December, 2014 at 16:41

    BUENO!!!!

    Reply
  9. Fresia Aurora Molina says:
    17 December, 2014 at 16:41

    BUENO!!!!

    Reply
  10. María Laura Goñi says:
    16 December, 2014 at 15:27

    que bueno

    Reply
  11. Nelida Sack says:
    16 December, 2014 at 1:56

    yo los reuso en la cartera y en las gavetas

    Reply
  12. Oneida Yeserra Hernandez says:
    16 December, 2014 at 1:45

    listo

    Reply
  13. Celeste Sanchez Pino says:
    15 December, 2014 at 23:31

    Comparto!

    Reply
  14. Nati Manca says:
    15 December, 2014 at 21:00

    reuso

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 24 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 20 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 20 views
  • Profesionales nos cuentan cómo cosechar agua de lluvia… cuando vos la necesites 12 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 12 views
  • Usar una compostera 10 views
  • Cómo hacer papel reciclado 9 views
  • Lluvia y Basura: ¿cómo participa la contaminación en la calle en las inundaciones? 8 views
  • Si te cuesta mantener tus plantas, tenemos las respuestas para vos: crear un… 7 views
  • Compost – Paso a Paso 7 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org