
Ya vimos que, para que un ecosistema sea sano, primero y principal debe ser BIODIVERSO: cuánta más variedad de especies de plantas y animales autóctonos haya en un espacio, más firme estará en términos de salud. Esto es así por que cada especie tiene su propio sistema de defensa que, al ensamblarse unos con otros, se fortalecen como grupo.
Por eso una de las acciones más nocivas para la biodiversidad de nuestro ecosistema es SEPARAR los espacios verdes, un típico paisaje de nuestras ciudades, lo que podemos ver representado en este gráfico de una manera hipotética. Al estar cercadas por la actividad humana, a las especies de plantas y animales que viven ahí se les dificulta mucho subsistir, por que quebramos ese ensamblaje que mencionábamos.
Una solución que se está encontrando en las grandes ciudades es conectar estas islas verdes entre sí, creando así una GRILLA VERDE en su paisaje. Es común que se aprovechen los costados de las vías del tren en desuso como espacios verdes conectores, como bien se implementó en Manhattan, París y Singapur.
El corredor de Manhattan (foto 2) es conocido como la High Line, un parque lineal de 2 km de largo, ubicado en una sección elevada de una línea de ferrocarriles que no se usa más. Este proyecto replicó al Paseo Plantado de París, conocido como Coulée verte René-Dumont (foto 3), de 5 km de largo.
En Singapur (foto 4, 5 y 6) hay una linea de ferrocarril en desuso que mide 26 km y atraviesa su isla principal de Norte a Sur. Por eso el gobierno lo asume como una gran oportunidad para ir habilitando secciones a los ciudadanos, de manera que pueda ser aprovechado como espacio público en su totalidad.
Dado el aumento de los 3º C de temperatura que se predice en Londres para el 2050, también están desarrollando su propio corredor verde, proyecto al que hoy llamaron East London Green Grid.
De esta manera las especies se mantienen enlazadas y las ciudades se ven beneficiadas por los impactos positivos de contar con más Naturaleza y un ecosistema saludable. Ahora que lo sabemos, ¡debemos tenerlo en cuenta a la hora de plantear nuevos desarrollos urbanos!
Comentarios
Powered by Facebook Comments