• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéHace

Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia…

Belen Yarde Buller Belen Yarde Buller 13 November, 2017 No Comments
invernadero (1)
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Bautizados como Invernaderos Solares, fueron desarrollados por Sue Carter y Glenn Alers, miembros del Departamento de Física de la Universidad de California en Santa Cruz (UCSC). Se trata de instalaciones que capturan la energía del sol y la transforman en electricidad sin reducir el crecimiento de las plantas.

invernadero inteligente.jpg 3

“El consumo energético en los invernaderos [climatización, monitoreo e iluminación durante las horas oscuras] es un factor muy importante a considerar dentro de los costes de producción, de ahí que se considere prioritaria la optimización energética de estos sistemas”, informa el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España.

Los invernaderos cuentan con paneles solares en su techo, pero no se trata de paneles convencionales, sino de Sistemas Fotovoltaicos Selectivos de Longitud de Onda –WSPVs, por sus siglas en inglés–. Estos dispositivos, que generan electricidad de manera más eficiente económica, absorben la luz verde (que las plantas no usan) y parte de la azul, dejando pasar el resto de las longitudes de onda, que llegan a los cultivos; algo que llevó a Michael Loik, profesor de Estudios Ambientales de la misma universidad, a estudiar los efectos de este sistema alternativo en las plantas.

invernadero inteligente 2

Luego de diversos análisis en más de 20 especies, se concluyó que el 80% de la flora crecía normalmente e, incluso, el 20% restante lo hacía más eficientemente. Además, descubrieron que los cultivos requerían una menor cantidad de agua (5% menos) que aquellos presentes en los invernaderos tradicionales. “Si multiplicás eso por 9 millones de hectáreas [el área que cubren los invernaderos en el mundo], es una cantidad enorme de agua que se ahorra”, explica Loik.

invernadero inteligente.jpg 2

Con esta tecnología se reduciría significativamente la huella de carbono y la huella hídrica de los invernaderos. “Podemos evitar la emisión de un montón de gases de efecto invernadero si esa electricidad fuera generada en el sitio”, aclara el profesor.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

Departamento de Física de la Universidad de California en Santa Cruz invernadero inteligente Invernaderos Solares Sistemas Fotovoltaicos
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Cuando menos lo esperaban, encontraron restos fósiles de un animal que desapareció hace…
Siguiente Si pudieras optar por anteojos que no hacen daño al planeta, ¿por qué no…
Belen Yarde Buller
Belen Yarde Buller
Notes Relacionadas
revoque en bioconstruccion (5)
Construir con materiales naturales, en estructuras convencionales, es posible 💜 12 November, 2022
298660499_5418073301574164_7015730364169870101_n
Producen madera plástica a partir de residuos y hacen envios a todos el pais 🚛 7 September, 2022
jardin de nemo2
Italia: incursionan en una nueva forma de cultivo ➡ bajo el mar 30 December, 2021
eyebond10
Creó anteojos con residuos plásticos y acepta como intercambio botellas y envases en desuso 💙 4 November, 2021

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 57 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 35 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 29 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 24 views
  • Cómo hacer papel reciclado 18 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 17 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 15 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 15 views
  • Relleno sanitario: ¿a favor o en contra? 14 views
  • Descubren que la Vitamina G es lo mejor para la salud. La encontrás en… 14 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org