Italia: incursionan en una nueva forma de cultivo ➡ bajo el mar

A 10 mts de profundidad del mar, en donde dicen se puede lograr un exhibición clave a la luz del sol y una temperatura estable; instalaron esferas en donde caben hasta 120 plantas. A este proyecto lo llaman Jardin de Nemo.
Con uso de la #hidroponia y gracias a la evaporación del agua de mar que se encuentra dentro de la burbuja; ésta se condensa (en el proceso se vuelve apta para el cultivo); las semillas y plantas pasan a hidratarse. Sin dudas, ahí dentro no invaden las plagas.
Nuestra sensación es que resultan invasivas para el ecosistema marino. Sin embargo, aseguran haber comprobado que las estructuras fueron colonizadas por organismos y peces que actúan como agregadores de biodiversidad.
Como sea, sí creemos que esta alternativa puede llegar a ser una respuesta ante la falta de alimentos en diversas zonas en donde no es viable la agricultura tradicional. Por ejemplo, en costas con territorios áridos.
De hecho, estiman que una aplicación a gran escala daría este tipo de solución. Es posible que una producción local colabore a costos ambientales de distribución, sin embargo, consideramos que debe ser evaluado de forma consciente y sustentable antes de divulgar su implementación.
¿Vos cómo lo ves?
Si te gusta este tipo de información relacionada a la gestión ambiental, te invitamos a sumar para que sigamos compartiéndote contenido de calidad. ¡Estamos en contacto! ♥
Comentarios
Powered by Facebook Comments