
El emprendimiento Ocho Estaciones propone volver a las raíces de nuestras tradiciones e implementar el uso de pañales de tela. Siendo que los pañales descartables se insertaron hace pocos años en relación a los de tela, proponen cuestionar su uso y no darlo como un hecho inevitable.
Producción Sustentable
Su producto se fabrica con algodón orgánico, que hace uso de técnicas de cultivo que mejoran la fertilidad del suelo, al mismo tiempo que protegen a la tierra y napas de agua de sustancias tóxicas.
Por el contrario, la producción de algodón convencional exige un elevado uso de pesticidas y fertilizantes: utiliza el 25 % de los agroquímicos fabricados en el mundo ocupando tan sólo un 3% de las tierras cultivadas.
El hecho de que el producto no tenga procesos ni sustancias químicas, será muy positivo para la la salud y la piel de tu bebé.
Reutilización indefinida
¡Pensá cuánto se reducirían los residuos domiciliarios con esta adquisición! Incluso su proceso de elaboración ocasiona menos deshechos.
Además, se pueden reutilizar indefinidamente, incluso pasar a otro bebé para que los siga aprovechando. De este modo, resultarían en un considerable ahorro significando una inversión en el mediano plazo.
Desde ya, el retorno a este tipo de solución, significaría tener en cuenta sencillos consejos higiénicos para mantenerlos listos para una reutilización.
Una implementación parcial…¿por qué no?
Conforme a los hábitos diarios que nos hemos acostumbrado a tener, incorporar de manera absoluta los pañales de tela quizás no sea una alternativa considerable para todos los padres.
Sin embargo, con intentar implementar su uso de forma periódica ya se estará logrando un cambio positivo en la salud del bebé y el impacto del medio ambiente.
Comentarios
Powered by Facebook Comments
Juntar el aceite d las milanesas y papas fritas.para convertirlo en combustible.donde lo llevo vivo en zarate pcia.bs as
Hola Claudia! los reciben en etos lugares http://www.dondereciclo.org.ar/aceite Saludos!