• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Escapadas

¿Alguna vez te preguntaste por qué existen los Parques Naturales?

Mechi Raffo 4 April, 2016 No Comments
ruinas del macchu picchu
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Hoy en día se cerraron las puertas de ciertas zonas del mundo haciéndolas llamar Patrimonios Naturales, siendo ésta una forma de declarar que dentro de ese espacio el hombre no podrá, bajo ninguna circunstancia, alterar el orden de la Naturaleza.

Hoy valoramos estas acciones como provenientes de gente consciente del cuidado ambiental, se trata de decisiones altamente estimadas por todos quienes disfrutamos del contacto con la Tierra en su estado más puro. Pero, ¿por qué necesitamos cercar los Parques Naturales? ¿Acaso tenemos que aislar la Naturaleza de nuestra vida cotidiana, para poder cuidarla?

machu picchu

Es el caso del Santuario Histórico de Macchu Picchu, que abarca una superficie de más de 32 mil hectáreas: un espacio en donde también vivían seres de nuestra misma especie. Sin embargo, ellos lograban edificar sus casas casi como pidiendo permiso a su entorno. De esta forma se puede ver cómo sus construcciones son parte del paisaje y no se imponen de manera forzada.

Esto no quita que dejen de ser viviendas confiables, factor que el tiempo demuestra, dado que aún siendo zona de terremotos, estas casas aún lucen sus ruinas teniendo 600 años de antigüedad.

En cambio, ¡cuán distinto es nuestro paisaje! Alzamos ciudades absolutamente ajenas a su entorno, casi como si se quisiéramos descartar toda semejanza entre nuestra raza y el resto de la Naturaleza.

ruinas del macchu picchu

Es muy loco que nos encontremos obligados a crear una delimitación artificial a modo de defender a la Naturaleza de todo lo que somos capaces de hacerle. Como si no supiésemos convivir con el mundo en donde nos tocó estar…

En Donde Reciclo estamos seguros de que existen formas al alcance de nuestra mano que nos facilitan este acercamiento al cuidado del Medio Ambiente. Está claro que cuidar los recursos de nuestro planeta y conectarnos entre todos para evaluar la forma de cuidarlos, ¡es un gran primer paso!

Por eso hoy te invitamos a que sigamos juntos en esta, por que hay mucha más gente por concientizar y aún más por lograr en materia de sustentabilidad.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

macchu pichu parques naturales Patrimonios Naturales turismo sustentable
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Un compost que crece a gusto
Siguiente Materiales de construcción que respiran
Mechi Raffo
Notes Relacionadas
humedal
Día Mundial de los Humedales 🖤 2 February, 2022
junco8
Una forma natural de construir es con juncos: así lo cosechan en Escocia🌾🏡 7 January, 2022
caa pora
El Espíritu del Mate: por qué la producción orgánica ayuda a generar empleos 17 December, 2020
IMG_20200527_175347_871
Un santuario natural exhibe un nuevo hotel, moderno pero también… 1 June, 2020

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 69 views
  • Cómo se trata el vidrio en Argentina: todos pueden reciclarse de forma infinita 😍 29 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 21 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 19 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 19 views
  • Usar una compostera 19 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 17 views
  • Profesionales nos cuentan cómo cosechar agua de lluvia… cuando vos la necesites 16 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 15 views
  • Eco-construcciones: una forma sustentable de construir 13 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org