• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Vidahsana

Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿

Serena Lapeyre Serena Lapeyre 14 August, 2020 No Comments
mix de hierbas
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

¿Lo primero que hacés cuando te levantás es preparar el mate? ¿estudiás o trabajás tomando uno?  Te invito a que le agregues alguna de estas hierbas y aproveches al máximo todos los beneficios que tienen para aportarte.

En algunos casos estas alternativas pueden ser útiles para reemplazar totalmente la yerba si acaso sufrís de acidez,  taquicardia, ansiedad, o no dormís bien. Algunos de estos síntomas pueden darse por que el mate funciona como un estimulante para el sistema nervioso.

IMG_7635

En cuanto al mix de hierbas, además de buscar lograr sabores ricos, es bueno tener en cuenta el objetivo de cada uno y las propiedades de sus plantas. Te comparto una síntesis de todo lo que aprendí acerca de ellas:

Hierbas antidepresivas

  • Melisa: Es el mejor sedante y tranquilizante natural, es un antidepresivo del sistema nervioso, anti-angustia y decaimiento. También posee actividad antiviral, fortalece el sistema inmunológico. Es aromática, muy rica, de un gusto alimonado.
  • Incayuyo: Antiácido y antidepresivo, también digestiva. De sabor más intenso.
  • Salvia: Ayuda en dolores de cabeza y migrañas y regula ciclo menstrual; también es digestiva.
  • Lavanda: Tónico cardíaco, elimina estados de angustia, depresión e irritabilidad.

IMG_0594

Hierbas digestivas:

  • Cedrón: Propiedades estomacales, ayuda en los casos de digestiones lentas, cólicos o dolores de origen gastroduodenal. Actividad sedante y antiespasmódica. Calma las palpitaciones de origen nervioso o digestivo.
  • Manzanilla: Digestiva y antiespasmódica. También tiene actividad sedativa y tranquilizante del sistema nervioso, antialérgica y estimula el sistema inmunológico.
  • Marcela: Digestiva, carminativa, hepática, y curativa de transtornos gastrointestinales en general. Al ser un poco más amarga, es mejor usarla en pocas dosis.
  • Poleo: Combate los malestares digestivos y los trastornos gastrointestinales. También es eficaz contra palpitaciones y nerviosismo. De gusto mentolado.

IMG_7874

Hierbas depurativas (amargas, en general):

  • Bardana: La más amarga de todas, te aconsejo agregar muy poquito.
  • Diente de león: Es la más amigable de las amargas y también es digestiva. ¡Empezá con esta!
  • Cola de caballo: Diurética, buen desintoxicante general, depurativa de la sangre, fortalece huesos y riñón. Al no ser amarga, puede complementar todas las preparaciones.
  • Carqueja: Depurativa, desintoxicante, diurética. También recomendada a diabéticos, ya que disminuye el azúcar en sangre. Poderosa hierba para realizar un tratamiento de desparasitación. No sólo expulsa los parásitos físicos si no que puede liberar los enojos estancados, los no dichos, lo que quedan dentro y duelen, volviéndose ataques al hígado o gastritis.
  • Estos gustos más fuertes, se pueden compensar con alguna dulce como el cedrón, incayuyo, melisa, manzanilla.

2

Ahora sí, ¿cómo armo el mate?

Te cuento cuál es mi combinación preferida, por su sabor y beneficios:

♥ 1/3 yerba mate orgánica
♥ 2/3 mix de hierbas – mi favorito es el que combina melisa, incayuyo, cedrón, manzanilla y diente de león.
♥ Miel orgánica
♥ Cáscara de limón y/o naranja: los cítricos son antidepresivos.

Se puede hacer con yerba mate y hierbas, o solo hierbas. A mí, en particular, me gusta tomar yerba con hierbas a la mañana y a la tarde solo hierbas, sin nada de yerba.

Te recomiendo que empieces de a poco, es decir, mezclando pocas plantas y bajas cantidades de cada una. De esta forma es más fácil conocer cada hierba; su gusto específico, cómo te hace sentir o qué efecto tiene en tu propio organismo, lo cual se da de manera singular en cada uno.

IMG_7799

En cuanto a la yerba mate, te contaba que es un estimulante del sistema nervioso, también de la circulación. Incluso funciona como antioxidante y diurético. Lo mejor en términos de salud, es optar por la orgánica. ¡A mi me gusta mucho la Roapipo suave!

Otras opciones:

Matcha: cada vez más popular por sus múltiples y singulares beneficios, aumenta el metabolismo, ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, es antioxidante, disminuye los síntomas de depresión/ansiedad, fortalece el sistema inmunológico, es energizante sin producir los efectos adversos típicos del café (altibajos de energía, dependencia, alteraciones del sistema nervioso). Te aconsejo colocar una sola cucharada en las primeras tomas.

Coco rallado: Es alcalinizante, y así reduce el efecto acidificante de la yerba mate. Y también le aporta un sabor dulce muy rico.

Flores secas: Lavanda (es intensa, es mejor agregarle poquito, 1 pequeña cucharada) o pétalos de rosa.

¿Dónde podés conseguir las hierbas?

En dietéticas, almacenes, herboristerías (como esta o esta), cooperativas (como esta o esta).

¿Vos le agregás algo distinto a tus mates? ¿Te animás a probar algunas de estas opciones? De ser así, ¡contame qué tal te fue! 😀 Podés ver más de este tipo de información en mi Instagram: Serena Lapeyre ♥

Fuente: Fernández Chiti, J., (2017). Hierbas y plantas curativas, Buenos Aires, Argentina: Editorial Condorhuasi.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

bardana carqueja cedrón cola de caballo diente de león habitos saludables hierbas incayuyo lavanda manzanilla matcha mate mate organico melisa mix de hierbas plantas medicinales poleo salvia yerba mate
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Agua potable y gratuita ¡invade París!
Siguiente Tus plantas pueden ser muy saludables, si les das Reiki ✨
Serena Lapeyre
Serena Lapeyre
Notes Relacionadas
WhatsApp Image 2021-02-13 at 3.59.45 PM
¿Por qué suma a tu sanación tomar Flores de Bach junto a un terapeuta? 🌸 13 February, 2021
flores de bach3
Sanar con medicina natural, es posible ahora que contamos con… 21 December, 2020
WhatsApp Image 2020-12-10 at 12.13.52 PM (1)
Hacé tu propio gel facial post-solar NATURAL 🌼🌞 10 December, 2020
gero arauz
Los procesos de sanación duelen, pero más duele no iniciarlos 🙏 27 October, 2020

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Ahora el papel se convierte en madera 🤗 20 February, 2021
¿Por qué suma a tu sanación tomar Flores de Bach junto a un terapeuta? 🌸 13 February, 2021
Es posible que Amazonas se haya incendiado el doble en el 2020 (en relación al 2019) 1 February, 2021
Si te cuesta mantener tus plantas, tenemos las respuestas para vos: crear un… 29 January, 2021

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 198 views
  • ¡Las pilas te las ponés, cuando NO las usás! 81 views
  • Todo sobre EcoLadrillos 71 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 68 views
  • Compost – Paso a Paso 56 views
  • Proyecto Sustentable: Todos podemos lograr el cambio! 43 views
  • Usar una compostera 36 views
  • ¿Conoces a los Basurívoros? 32 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 30 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 25 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org