• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Global Warning

La ruta del Aluminio

Mercedes Val 29 April, 2013 6 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

El aluminio es un metal;  es el tercer elemento más común en la corteza terrestre, y forma parte de la mayoría de las rocas, vegetales y animales. Sus propiedades físicas lo convirtieron en un material extremadamente usado por el hombre, desde que fue descubierto en 1825 en Dinamarca por Hans Christian Oersted y Friedrich Wöhler.

Hoy en día se usa para muchísimas cosas. Para contener alimentos:  latas, papel metálico, en el interior de los tetrabricks. Y también en utensilios de cocina y otras herramientas. Gracias a sus propiedades eléctricas (conduce electricidad y es muy liviano comparado con otros metales) es muy útil en aeronáutica y tendidos eléctricos.
Y también se usa en joyería, a través de los compuestos que forma. El zafiro y el rubí se componen de “Corindón” un gema de color rojo o azul. Esta gema es la forma cristalina de la alúmina (un mineral que proviene de la Bauxita).



¿Y qué es la Bauxita?
Es el mineral de dónde proviene el Aluminio. Para obtener Aluminio de la Bauxita se necesita mucha energía y el proceso (de Bayer) es muy costoso. Transportar la Bauxita desde su sitio de extracción también requiere mucha energía y produce grandes cantidades de gases de efecto invernadero.

En el mapa a continuación se pueden ver los principales reservorios de Bauxita. Recordemos que la Bauxita es un mineral, y por lo tanto es un recurso NO renovable, una vez que se utilicen todos los reservorios, no tendremos más.

 ¿Qué beneficios trae al Medio Ambiente su reciclaje?
Por suerte es un material de muy fácil reciclado y sus beneficios son:

– Reciclar productos de aluminio requiere solamente un 5% de la energía que se necesitaría para producirlos con aluminio de la mina.

–Se produce sólo el 5% del dióxido de carbono durante el proceso de reciclado comparado con la producción desde la materia prima. Y este, un porcentaje se reduce aún más si se toma en cuenta el ciclo completo: de su extracción en la mina y su transporte hasta la planta de producción.

– La minería a cielo abierto es la más utilizada para conseguir el aluminio, la cual destruye la corteza terrestre, las montañas, afecta a los animales, el aire, el agua, y las poblaciones locales. El proceso de reciclado evita el uso de nuevas materias primas, se mantienen las reservas y se conservan todos los recursos.

–El aluminio se puede reciclar indefinidamente y nunca pierde sus propiedades.

-Menos basura en los rellenos sanitarios, salvamos espacio, evitamos que los animales lo coman, y que se contaminen ríos y bosques.

– Reciclar una lata ahorra un total de energía equivalente a 3 horas de una televisión prendida.

– El aluminio tarda 500 años en biodegradarse.

Por todas estas razones su reciclaje y retulización son indispensables para evitar seguir extrayendo estos metales.

 

¿Cuál es la mejor manera de acopiarlo?

Es muy fácil, metal debe estar limpio, sin ningún resto y aplastado para que ocupe menos espacio.

¿Qué se puede reciclar?

Latas y envases de acero, aluminio, hierro, plomo, cobre, bronce y otros metales ferrosos. Todos limpios y secos, sin restos de residuos.

¿Dónde se pueden reciclar?
Entra en www.dondereciclo.org selecciona la categoría “metales” y vas a encontrar los puntos más cercanos a tu domicilio.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario.
Siguiente Eco-construcciones: una forma sustentable de construir
Mercedes Val

Ahora trabajando en SCICON, California, una escuela de ciencia y conservación. Pronto nuevamente en Buenos Aires para terminar la carrera de Ciencias Ambientales, en la UBA.

Notes Relacionadas
WhatsApp Image 2021-12-21 at 4.13.25 PM
Cómo funciona la Biodiversidad 🌿 21 December, 2021
WhatsApp Image 2021-09-22 at 11.04.10 AM
Estos datos te van a dar conciencia ambiental 🌍 22 September, 2021
mercado libre3
La pandemia impulsó la compra de productos sustentables 😮 24 July, 2021
kamikats
Kamikatsu, el pueblo japonés donde no se recolectan los desechos 25 June, 2021

6 Comentarios

  1. marco maria isabel says:
    4 August, 2014 at 20:20

    De nosotros como miembro de esta sociedad tambien depende el cuidado,y concientizacion del medio ambiente,

    Reply
  2. Lucas Ugazio says:
    13 January, 2014 at 20:54

    Mer, necesito informacion acerca del proceso de reciclado del aluminio, en cuestion. Como se hace para transformarlo en materia prima, si necesita la latita algun proceso, etc.

    Reply
  3. Davide says:
    8 May, 2013 at 5:35

    hola a nosotros para que reciclamos las latas viejas te gusta la idea?
    http://www.cliccatutto.com/oggetti-design-fai-da-te/23-da-lattina-ad-appendiabiti.html

    Reply
  4. licenciado.rulixchirinos says:
    29 April, 2013 at 20:21

    exelentes estas clase de noticias me gustan mucho .

    Reply
    1. licenciado.rulixchirinos says:
      29 April, 2013 at 20:25

      estas clase de noticias son de beneficio para los niño y es culas donde debe inparticeles la educacion ambiental y tidolo reffente al reciclaje sus beneficios y todo lo refente a la materia exelente.

      Reply
  5. Hernan macedo says:
    29 April, 2013 at 18:06

    muy bueno tu articulo, me gustaria aprender mas. no solo para transmitirselo a mis hijos sino a la comunidad de la que formo parte. desde ya muchas gracias

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022
Es posible que los médicos pasen a recetarnos sonidos de la Naturaleza, según la necesidad que… 19 April, 2022
Una nueva vida a la ropa y tapizados: la costura visible 💜 30 March, 2022
Brotaron estos lirios en 500 hectáreas de Esteros de Iberá 🌷 2 March, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 105 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 53 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 24 views
  • Usar una compostera 21 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 21 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 20 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 18 views
  • En primer lugar, el bronce: ¿por qué es tan importante reciclarlo? 15 views
  • La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario. 14 views
  • La Sopa de Plástico 14 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org