• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéDice

Una ranita es bolichera… por cuestiones de supervivencia 🌟

Martina Uthurralt Martina Uthurralt 6 April, 2017 No Comments
rana arboricola.jpg 2
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Argentina tiene a Messi, el papa Francisco, el dulce de leche, los asados, el buen vino…¡y también las primeras ranitas fluorescentes! Si bien la noticia se dio a conocer recientemente, la realidad es que el hallazgo se dio seis años atrás, cuando el biólogo argentino Carlos Taboada, quien trabaja en la división de Herpetología del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, se encontraba estudiando la coloración de animales.

Handout photo relased by CONICET and MACN (Museo Argentino de Ciencias Naturales) researchers Carlos Taboada and Julian Faivovich on March 16, 2017 in Buenos Aires of a fluorescent polka-dot tree frog (Hypsiboas punctatus) that lives in South America. Argentine and Brazilian scientists discovered the first case of natural fluorescence in amphibians in the tree-frog. / AFP PHOTO / MACN-CONICET / Taboada FAIVOVICH

La ranita arborícola (hypsiboas punctatus) fue apuntada con luz ultravioleta y, para sorpresa del biólogo, ¡brillaba! Después de todos estos años de estudios, se descubrió que bajo la piel de estos anfibios, hay moléculas fluorescentes llamadas Fluoroforos, que generan este efecto.

rana arborícola hypsiboas punctatus.jpg 3

¿Por qué brillan? Se cree que es por un propósito comunicacional de los miembros de la especie. Nosotros no lo vemos a simple vista, sólo a través de la luz UV. Por ende, la teoría es que ante el ojo de la rana, entre machos y hembras se podrían ver diferentes niveles de fluorescencia, lo que les permite socializar a su manera.  ¡Lo cierto es que ésta ranita dejó al mundo boquiabierto! Y con la certeza de que hay tanto en la Naturaleza por seguir conociendo… 😍

ARGENTINA-NATURE-FLUORESCENT-FROG

¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que sigamos publicando contenidos de calidad con excelentes impactos. Vos tambien podés sumar !

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

Bernardino Rivadavia Carlos Taboada Herpetología Herpetología del Museo Argentino de Ciencias Naturales hypsiboas punctatus Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia rana arborícola rana punteada
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Pigcasso: una cerdita con gran talento para las artes plásticas
Siguiente Tu alimentación afecta directamente a la salud del Planeta
Martina Uthurralt
Martina Uthurralt

Tengo 26 años. Soy licenciada en Ciencias Ambientales e Higiene y Seguridad Laboral. Me gusta mucho leer y escribir. ¡También hago alfarería!

Notes Relacionadas
WhatsApp Image 2022-04-19 at 1.15.58 PM
Es posible que los médicos pasen a recetarnos sonidos de la Naturaleza, según la necesidad que… 19 April, 2022
Untitled design - 2022-03-02T174602.528
Brotaron estos lirios en 500 hectáreas de Esteros de Iberá 🌷 2 March, 2022
humedal
Día Mundial de los Humedales 🖤 2 February, 2022
bufalo
Ellos nos enseñan la virtud de atravesar las tormentas de pie 💙 21 December, 2021

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 50 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 22 views
  • Compost – Paso a Paso 18 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 18 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 13 views
  • Eco-construcciones: una forma sustentable de construir 13 views
  • Usar una compostera 12 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 12 views
  • La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario. 11 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 10 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org