
Este es uno de los residuos más voluminosos del Planeta (se estima que cerca de 1000 millones llegan al final de su vida útil, cada año en todo el mundo)
A su vez, causan gran parte de la contaminación mundial siendo que, después de almacenarlas al aire libre, muchas son incineradas: lo que produce gases tóxicos que acaban en la atmósfera, enfermando principalmente a las poblaciones aledañas a estas quemas.
“Mientras pasaba el rato en un parque infantil me intrigó el material del suelo y, después de algunas búsquedas y de darme cuenta del bajo coste de los gránulos de goma, empecé a pensar en nuevas aplicaciones para él’’, dice su creador y empresario italiano Paolo Stefano Gentile.
Para lograr el producto trituran las ruedas hasta formar una masa granulada de caucho mezclado con productos químicos. Esta unión es capaz de proporcionar durabilidad, elasticidad y flexibilidad, además de ser muy resistente a los impactos. ¡Lo que es ideal para este deporte!
Al margen, también aporta un buen agarre a las suelas de los zapatos mejorando la seguridad en su uso.
Para la empresa todo esto supone un extra económico interesante, dado que adquieren el material en un vertedero local de residuos.
¡Gracias por servir de inspiración para otros emprendedores y muchas felicidades por esta gran iniciativa ambiental! Que la rueda siga girando 



Si te gusta este tipo de información relacionada al cuidado del meido ambiente, vos tambien podés sumar para que sigamos acercándote contenido de calidad. ¡Estamos en contacto!
Fuente: Nation, EcoInventos
Comentarios
Powered by Facebook Comments