• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
3Rs

En primer lugar, el bronce: ¿por qué es tan importante reciclarlo?

Donde Reciclo 25 November, 2014 11 Comments
BRONCE KEYS
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Todos tienen llaves, candados y picaportes acumulados en algún cajón. Irónicamente, pocos saben que el bronce puede reciclarse, y que es imperativo hacerlo. ¿Por qué es tan importante tratar este material?

En primer lugar, porque se trata de un recurso no renovable. El bronce es una aleación compuesta por cobre y estaño, dos metales que se extraen de la corteza terrestre mediante la explotación minera, consumiendo gran cantidad de agua y energía, y que puede decantar en la contaminación de ríos y aguas subterráneas. Además, la vida útil de los productos en que se usa este material puede ser muy breve, como es el caso de los electrónicos, que actualizamos constantemente. Es decir, con una sola llave, te cerrás a un mundo cada vez más contaminado. Reciclando el bronce, las reservas mundiales de sus componentes pueden prolongarse para un futuro. En resumidas cuentas, necesitamos reutilizarlo y reciclarlo para que la extracción de estos materiales se reduzca al mínimo necesario.

En segundo lugar, hablamos de un material dañino. El cobre (uno de sus elementos constitutivos) contiene compuestos tóxicos, incluso letales para la vida humana.

Ahora, la pregunta es: ¿cómo saber si mis llaves son de bronce? ¿ y cómo hago para deshacerme de mis residuos de bronce?

Tranquilo, vamos por partes. Para reconocer objetos de bronce hay un truco muy sencillo: acercá al objeto un imán (sí, valen los imanes de heladera). Cuenta como bronce reciclable cualquier llave u objeto similar que no atraiga el imán.

Una vez que separes tu bronces, encontrales un destino. ¡Jamás a la basura! Hay varias asociaciones que se encargan de su recolección y reciclaje:

– El Programa de reciclado de la Fundación Garrahan recolecta bronce para reciclar con un fin social. Podés ver sus puntos de entrega en www.vaporlospibes.com.ar.

– Sino, podés encontrar puntos de recolección en tu barrio, a través de nuestro mapa: www.dondereciclo.org.ar/mapa/bronce

Manteniendo ordenados tus cajones, limpiás tu cuarto. Y tu ambiente. Y los recursos del planeta. La propuesta para ayudar al mundo es tan sencilla como que evitemos tirar llaves viejas a la basura. Sólo es cuestión de que se corra la voz.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

bronce Reciclaje reciclar bronce reciclar llaves sustentable
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Viví la Experiencia Buenos Aires: Espacios Verdes en primera persona
Siguiente Vidrio: la industria más transparente del reciclaje
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
lombriz californiana
Lombrices californianas: la clave del compostaje 4 July, 2023
llaves - donde reciclo
5 cosas que no sabés a dónde desechar, la Fundación Garrahan las recibe 🌟 21 June, 2023
alfredo segatori - donde reciclo
Desechos voluminosos se convierten en estos increíbles murales en Buenos Aires 29 April, 2023
donde reciclo vidrio (1)
Reciclaje de vidrio en Zona Norte ♻️🥂 29 April, 2023

11 Comentarios

  1. Carolina Smith says:
    27 November, 2014 at 14:27

    Buenísmo!

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      27 November, 2014 at 13:13

      Gracias, Carolina!

      Reply
  2. Leidi says:
    27 November, 2014 at 11:16

    En este artículo dice que el cobre contiene toxicos letales para el ser humano, hasta ahora solo he escuchado bondades sobre el cobre para los humanos:

    Wikipedia:
    Propiedades biológicas[editar]
    Artículo principal: Biología del cobre
    En las plantas, el cobre posee un importante papel en el proceso de la fotosíntesis y forma parte de la composición de la plastocianina. Alrededor del 70 % del cobre de una planta está presente en la clorofila, principalmente en los cloroplastos. Los primeros síntomas en las plantas por deficiencia de cobre aparecen en forma de hojas estrechas y retorcidas, además de puntas blanquecinas. Las panículas y las vainas pueden aparecer vacías por una deficiencia severa de cobre, ocasionando graves pérdidas económicas en la actividad agrícola.50

    El cobre contribuye a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de los vasos sanguíneos, nervios, sistema inmunitario y huesos y por tanto es esencial para la vida humana. El cobre se encuentra en algunas enzimas como la citocromo c oxidasa, la lisil oxidasa y la superóxido dismutasa.6

    El desequilibrio de cobre en el organismo cuando se produce en forma excesiva ocasiona una enfermedad hepática conocida como enfermedad de Wilson, el origen de esta enfermedad es hereditario, y aparte del trastorno hepático que ocasiona también daña al sistema nervioso. Se trata de una enfermedad poco común.7

    Puede producirse deficiencia de cobre en niños con una dieta pobre en calcio, especialmente si presentan diarreas o desnutrición. También hay enfermedades que disminuyen la absorción de cobre, como la enfermedad celiaca, la fibrosis quística o al llevar dietas restrictivas.51

    El cobre se encuentra en una gran cantidad de alimentos habituales de la dieta tales como ostras, mariscos, legumbres, vísceras y nueces entre otros, además del agua potable y por lo tanto es muy raro que se produzca una deficiencia de cobre en el organismo.

    Otra información al respecto:
    http://www.cscae.com/area_tecnica/cedic/presentacion/A-F_InfoCOBRE_4.pdf

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      27 November, 2014 at 11:48

      Hola, Leidi!

      El cobre es un metal que ocurre de forma natural en el ambiente y también en plantas y en animales. Es cierto que el cobre en bajos niveles es esencial para mantener buena salud. Pero en niveles altos el cobre puede producir efectos nocivos para la salud, como por ejemplo irritación de la nariz, la boca y los ojos, vómitos, diarrea, calambres estomacales, náusea y más degradaciones del bienestar de la persona.
      Si te interesa investigar más sobre el tema, te invitamos a leer esta nota: http://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs132.html

      Por otro lado, en su explotación minera el daño al medioambiente es de alto grado. Por este motivo urge su reciclaje.

      Saludos!
      http://www.dondereciclo.org

      Reply
  3. Lonco Nacho says:
    26 November, 2014 at 23:40

    en casi cualquier casa de sanitarios te compran estos metales. llevalos ahi y la plata te la quedas vos

    Reply
  4. Walter Schmidt says:
    26 November, 2014 at 23:19

    Estimados. No todo lo que no atrae un imán es bronce… . Entre los no atraidos por un imán también están el oro, plomo, estaño, aluminio y seguro algunos más que olvido. El bronce suele ser color dorado, el típico son las llaves y las placas recordatorias de las plazas. Es más claro que el oro y más duro que él. Es una aleación, generalmente de cobre y estaño y eso combina sus colores también. El cobre se suele utilizar como fungicida como sulfato de cobre, que es tóxico.

    Reply
  5. Kdna Arturo J says:
    26 November, 2014 at 22:18

    y Quien? .. o quienes son los beneficiarios? de estas grandes colectas…a donde van a parar?.. sabemos que existe un fin..pero el costo de este material también es alto…que se hace con ese dinero?..a quien se destina ese recurso? a quien se ayuda? existe un beneficio para la gente que necesita una casa para vivir? -. debería destinarse ese recurso en programas de compras de casas para la gente necesitada.

    donde?.- donde se llevan a cabo este tipo de recolección de material de bronce.

    Digo!!…yo solamente digo.

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      27 November, 2014 at 11:02

      Hola, Knda!
      Los fines para los cuales se recolecta y recicla el bronce, es en principio un beneficio para el medioambiente.
      Podés leer los objetivos de la Fundación Garraham en su sitio: http://www.vaporlospibes.com.ar/reciclado-de-llaves

      Para poder encontrar puntos cercanos a tu barrio donde llevar el bronce, como indicamos en la nota, podés:

      1- Entrar en http://www.dondereciclo.org/mapa/bronce
      2- Escribir tu barrio y contactarte con el centro
      3- Te recomendamos contactarte antes para estar seguro de que puedan recibir los materiales en el momento en que quieras llevarlo.

      Saludos!

      Reply
  6. Jaime San May says:
    26 November, 2014 at 22:01

    RECICLAJE OBLIGATORIO

    Reply
  7. Marie Corbera says:
    26 November, 2014 at 18:34

    en mendoza tenes llaves para la ciencia

    Reply
  8. Donde Reciclo says:
    26 November, 2014 at 15:17

    Hola, Analía!
    Actualmente tenemos un solo punto registrado para reciclar bronce en Mendoza.

    Para saber cuáles son los puntos que reciben materiales cercanos tenés que:
    1- Entrar en http://www.dondereciclo.org/mapa/bronce
    2- Escribir tu barrio o localidad en la barra de arriba
    3- Te vamos a mostrar los puntos de reciclaje más cercanos a tu domicilio.
    4- Haciendo click en el punto se va a desplegar la información de contacto del mismo.

    Te recomendamos contactar al punto antes de llevar los materiales.

    IMPORTANTE: Si no aparecen puntos en tu zona: Puede ser que existan pero que todavía nadie los haya compartido con nosotros. Si conocés algún punto que no esté en nuestro mapa, podés sumarlo entrando en: http://www.dondereciclo.org.ar/comparti-tu-punto. Al recibir los datos, nosotros los controlamos y si son válidos los incorporamos en nuestro mapa. De esta manera, la cantidad de puntos de reciclaje va aumentando constantemente gracias a la participación de todos!

    Gracias y ¡ante cualquier duda nos avisas!

    Reply

Leave a Reply to Marie Corbera Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Cómo tratar los dolores de cabeza con plantas 6 September, 2023
Jugos detox que te dan sensación de liviandad… y muy buen humor 10 August, 2023
Se festeja el día de la Educación Especial en la Argentina, ¡cuántos avances! 10 August, 2023
Lombrices californianas: la clave del compostaje 4 July, 2023

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 44 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 19 views
  • Usar una compostera 18 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 16 views
  • Cómo hacer papel reciclado 14 views
  • Reciclar metales: ¿qué hay que tener en cuenta? 13 views
  • Qué va en los contenedores verdes 12 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 11 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 10 views
  • Huertas circulares: renacen por que notaron que son muy buenas para… 10 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org