• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
3Rs

Reciclando Aceite, una solución sustentable

Juliana Kranewitter 10 February, 2014 98 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

“ReciclandoAceite nace como la mayoría de emprendimientos, una necesidad cotidiana que nos daba vueltas en la cabeza y que de pronto se convierte en nuestra máxima motivación. Tenemos aceite que hemos usado para freír en casa y cuando queremos saber dónde entregarlo nos damos cuenta que no hay lugar en la Ciudad para hacerlo. Bueno, lo reciclamos nosotras mismas! En ese momento lo único que teníamos que perder eran trabajos de oficina muy aburridos y poco constructivos” nos cuentan  Miuki y Fran. Decidieron empezar a producir jabón reciclando el aceite vegetal usado que iban juntando. Sí, el aceite que se usó para freír milanesas, papas fritas, se puede transformar en un jabón ecológico y ellas queremos que todos lo sepan!

¿Por qué lo hacen?
Cuando lavas tu sartén con aceite que quedó luego de freír, lo primero que va a suceder es que una parte se va a mezclar con el detergente que estás usando y va a formar un tapón en las cañerías de tu casa. Si lo viertes por el inodoro pasará lo mismo. Tendrás que llamar a alguien para que vaya, lo rompa, lo limpie y lo vuelva a cerrar. Todo por ese tapón hecho de aceite. Luego el que llega a ríos, lagos y mares crea una capa por encima del agua y no permite que pase la luz y el oxígeno, ocasionando que todo lo que vive debajo muera. Cada litro de aceite que es dispuesto incorrectamente contamina 1000 litros de agua. Además del desastre ambiental que estamos ocasionando, estamos tratando recursos como “basura”.

¿Qué hacen?
“El proyecto actualmente se divide en 3 partes. Por un lado tenemos los puntos de recolección de aceite. Lo empezamos a acopiar en nuestras casas y poco a poco se fueron sumando voluntarios que lo reciben y luego lo pasamos a buscar.
Al día de hoy contamos con alrededor de 11 puntos entre la Ciudad y la Provincia. Valoramos mucho el esfuerzo de las personas por guardar su aceite y luego acercarlo al punto que le queda más cerca. Al principio éramos un poco escépticas y no creíamos que fuese posible que alguien viajase especialmente para entregarnos su residuo. Es muy gratificante el comprobar que cada vez existen más personas que lo hacen y con mucho gusto” nos cuentan las chicas sorprendidas. El aceite usado idealmente debe ser almacenado en la misma botella en la que estaba. Lamentablemente si usan otra botella de PET para guardarlo esa botella no podrá ser reciclada.

 “Por otro lado creemos que es muy importante la participación de la comunidad dentro de la cadena del reciclaje. Es por eso que compartimos nuestra experiencia a través de talleres teórico-prácticos en escuelas, centros barriales, ferias, mercados ecológicos, etc. También hemos elaborado un manual paso a paso de cómo se hace el jabón que se puede descargar de forma gratuita en nuestra página web. Trabajamos mucho para elaborar la fórmula que utilizamos, por eso es que no hay razón para guardárnosla y es que la compartimos con todos los que quieran intentarlo” dice Fran.

“Y por último llevamos adelante un taller de producción de jabón ecológico. Hasta el momento hemos trabajado 3 variedades: Aloe Vera & Té Verde, Avena & Lavanda y Rosa Mosqueta & Lavanda. Todos nuestros empaques y folletería están hechos con papel reutilizado” nos cuenta Miuki muy orgullosa de sus productos.

“Nos gusta muchísimo ser parte de este movimiento verde que crece cada vez más! Estamos haciendo una comunidad que comparte una misma pasión y se enrumba en el mismo camino: La Sustentabilidad. ¡Ahí nos vemos!” Se despiden felices de todos sus logros y lo que está por venir!

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

aceite reciclaje de aceite reciclando aceite reciclar aceite
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Tu envase vacío en una aula llena
Siguiente Biogás: una alternativa social y económica.
Juliana Kranewitter

Soy estudiante de Lic. Ecología en la UNGS. También estoy trabajando como responsable de Contenido de DondeReciclo.org y me apasiona todo tema referido con el cuidado del medio ambiente.

Notes Relacionadas
reciclaje de packagings
¿Cuándo es viable reciclar un material? 8 July, 2022
Reform Studio (1)
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
liveSlow Bottle (1)
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022
visible mending 2
Una nueva vida a la ropa y tapizados: la costura visible 💜 30 March, 2022

98 Comentarios

  1. Juan Maria Peon says:
    26 July, 2016 at 1:20

    Hola, estoy buscando un lugar donde reciclar el aceite usado de mi cocina. Pueden ayudarme? Soy del barrio de la recoleta de Capital Federal.
    Saludos y gracias por salvar al mundo.

    Reply
  2. Juan Maria Peon says:
    26 July, 2016 at 1:17

    Hola, guardo el aceite usado y estoy buscando algun lugar que los recicle, les interesa? Estoy en el barrio de Recoleta de Capital Federal. Saludos y gracias por salvar al mundo.

    Reply
  3. Perla Di Fiori says:
    7 June, 2016 at 22:32

    Cuanto pagan el litro de aceite de cocina usado, tengo 50 litros. Gracias!

    Reply
    1. DondeReciclo.org DondeReciclo.org says:
      21 July, 2016 at 15:26

      Hola Perla, cómo estas? No conocemos de nadie que pague por el aceite… pero podes consultarlo con los contactos que aparecen en nuestro mapa para sacarte la duda directamente con ellos. Saludos!

      Reply
  4. Erika AndtheBanshees says:
    26 December, 2015 at 19:05

    Hola, ustedes saben sin hay puntos de acopio de aceite usado de motor en CABA? Gracias.

    Reply
  5. RECICLAR EL ACEITE USADO, UNA SOLUCIÓN SUSTENTABLE | Espacio Sustentable says:
    2 December, 2015 at 19:08

    […] Donde Reciclo […]

    Reply
  6. Susana says:
    3 August, 2015 at 13:43

    Hola, me gustaría saber cuáles son los puntos de recolección, ya que el link con el mapa está caído.
    Gracias

    Reply
  7. Miguel Matrero says:
    31 May, 2015 at 22:14

    Hola,yo antes de saber esto,tenia guardado en botellas de vidrio el aceite,pero veo que ustedes me dicen que hay que pasarlo a la misma botella que uno uso ¿que hago ahora ?

    Reply
  8. Espacio Janaka Beatriz Velez says:
    27 April, 2015 at 15:28

    Donde puedol llevar aceite para reciclar?

    Reply
  9. Cintia Casazza says:
    26 April, 2015 at 11:19

    Hola me gustaría saber los puntos de reciclaje. Empece a guardar el aceite el año pasado y lo llevaba a la escuela de mi hijo donde, en el laboratorio, lo reutilizaban pero ya no lo hacen más y lo tengo en casa sin saber que hacer con él. Los felicito por el proyecto!!!

    Reply
  10. Noelia says:
    24 April, 2015 at 13:58

    Hola,
    quiero compartir este documento que encontré en internet, en donde se elaboran jabones a partir de aceite de oliva:
    Soft & Pure. Producción de jabón
    http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/marquezronald/wp-content/uploads/proyecto-final.pdf
    Espero les sea útil, un saludo!
    Noelia

    Reply
  11. Cristofer Pipo Contreras says:
    14 March, 2015 at 20:44

    Hola tengo aceite para darles y no encuentro en ninguna parte los puntos de reciclaje, me los puedes dar por favor, en buenos aires, capital , gracias y felicitaciones! 😀

    Reply
  12. Mayra says:
    15 February, 2015 at 22:37

    Hola, quisiera saber ¿si en zona sur, (lomas de zamora, buenos aires, argentina, )realizan la recolección del aceite usado?, muchas gracias

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      18 February, 2015 at 10:38

      Hola, Mayra!
      El Aceite Comestible Usado se puede reciclar y transformar en combustible para automóviles o en jabones.
      La forma de acopiarlo es la siguiente:
      – Esperar a que se enfríe
      – Colarlo para que no le queden restos de comida
      – Guardarlo en un frasco o en la misma botella de aceite.
      – Buscar un punto de reciclaje más cercano en http://www.dondereciclo.org/mapa/aceite
      – Llevarlo para que sea reciclado.

      DATO: Por cada Litro de Aceite reciclado evitamos contaminar 1000 Litros de agua.

      Ante cualquier consulta, no dudes en escribirnos!
      Saludos!

      Reply
  13. Nayrin Yanet Pérez Giménez says:
    29 December, 2014 at 0:03

    Hola, y el jabón sirve con aceite de soya? Ese es el que se usa por estos lados

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      5 January, 2015 at 11:37

      Hola, Nayrin!
      Para conocer más información de qué aceite se puede utilizar para hacer jabones, te recomendamos a escribirles a los chicos de Reciclando Aceite a contacto@reciclandoaceite.com.ar

      Ellos van a poder orientarte!
      Saludos!

      Reply
  14. Flor says:
    3 October, 2014 at 14:02

    Hola, sabés adonde se pueden llevar jabones usados para reciclado?
    Tenemos una donación de un hotel de todos los jabones utilizados. Sería útil si tenés alguna información.
    gracias!!

    Reply
  15. milu says:
    26 September, 2014 at 13:58

    que guau me a encantado su trabajo

    Reply
  16. Noelia says:
    3 June, 2014 at 22:04

    Hola, me gustaría saber si tambien reciclan aceite de motor usado o si bien me pueden decir si conocen alguna empresa que lo recicle o hafa compra – venta en buenos aires o capital federal.

    MUCHAS GRACIAS!!!

    Reply
  17. Paulina Román says:
    1 June, 2014 at 13:16

    Hola amigas las felicito por esta iniciativa y por lo menos por mi parte la pondré en practica muchas bendiciones saludos desde Chile.

    Reply
  18. Miuki Barriga says:
    21 May, 2014 at 3:10

    <3

    Reply
  19. cristina says:
    22 April, 2014 at 12:55

    HOLA SOY DE VTE.LOPEZ QUIERO SABER DONDE PUEDO LLEVAR EL ACEITE QUE JUNTO.MUCHAS GRACIAS.

    Reply
    1. Francisca says:
      24 June, 2014 at 16:01

      Hola Cristina, te invito a que visites http://www.reciclandoaceite.com.ar y encuentres tu puntode acopio más cercano. Saludos!

      Reply
  20. Maximiliano Capozucca says:
    14 April, 2014 at 17:36

    soy maxi osea yo lo publique

    Reply
  21. Lucia says:
    14 April, 2014 at 17:23

    gracias miukiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Reply
  22. Francisca Espinoza says:
    9 April, 2014 at 0:33

    Hola Lorena, Los cursos se dictan en CABA pero podemos ir hasta tu localidad. Te pido nos escribas a contacto@reciclandoaceite.com.ar para más info. Saludos!

    Reply
  23. Francisca Espinoza says:
    9 April, 2014 at 0:27

    Hola Edith,
    Te invito a visitar http://www.reciclandoaceite.com.ar y encontrarás toda la info de los talleres que dictamos en CABA y los puntos de acopio donde dejar tu aceite. Saludos!

    Reply
  24. Francisca Espinoza says:
    8 April, 2014 at 23:49

    Hola Chechu, te pido si nos podés escribir a contacto@reciclandoaceite.com.ar para pasarte más info. Saludos!

    Reply
  25. Francisca Espinoza says:
    8 April, 2014 at 23:47

    Hola Betcy,
    Hola Silvana,
    Te cuento que hemos preparado un manual paso a paso de cómo elaborar jabón ecológico con aceite reciclado. Lo puedes encontrar en nuestra web http://www.reciclandoaceite.com.ar, bajo la pestaña “Cómo hacer jabón”. Si llegas a hacer los jabones te pido si nos puedes enviar fotos, así incentivamos a que más personas se animen a hacerlo.
    Esperamos te sirva la información.
    Saludos!

    Reply
  26. Francisca Espinoza says:
    8 April, 2014 at 23:47

    Hola Silvana,
    Te cuento que hemos preparado un manual paso a paso de cómo elaborar jabón ecológico con aceite reciclado. Lo puedes encontrar en nuestra web http://www.reciclandoaceite.com.ar, bajo la pestaña “Cómo hacer jabón”. Si llegas a hacer los jabones te pido si nos puedes enviar fotos, así incentivamos a que más personas se animen a hacerlo.
    Esperamos te sirva la información.
    Saludos!

    Reply
  27. Francisca Espinoza says:
    8 April, 2014 at 23:46

    Hola Karina, la página funciona con flash y tenés que tenerlo actualizado. Ahora está funcionando sin inconvenientes. Si aún no lográs lo podés bajar por acá https://www.facebook.com/TallerBawi/app_599788450050788 Saludos!

    Reply
  28. Francisca Espinoza says:
    8 April, 2014 at 23:37

    Hola Grecia. La inicitaiva también está allá! Te invito a conocer Taller Bawi en Perú donde se elaboran jabones con aceite de cocina usado https://www.facebook.com/TallerBawi?ref=ts&fref=ts. Saludos!

    Reply
  29. Francisca Espinoza says:
    8 April, 2014 at 23:35

    Te cuento que hemos preparado un manual paso a paso de cómo elaborar jabón ecológico con aceite reciclado. Lo puedes encontrar en nuestra web http://www.reciclandoaceite.com.ar, bajo la pestaña “Cómo hacer jabón”. Si llegas a hacer los jabones te pido si nos puedes enviar fotos, así incentivamos a que más personas se animen a hacerlo.
    Esperamos te sirva la información.
    Saludos,

    Reply
  30. Francisca Espinoza says:
    8 April, 2014 at 23:21

    Hola Hugo, te pido si nos podés escribir a contacto@reciclandoaceite.com.ar para coordinar una fecha. Saludos!

    Reply
  31. silvina natalia morales says:
    31 March, 2014 at 19:54

    hola chicas lo que hacen es realmente impresionante yo solo las quiero felicitar les cuento que soy profe de tecnología y me interesa mucho el tema de reciclar ustedes me podrían pasar de como se debe hacer así les muestro a mis niños como se puede hacer me gustaria poder contactarme con ustedes

    Reply
    1. ReciclandoAceite says:
      8 April, 2014 at 21:36

      Hola Silvina, Te pido que nos escribas a contacto@reciclandoaceite.com.ar para pasarte toda la info. Saludos y gracias!

      Reply
  32. Grecia Aleman says:
    30 March, 2014 at 19:18

    Sería bueno que también los peruanos nos pongamos las pilas. La contaminación está acabando con nuestro mundo y el mundo necesita de nosotros

    Reply
  33. Karina Frias says:
    14 March, 2014 at 18:59

    no pude ingresar a la pagina y quisiera obtener la receta para llevarlo a la practica con mi grupo de alumnos. Gracias

    Reply
  34. Delfi Distef says:
    9 March, 2014 at 6:50

    Me encanta la idea, yo tambien lo almaceno y lo voy a llevar, pero mi inquietud es con respecto a otra cosa, donde puedo llevar bolsas de polietileno, tengo muchisimas, las botellas de plastico las llevo y los brik pero con las bolsitas que hay que hacer?, si son tan amables de orientarme, gracias!!!

    Reply
  35. Javier Sanchez says:
    8 March, 2014 at 18:17

    Hola Juliana!! Me llamo Javier y soy de La Plata, quisera preguntarte, si es posible el reciclaje de colchones de resortes y dónde llevarlos, aquí en mi ciudad no hay, aparentemente, ninguna política municipal al respecto. Lo que me queda averiguar en la Muni platense es si los camiones de basura los levanta. Gracias y excelente propuesta la tuya y la del portal DondeReciclo.org. Y por favor, si podés escribir algo al respecto, que no hay nada en la web. Solo data de España sobre el tema! Mi email es jas252003@gmail.com. Saludos!

    Reply
  36. Hugo Kelly says:
    4 March, 2014 at 22:47

    BUENAS TARDES, MI NOMBRE ES HUGO Y SOY DEL ROTARY CLUB DE LIBERTAD, NOS GUSTARIA INVITARLOS A UNA CENA PARA VER SI NOS PUEDEN ENSEÑAR A FABRICAR JABONES, QUE LUEGO REGALARIAMOS A ESCUELAS, HOGARES DE ANCIANOS ETC. TODO LO QUE REALIZAMOS SON TRABAJOS SOLIDARIOS Y ME GUSTO MUCHO ESTE EMPRENDIMIENTO. POR FAVOR ESPERO RESPUESTA. GRACIAS.

    Reply
  37. OLGUITA says:
    3 March, 2014 at 20:39

    ME INTERESA MUCHISIMO LO QUE HACEN USTEDES QUISIERA PODER SABER DONDE ME PODRIA ACERCAR PARA ASISTIR A LOS CURSOS DONDE SE APRENDE HACER JABON CON ACEITE RECICLADA
    YA QUE TENGO UN GRUPO DE PERSONAS QUE PODRIAN HACERLOS Y ENCONTRAR UNA SALIDA LABORAL LA CUAL ES MUY NECESARIA PARA ELLAS

    Reply
    1. ReciclandoAceite says:
      8 April, 2014 at 21:38

      Hola Olguita,
      Te pido que nos escribas a contacto@reciclandoaceite.com.ar para pasarte más info sobre talleres y capacitaciones. Saludos!

      Reply
  38. Chechu Nieves says:
    2 March, 2014 at 21:51

    Hola, me gustaria que vinieran a dar una charla/taller a una escuela donde trabajo. Como puedo hacer para contactarme con ustedes? Muchas gracias..

    Reply
  39. Edith I. Campos says:
    25 February, 2014 at 16:30

    Rstoy cansada de buscar adonde llevar el aceita recolectaado…además ma gustaría participar en la elaboración de esos jabones. Dónde es ? en Bs. As. ???

    Reply
  40. Teruyo Morita says:
    25 February, 2014 at 2:33

    Qué buena idea!!!! Me encanta reutilizar y reciclar todo lo que se pueda!!!

    Reply
  41. Lorena Perez says:
    25 February, 2014 at 1:10

    hola estaria bueno ponernos en contacto para saber donde dictan los cursos en zona sur

    Reply
  42. María Méndez says:
    24 February, 2014 at 23:06

    Me parece genial todo lo que sea cuidar nuestro medio ambiente, el taller de jabón ecologico me interesa, se puede participar…..????

    Reply
  43. IVANA says:
    24 February, 2014 at 16:09

    Quisiera saber donde recolectan el aceite, puesto que no lo tiro en la bacha pero lo dejo en botellas y lo retira el basurero

    Reply
    1. ReciclandoAceite says:
      8 April, 2014 at 21:40

      Hola Ivana,
      Te invitamos a visitar http://www.reciclandoaceite.com.ar y encuentres tu punto de acopio más cercano. Saludos!

      Reply
  44. dennis gotera says:
    24 February, 2014 at 15:12

    Hola, me parece genial la idea, me gustaria la receta ya q tengo un restauran y es mucho el aceite q uso y por aca donde vivo no hay reciclaje hasta donde se. Gracias.

    Reply
    1. ReciclandoAceite says:
      8 April, 2014 at 21:41

      Hola Dennis,
      La receta la podés encontrar en http://www.reciclandoaceite.com.ar. Saludos y éxitos!

      Reply
  45. Julieta Stier says:
    24 February, 2014 at 17:43

    Hola, me encantó la idea, las felicito!!! me pueden pasar la forma de hacer los jabones? gracias!!!

    Reply
    1. ReciclandoAceite says:
      8 April, 2014 at 21:42

      Hola Julieta,
      La receta la podés encontrar en http://www.reciclandoaceite.com.ar. Saludos y éxitos!

      Reply
  46. Silvana Torres says:
    24 February, 2014 at 17:20

    Me gustaría saber como lo hacen así poder hacer nuestra parte por la ecología desde casa. I

    Reply
    1. ReciclandoAceite says:
      8 April, 2014 at 21:43

      Hola Silvana,
      La receta la podés encontrar en http://www.reciclandoaceite.com.ar. Saludos y éxitos!

      Reply
  47. Victoria says:
    10 February, 2014 at 13:20

    Hola gente !
    Les cuento que tengo 17 litros de aceite vencido (no apto para consumo!!!), lo aclaro porque siempre hay algún osado en arriesgar su salud. Retomando, y quisiera donarlo para la causa. ¿Serían tan amables de informarme cómo puedo hacer?. Espero sus comentarios. Saludos, Vicky

    Reply
    1. ReciclandoAceite says:
      8 April, 2014 at 21:45

      Hola Vicky,
      Te invitamos a ingresar a http://www.reciclandoaceite.com.ar y encontrar tu punto de acopio más cercano. Saludos!!

      Reply
  48. Victor says:
    26 November, 2013 at 13:03

    Muy bueno el Post y la web que tienen! AUNQUE DIFIERO DE METERLO EN BOTELLAS: es que muchas veces se forman tapones de grasa, se llena la casa de botellas feas, etc.
    ES MUCHO MAS FACIL ACUMULARLO EN BIDONES DE 5 LITROS O MAS, ESO SI, NO LOS GUARDEN EN UN PATIO AL SOL, PORQUE EL SOL DESCOMPONE EL PLASTICO Y SE PUEDEN RESQUEBRAJAR DESPUES DE UNOS MESES.

    Ademas, conviene usar de embudo para recolectarlo desde la sarten al bidon, un envase de gaseosa o mejor aun, uno de lavandina de 3 o 4 litros.

    Y luego, llevar cada medio año los pocos bidones que hemos cargado a centros del gobierno donde recolectan y lo transforman en biodiesel.

    Reply
  49. Carolina says:
    2 October, 2013 at 12:34

    hola! celebro la iniciativa. Como tengo guardados dos frascos de aceite me contacté con el lugar publicado como más cercano a mi casa para averiguar los horarios y acercarlos. De esto hace 15 días, pero no me han respondido. ¿Me pueden ayudar?
    Estoy en Villa Crespo y soy una gran corredora de voz en mi barrio!

    Reply
  50. Maritza says:
    26 July, 2013 at 16:39

    Concurri a una hosteria en el Tigre y allí me regalaron un jabon de uds. es delicioso. Luego ingrese a la pagina y estoy juntando el aceite utilizado para luego llevarlo a uno de los puntos de entrega.
    Muchas gracias por su idea. Mi hermano que esta sin trabajo y con alguna dificultad de salud se llevo la receta y va a comenzar a hacer pruebas. Espero que logre también tener un ingreso con esta tan buena idea.
    Estamos en contacto, gracias

    Reply
  51. Tamara says:
    25 July, 2013 at 23:50

    Excelente, cada vez que utilizo aceite me pregunto que hacerlo, e llegado a juntar en botellas, pero tuve tanta cantidad que ya no podía conservarlas en mi casa. Las tuve q sacar y que se las lleve el basurero. Veré como acercar el aceite a los puntos indicados, saludos gente excelente iniciativa.

    Reply
  52. Marvic Feresm says:
    22 July, 2013 at 11:12

    Yo que vivo en Argentina como hago??, me gustaria saber la formula para hacer jabon, soy de Tucuman y lo unico que se me ocurrio de hacer con el aceite usado es poner en un recipiente grande mucha tierra y arrojarlo, pasa que tampoco uso demasiado aceite para freir entonces hace muchos años que utilizo este método y aún sigue absorbiendose. Espero que a alguien le sirva. besos, FELICITACIONES POR SU IDEA!!!!

    Reply
  53. Una solución sustentable: Reciclando Ace... says:
    7 July, 2013 at 10:02

    […] Tenemos aceite que hemos usado para freír en casa y cuando queremos saber dónde entregarlo nos damos cuenta que no hay lugar en la Ciudad para hacerlo. Bueno, lo reciclamos nosotras mismas. En ese momento lo …  […]

    Reply
  54. Shirley Centurión says:
    4 July, 2013 at 22:01

    Hola!
    Muchas felicitaciones por el logro!
    Mas allá de eso, han encontrado una variable muy positiva al problema del aceite.
    Ahora que ya se de ustedes, comienzo a difundir.
    Muy bueno todo! Mil felicitaciones! Éxitos!

    Reply
  55. elsa says:
    3 July, 2013 at 18:15

    Me encata lo que hacen por nosotros y tengo la esperanza y sé que lo voy a lograr…trabajar con chiquitos ,que son los que incorporan las buenas costumbres de cuidar y reciclar…
    Felicitaciones!!!!!!!!!
    Un abrazo enorme atodos!!!!!!!

    Reply
  56. Laura-Lupi-Lola says:
    3 July, 2013 at 14:51

    ME ENCANTA HABERLAS ENCONTRADO!!!!
    Entre hoy y mañana estaré llevando las 4 botellas q juntamos con mi familia al punto de reciclado de H.Primo!!!!
    Hace meses q las tengo porq no quiero meterlas en el contenedor de basura x miedo a que, x llevarse la botella, tiren el aceite en la calle.
    En casa trato de enseñarles a mis hijas, y a mi marido, todo lo q está a nuestro alcance para no meter todo en el mismo tacho asi que tenemos otro aparte para el cartón, papel y demás cosas q no sean orgánicas. Vivimos en un departamento así q se me complica para enterrar los restos de comida pero de a poco avanzamos!!!!
    OJALÁ SIGAMOS CRECIENDO JUNTOS!!!
    LAURA-LUPI-LOLA

    Reply
  57. Mercedes says:
    26 June, 2013 at 12:17

    Excelente!!!! Voy a intentarlo con mis amistades y después cuento.

    Reply
  58. clara natera says:
    26 June, 2013 at 0:57

    Las felicito está muy bueno me gustaria aprender y hacerlo

    Reply
  59. maria graciela says:
    26 June, 2013 at 0:23

    Hola,chicas me encanta la idea genial, me gustaría saber como se hacen, ya que yo con mis hijas, todo lo reciclamos desde muebles,latas de conservas plásticos y todo los que nos llega a nuestras manos desde ya muchas gracias y las felicito

    Reply
  60. monica says:
    25 June, 2013 at 23:20

    Hola chicas, las felicito por la labor que están realizando, hace tiempo que hago jabones con aceites vegetales, pero no reciclado, les dejo mi pagina para que vean lo que hago, y me gustaria conocerlas, les mando un beso grande, Monica

    Reply
  61. Jessica Berrio says:
    25 June, 2013 at 22:34

    Felicidades por tan grandioso proyecto. Quisiera saber como hacen tales jabones.

    Reply
  62. virginia lizama says:
    25 June, 2013 at 22:28

    hola
    que buena idea las felicito .como lo puedo replicar con mis alumnos.en taller de ciencias , seria un agrado y gracias por cuidar el medio ambiente y tomar conciencia de ello y por supuesto compartir su gran hazaña ecologica
    virginia lizama
    docente
    Chile
    San Fernando
    Chimbarongo
    VI Region

    Reply
  63. maximiliano says:
    25 June, 2013 at 21:47

    muy buena idea ,podrian darme instrucciones para crear algunos jabones en mi casa

    Reply
  64. maximiliano says:
    25 June, 2013 at 21:46

    hola me parece genial lo que hacen ,pero podre hacerlo yo solo en mi casa ,el jabon me pueden dar algunas instrucciones

    Reply
  65. Magdalena says:
    25 June, 2013 at 19:47

    Enhorabuena,muy buena idea,voy a descargar su guia

    Reply
  66. mariaelsaledesma says:
    25 June, 2013 at 18:52

    en una epoca hice jabones pero este proyectoes muy interesante soy artista plastica yme interesa si me pueden mandar la formula gracias

    Reply
  67. nelly stephen says:
    25 June, 2013 at 18:21

    hola queria saber donde o como hacerlos

    Reply
  68. elizabeth says:
    25 June, 2013 at 18:13

    es genial no lo habia pensado hace poco empece a reciclar soy argentina y vivo en lima y esta idea es fantastica

    Reply
  69. Carolina says:
    25 June, 2013 at 17:50

    Muchas gracias chicas, me bajaré el manual y a ver si conseguimos algo parecido por Londres que por aquí no he visto nada de esto.

    Reply
  70. gaston says:
    25 June, 2013 at 17:35

    excelente propuesta, me encanta estas ´pequeñas cosas que con esfuerzo van creciendo e ir transformandolas en costumbres en los hogares…..
    felicitaciones…..!!

    Reply
  71. virginia diaz says:
    25 June, 2013 at 16:36

    buenas! soy de Salta capital y estoy muy interesada en saber mas de semejante proyecto, ya que la problematica es extensiva y conozco bastantes personas que estarian mas que comprometidas con que tb se lleve a cabo en estos lugares. si es que pueden dar mas informacion, se agradece desde ya. Saludos!

    Reply
  72. Jesus Cruz says:
    25 June, 2013 at 16:18

    Felicitaciones! Un excelente proyecto ; Quisiera saber de qué forma podemos aplicarlo en una comunidad de México, donde unas señoras están produciendo mole casero, por lo cual utilizan una gran cantidad de aceite, espero respuesta y nuevamente ¡felicidades!

    Reply
  73. maricarmen says:
    25 June, 2013 at 16:10

    yo junto el aceite usado en una botella de gaseosa ,donde son los puntos de entrega

    Reply
  74. Juan carlos says:
    25 June, 2013 at 15:59

    Me gustaria saber, una vez efectuada la recoleccion de aceite donada or personas que le interesa el medio ambiente, y uds como personas ideoneas en el reciclado y confeccion de jabones, que hacen con los mismos, los donan a entidades de bien publico los distribuyen entre las personas que colaboran o los venden.al mercado consumidor, de ser asi me gustaria saber en que se emplea el dinero obtenido..
    gracias
    Aguardo sus comentarios.

    Reply
  75. Javiera Martínez says:
    25 June, 2013 at 15:28

    Está muy buena la idea chicas. felicitaciones.
    Yo vivo en Chile, así que me gustaría una guía para hacer los jabones de aceite de cocina usado y así comenzar a reciclar en mi propio hogar y luego hacerlo extensible al resto de la comunidad.
    Gracias.

    Reply
  76. Natalia Arrua says:
    25 June, 2013 at 15:26

    Me gusta muchisimo su trabajo. Es una excelente manera de concientizar a la sociedad sobre la importancia del reciclado y cuidado del medio ambiente sumado a la creatividad y reutilidad de las cosas. Quisiera ser partícipe de este hermoso proyecto.FELICIDADES

    Reply
  77. saray says:
    25 June, 2013 at 15:18

    Excelente idea para multiplicar…mil felicitaciones..el planeta necesita de estas iniciativas..saludos desde Venezuela

    Reply
  78. Romina Massitelli says:
    25 June, 2013 at 15:18

    Hola! Chicas las felicito! Es realmente un orgullo que estén trabajando en esto y le pongan tanto esfuerzo y dedicación. Me encantaría asistir a sus cursos para tener los conocimientos para hacer estos bellos jabones.
    Gracias por pensar en nuestro mundo y reciclar y reciclar y reciclar!!!

    Cariños,
    Romi

    Reply
  79. susana lilia says:
    25 June, 2013 at 15:14

    Todo es muy interesante y he aprendido a separar materiales para reciclar.
    Me interesa el reciclado de aceite para hacer jabones.
    Quiero aprender. Dónde???.
    gracias

    Reply
  80. sofia says:
    25 June, 2013 at 14:37

    LOS FELICITO POR EL PROYECTO! UNA MUY BUENA IDEA LA VERDAD! SOY DE ROSARIO Y ME GUSTARIA SABER DONDE PODRIA LLEVAR EL ACEITE. CONOCEN ALGUN LUGAR??? MUCHAS GRACIAS :)

    Reply
  81. paula amoroso says:
    25 June, 2013 at 14:25

    Excelente idea chicas! ojala haya mas gente como uds.! por mi parte.. arranco a descargar la guia :)

    Reply
  82. Patricia says:
    25 June, 2013 at 14:25

    Genias Totales!!! mujeres obvio!!! las felicito

    Reply
  83. ingrid maciel says:
    25 June, 2013 at 14:19

    Hola, quisiera saber ¿si en zona sur realizan la recolección del aceite usado?, muchas gracias

    Reply
  84. Paula says:
    25 June, 2013 at 14:07

    Hola….como hago para ayudar a recolectar aceite y como ayudo a realizar los jabones?

    Reply
  85. etelvina rios says:
    25 June, 2013 at 17:17

    yo quiero aprender, si no se puede me gustaría que me digan a donde tengo que llevarlo

    Reply
  86. Gaby says:
    27 June, 2013 at 0:31

    http://coralestudioweb.wix.com/reciclandoaceite#!jabones

    Reply
  87. Francisca says:
    24 June, 2014 at 16:02

    Hola Alejandro, te invito a que visites http://www.reciclandoaceite.com.ar y encuentres tu puntode acopio más cercano. Saludos!

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 30 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 21 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 15 views
  • Usar una compostera 13 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 13 views
  • Y reciclaron felices ¿por siempre? ¿Cuántas veces se pueden reciclar los materiales? 10 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 9 views
  • Compost – Paso a Paso 9 views
  • Círculos de Cultivo: ¿obras de arte o un verdadero misterio? 8 views
  • Aferrate a lo que es bueno, por más que solo sea un puñado de tierra 🌱 8 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org