• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
3Rs

Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos.

Donde Reciclo 27 March, 2013 149 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

La mayoría de productos que compramos y utilizamos poseen plástico. El plástico lleva mucho tiempo en degradarse, por lo que supone un impacto en el medio ambiente si no es desechado de manera correcta. Como opción para la reutilización de residuos plásticos o residuos que poseen algún porcentaje de plástico apareció el Ecoladrillo. El Ecoladrillo consiste en botellas plásticas de menos de 3 litros, rellenadas con cualquier tipo de residuos plásticos y papel aluminio. Una vez terminado, puede servir como aislante acústico, térmico y antisísmico.

A diferencia de productos reciclados, el Ecoladrillo no recicla productos, sino que los reutiliza. El proceso de reciclaje consiste en procesar determinado material para poder volver a darle algún tipo de uso. El Ecoladrillo únicamente reutiliza los productos que se ponen dentro de la botella. La realización de estos ladrillos es puramente artesanal, por lo que requiere mano de obra. Los pasos a seguir para hacer un Ecoladrillo son los siguientes:


  1. Lavar, secar la botella y guardar su tapa.
  2. Ponerla en lugares estratégicos para que en vez de arrojar los residuos plásticos a la basura los arrojen en la botella.
  3. Cuando tengamos residuos plásticos o papel aluminio depositarlos en las botellas. Compactar el material dentro de la botella. Asegurarse que los desechos que ponemos en la botella estén limpios y secos. NO usar residuos orgánicos NI pilas.
  4. Por último, con el material en su interior BIEN compactado, cerrar la tapa y ya disponemos de un ECOLADRILLO.

Este invento propone soluciones simples a problemas complejos. Primero, nos da alternativas para reutilizar todo tipo de plásticos, que en algunos casos llega a tardar 700 años en descomponerse. En segundo lugar, genera una fuente de trabajo para aquel encargado de hacer los ecoladrillos y reduce la cantidad de basura que va a parar a los vertederos. Y por último, crea conciencia en la sociedad sobre la importancia de construir un nuevo material a partir de la reutilización de determinados productos. Lo único que estaría faltando para terminar de impulsar un proyecto así, traído de Guatemala y promovido en Chile a través de una “Campaña de Reutilización de Residuos Plásticos”, sería el apoyo del Gobierno o de los distintos municipios asegurando que el ecoladrillo se presente como una alternativa válida y segura para construir. De esta manera se ha encontrado una solución mucho más práctica para la construcción, que normalmente consume más de la mitad de los recursos del planeta.

Para más información puede leer esta nota de nuestro Facebook.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

#basura0 #noalaincineración #noalasbolsasplásticas ecoladrillo reciclar reducir separación en origen
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Empecemos a cuidar el futuro de todos
Siguiente La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario.
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
reciclaje de packagings
¿Cuándo es viable reciclar un material? 8 July, 2022
Reform Studio (1)
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
liveSlow Bottle (1)
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022
visible mending 2
Una nueva vida a la ropa y tapizados: la costura visible 💜 30 March, 2022

149 Comentarios

  1. EcoLadrillos – Todo lo que hay que saber – UTN Solidaria [UTN-FRT] says:
    1 June, 2017 at 20:14

    […] DondeReciclo.org.ar […]

    Reply
  2. ECO LADRILLOS: CREANDO CONCIENCIA – JuanX News says:
    8 March, 2017 at 15:45

    […] Para mas info visitá: Dondereciclo.org.ar Ecoladrillos […]

    Reply
  3. Dariany Patiño Arboleda says:
    20 June, 2016 at 18:46

    Yo ya apoyo

    Reply
  4. Eugenia Corei says:
    8 June, 2016 at 15:31

    sobrecitos de saquitos de te green hills se pueden guardar?

    Reply
    1. DondeReciclo.org DondeReciclo.org says:
      21 July, 2016 at 15:25

      Eso podria derivarse con el PAPEL que le entregas al recuperador urbano de tu barrio, mejor, para que sea reutilizado! =)

      Reply
  5. Mehr Licht says:
    21 February, 2016 at 0:49

    FIJATE LA NAVE TERRENA DEL ARQUITECTO NORTEAMERICANO

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      21 March, 2016 at 11:12

      Gracias, buen dato 😀

      Reply
  6. Mehr Licht says:
    21 February, 2016 at 0:47

    CON CEMENTO COMO CUALQUIER LADRILLO DE PARED. hAY QUIENES USAN SUPERADOBE PARA CONSTRUIR Y TAMBIÈN LAS PEGAN CON ESO. PERO CREO QUE ES MEJOR EL CEMENTO

    Reply
    1. Mechi Raffo says:
      21 March, 2016 at 11:13

      Los dos son útiles! Gracias Mehr

      Reply
  7. Janeth Guevara Uchofen says:
    8 October, 2015 at 4:03

    es muy interesante y importante

    Reply
  8. De la basura al ladrillo | Roser Batlle - Blog de aprendizaje-servicio de Roser Batlle says:
    26 August, 2015 at 23:08

    […] La verdad es que nunca había visto ladrillos construidos con botellas. Me ha bastado invocar a San Google Bendito para que surgieran detalladísimas webs y vídeos que explican cómo demonios se fabrican. […]

    Reply
  9. Martha Cecilia Rojas Arias says:
    28 July, 2015 at 10:09

    que maravilla crear conciencia de reciclar y reutilizar en elgo novedoso

    Reply
  10. George Alizon Tapullima Mozombite says:
    24 July, 2015 at 18:30

    si k es una buena idea..sobre eso es mi plan de investigacion..es la mejor forma de reducir la contaminacion por residuos plasticos

    Reply
  11. George Alizon Tapullima Mozombite says:
    24 July, 2015 at 18:24

    si es una nueva idea..asi disminuir la contaminacion x residuos plasticos.

    Reply
  12. Lucia Gandini says:
    20 July, 2015 at 15:40

    Hola, soy de CÒRDOBA CAPITAL. Tengo una persona que precisa Eco Ladrillos, pero no cuenta con movilidad para retirarlos. Dejo dos direcciones por si a alguien le interesarìa llevarlos: Alta Gracia Bº Parque Virrey, calles Zabala Ortiz esquina Virrey Linier, Casa 48 (su casa); o BºCrisol Sur calle La Mancha 2426 (casa de su madre)… Saludos U GRACIAS

    Reply
  13. Maria Flores says:
    30 June, 2015 at 2:22

    Me encanta, y como o con que se pegan

    Reply
  14. Lesly Bazán Hernandez says:
    28 June, 2015 at 21:47

    genial un manera muy practica de reutilizar polimeros

    Reply
  15. Lucrecia Quintana says:
    15 June, 2015 at 4:10

    me parece genial!!!

    Reply
  16. Luis Enrique Villanueva Mendigure says:
    12 June, 2015 at 19:21

    ME GUSTA

    Reply
  17. David Boza Gonzalez says:
    9 June, 2015 at 22:51

    Esto es avanzar

    Reply
  18. Ecoladrillos | Pearltrees says:
    27 April, 2015 at 12:10

    […] Casas. Escuela. Escuelas. Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. – Donde Reciclo Blog. ECO LADRILLO: Cómo Hacer un […]

    Reply
  19. Georgina Bado says:
    26 April, 2015 at 20:46

    No encuentro ninguna direccion en Zona Norte para llevar los ecoladrillos. Sólo la pagina de facebook de Feriado amor al reciclado, pero estan esos datos. Gracias!

    Reply
  20. Claudia says:
    9 April, 2015 at 18:31

    Hola chicos como están!
    Mi intención es poder colaborarles en este invento maravilloso yo los hago pero siempre los deposito en los contenedores de reciclaje de la ciudad, pero ahora que ya se de ustedes quiero ir a dejárselos personalmente o incentivar a la gente por medio de mi pagina de face que justamente defiende al planeta, aqui se las dejo https://www.facebook.com/elartedeklaudia
    para que todos mis amigos comiencen hacerlo y así ellos mismos vayan a entregárselos … GRACIAS POR EL DATO
    saludos …

    Reply
  21. DondeReciclo.org says:
    13 February, 2015 at 17:50

    Hola, Lidia!
    Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

    Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

    Reply
  22. DondeReciclo.org says:
    13 February, 2015 at 17:49

    Hola!
    Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

    Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

    Reply
  23. DondeReciclo.org says:
    13 February, 2015 at 17:49

    Hola, Juan Carlos!
    Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

    Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

    Reply
  24. DondeReciclo.org says:
    13 February, 2015 at 17:49

    Hola, Andrea!
    Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

    Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

    Reply
  25. Juan Carlos García says:
    5 January, 2015 at 11:56

    Necesito conocer en Capital Federal lugares donde reciban ladrillos ecológicos, por favor enviarme la info a yonigar48@hotmail.con, gracias

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      5 January, 2015 at 11:24

      Hola, Juan Carlos!
      Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo
      Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

      Reply
    2. eco says:
      13 January, 2015 at 21:39

      en ecoaldea velatropa en ciudad universitaria.saluds .se juntan en parte acopio.

      Reply
      1. Donde Reciclo says:
        14 January, 2015 at 10:31

        Hola!
        Agregamos su contacto nuestro listado de puntos de recepción de ecoladrillos: https://www.facebook.com/notes/donderecicloorg/todo-sobre-los-ecoladrillos/420389811342563

        Esperemos que alcancen mucha más gente!
        Muchas gracias y saludos

        Reply
  26. Manuales de construcción con ecoladrillos | La Bioguía says:
    15 December, 2014 at 16:11

    […] Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos […]

    Reply
  27. norma says:
    20 September, 2014 at 11:32

    tengo mas de 30 botellas preparadas para usar como ladrillos ecologicos. a quien le puede interesar ? hace tiempo estoy
    rellenando botellas de plastico con plasticos limpios.
    no me agrada tirar el plastico a la basura, cuido el medio ambiente.
    agradecere me den informacion

    Reply
    1. CEDESNI says:
      2 October, 2014 at 15:17

      Escribinos a CEDESNI, contacto@cedesni.org a ver cómo podemos ayudarte!
      Saludos!

      Reply
    2. silvina says:
      10 October, 2014 at 16:14

      HOLA…no se de donde sos, pero te comento que en el colegio República de Italia, córdoba capital, están trabajando en un proyecto para hacer bancos con estos materiales, si te encuentras en la zona seria importante que te acerques o envíes tu dirección para retira

      Reply
    3. rafael says:
      13 October, 2014 at 18:19

      en la aldea de ciudad universitaria los reciben. a traves de facebook te podes contactar con ellos

      Reply
    4. eco says:
      13 January, 2015 at 21:49

      traer a ecoaldea velatropa.en ciudad universitaria sector acopio.gracias

      Reply
  28. christopher says:
    12 August, 2014 at 10:27

    es espectacular lo que se puede hacer con los ecoladrillos

    Reply
  29. Liliana Conejero says:
    4 August, 2014 at 15:12

    quisiera saber si se puede poner adentro metales o vidrio

    Reply
    1. nahuel carlos says:
      20 August, 2014 at 20:01

      no, no te conviene colocar ni metales ni vidrios debido a que son objetos reciclables, que se funden y se vuelven a usar.

      Reply
    2. Lourdes says:
      2 September, 2014 at 17:10

      Los metales y vidrio no. Plasticos y aluminio si se pueden meter

      Reply
  30. ERICA says:
    6 July, 2014 at 15:23

    EN EL JARDIN ARCO IRIS DE TEMPERLEY, BS AS, INICIAMOS UN PROYECTO DONDE PODES DEJAR TU BOTELLA. GRACIAS!!!

    Reply
  31. Romina Venta de Lenceria says:
    12 June, 2014 at 22:27

    me gustaria saber si alguien los recolecta en chascomus

    Reply
  32. Luis Gregorio Carima Figueroa says:
    8 June, 2014 at 14:48

    Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos…

    Reply
  33. Susana Gomez says:
    5 June, 2014 at 14:40

    GENIAL MIRA Q BUENO

    Reply
  34. Susana Villa says:
    5 June, 2014 at 14:14

    se pueden hacer pus decorativos o para sentarse rami los hace en el cole

    Reply
    1. Isa says:
      22 September, 2014 at 8:49

      Hola, tenés alguna foto de otra cosa hecha con ecoladrillos que no sea vivienda? en Pilar, Buenos Aires, estamos recolectando. Gracias

      Reply
      1. Damian says:
        9 November, 2014 at 16:58

        Hola una pegunta yo estoy haciendo ecoladrillos y nose a donde llevarlos, yo tambien vivo en pilar asi que queria saber donde los tenia que dejar gracias

        Reply
  35. Susana Villa says:
    5 June, 2014 at 14:12

    ya han publicado otras viviendas echas con ecoladrillos esta espectacular

    Reply
  36. Susana Gomez says:
    5 June, 2014 at 9:37

    QUE BUENO ES LA PRIMERA VEZ Q VEO ESTO , ME ENCANTO , FELICITACIONES , , Y GRACIAS POR COMPARTIRLO.

    Reply
  37. Micaela Sandoval says:
    3 June, 2014 at 15:22

    contactame mylaed@hotmail.com

    Reply
  38. Micaela Sandoval says:
    3 June, 2014 at 15:22

    Contactame mylaed@hotmail.com

    Reply
  39. Ismael Oviedo says:
    16 May, 2014 at 14:28

    pero una pared tendría por lo menos 40 cm de espesor?

    Reply
  40. Graciela Grillo says:
    14 May, 2014 at 8:56

    Hola
    vivo en Martin Coronado y necesitaria saber los lugares donde puedo llevar los ladrillos ecologicos. Muchas gracias, saludos

    Reply
  41. Macetas Con Estilo says:
    6 May, 2014 at 21:41

    Hola, queria saber donde se pueden llevar los ecoladrillos ya que estamos por hacerlo en el jardin. Saludos Mariana

    Reply
  42. Sandra Almaguer says:
    4 May, 2014 at 18:14

    Grandiosa idea!!!

    Reply
  43. Verónica Gálvez Gallardo says:
    4 May, 2014 at 17:32

    comprense un terreno en cualkier parte y construyanse una casa…..

    Reply
  44. Margarita Mora says:
    4 May, 2014 at 4:18

    buenisisisisimoooooooooooo !!

    Reply
  45. Isabel Aguilera says:
    3 May, 2014 at 2:39

    y una cuchita para el perro no vendria mal

    Reply
  46. Monica Patricia Roppel says:
    2 May, 2014 at 22:14

    hola yo armo las botellas pero no las uso. publiquen a donde puedo llevarlas para que alguien las utilice. gracias

    Reply
  47. Claryta Armeria says:
    2 May, 2014 at 21:42

    q bueno para un invernadero

    Reply
  48. Mabel Beatriz Gonzalez says:
    2 May, 2014 at 13:40

    Necesito una dirección donde llevar los eco ladrillos, por favor informen, gracias. Mabel

    Reply
  49. Virginia Dierico says:
    2 May, 2014 at 12:06

    Buenísimo …!!!

    Reply
  50. Nelly Donoso Barrientos says:
    1 May, 2014 at 16:23

    para todos se pueden hacer muchas manualidades como unos asientos para las terrazas esto es según con que los forren puede ser a crochet tambien puf para los cuartos de los peques

    Reply
  51. Nirva Ileana Garrido Ceballos says:
    1 May, 2014 at 16:14

    Los que ya tienen esos ladrillos, anímense a construir algo en sus casas

    Reply
  52. Floor Millico says:
    22 April, 2014 at 21:00

    necesito saber a donde los llevan…alguien puede responder esto!! por favo!! 😮

    Reply
  53. Lidia Kallsten says:
    21 April, 2014 at 15:12

    ya tengo muchas botellas hechas ladrillos, y ahora??? adonde lo llevo?? publiquen por favorrrrrr

    Reply
    1. myrian says:
      3 June, 2014 at 12:19

      Hola!!!! soy docente de primaria y estamos haciendo un proyecto con ecoladrillos, la idea es realizar bancos y mesas para el patio de la escuela. Te dejo mi correo para contactarme mylaed@hotmail.com. De paso participamos en el premio presidencial, escuelas solidarias. Gracias

      Reply
      1. cintia says:
        26 September, 2014 at 11:53

        en que zona estas???

        Reply
  54. Mikaelitaah Ale says:
    1 April, 2014 at 17:46

    Me Encanta Este Tema Del Ecoladrillo Es Muy Lindo Practico Sencillo Y Ayuda Muchisima Gente.

    Reply
    1. jose serecundiono gurutia mosquera tres palacios says:
      30 April, 2014 at 10:40

      si es bueno el tema y nose donde se van

      Reply
  55. Claudia Ines Garea says:
    13 March, 2014 at 23:53

    Busca en facebook, Reciclate cambalache

    Reply
  56. Claudia Ines Garea says:
    13 March, 2014 at 23:52

    Reciclate cambalache, buscalo en facebook

    Reply
  57. Elena Beatriz Rodriguez says:
    11 March, 2014 at 21:22

    Exelente la propuesta !!!!!!

    Reply
  58. lawrenz ayala says:
    5 March, 2014 at 11:33

    hola, me gustaría saber mas del tema y me interesaría saber si me pueden proporcionar una dirección de correo electrónico para ponerme en contacto con gente que esta realizando este proyecto .Urge respuestas , gracias .

    Reply
  59. Soledad Cala says:
    26 February, 2014 at 21:30

    Hola Formo parte de la ong Proyecto Pura vida, estamos interesados en formarnos para la construccion con ecoladrillos, queriamos saber si nos pueden orientar donde capacitarnos. somos de capiatal federal. barrio de san telmo. muchas gracias soledad 0810-122-8422 1122387232 muchas gracias !

    Reply
  60. Veronica Sol says:
    4 February, 2014 at 19:28

    comunicate con la fundacion Chacras Buenos Aires. Ellos estan en capital en Peru 1532 tel: 43077342. Tienen un proyecto especial con ecoladrillos y necesitan !! https://www.facebook.com/ChacrasdeBuenosAires

    Reply
  61. Veronica Sol says:
    4 February, 2014 at 19:28

    comunicate con la fundacion Chacras Buenos Aires. Ellos estan en capital en Peru 1532 tel: 43077342. Tienen un proyecto especial con ecoladrillos y necesitan !! https://www.facebook.com/ChacrasdeBuenosAires

    Reply
  62. Veronica Sol says:
    4 February, 2014 at 19:28

    comunicate con la fundacion Chacras Buenos Aires. Ellos estan en capital en Peru 1532 tel: 43077342. Tienen un proyecto especial con ecoladrillos y necesitan !! https://www.facebook.com/ChacrasdeBuenosAires

    Reply
  63. Veronica Sol says:
    4 February, 2014 at 19:26

    comunicate con la fundacion Chacras Buenos Aires. Ellos estan en capital en Peru 1532 tel: 43077342. Tienen un proyecto especial con ecoladrillos y necesitan !! https://www.facebook.com/ChacrasdeBuenosAires

    Reply
  64. Veronica Sol says:
    4 February, 2014 at 19:26

    comunicate con la fundacion Chacras Buenos Aires. Ellos estan en capital en Peru 1532 tel: 43077342. Tienen un proyecto especial con ecoladrillos y necesitan !! https://www.facebook.com/ChacrasdeBuenosAires

    Reply
  65. Luciana Alcacer says:
    4 February, 2014 at 13:15

    Me encanta la nota, pero hace meses que busco quien reciba mis ecoladrillos. No encuentro ningún lugar. Tengo muchos.

    Reply
    1. Marialyn says:
      14 March, 2014 at 13:09

      Al menos en Puntarenas, Costa Rica en el Liceo de Chacarita la profesora de Ciencas tiene proyecto de ecoladrillos. Se hacen butacas y espera hacer un centro de acopio con este tipo de materiales.

      Reply
  66. Carola Moyano says:
    31 January, 2014 at 11:52

    Donde se pueden llevar los ecoladrillos?

    Reply
    1. susana says:
      5 February, 2014 at 10:00

      Entra en el face. Ahi te dice.

      Reply
  67. Teresa Hanzlik says:
    17 January, 2014 at 11:38

    me parece una muy buena idea para la construcción de casas

    Reply
  68. Grace Rodriguez says:
    9 January, 2014 at 1:11

    Es algo súper sencillo y que reduce la cantidad de basura que generamos….

    Reply
  69. TOMAS says:
    28 November, 2013 at 12:59

    Buenos dias quisiera saber si los ecoladrillos me pueden servir para rellenar las paredes de un horno para cocer pan, no se incendiara el horno?
    gracias.

    Reply
  70. erli's says:
    11 November, 2013 at 23:09

    Voy a construir una casita para mi perrito con los ecoladrillos para empezar….y gracias por concientizar para cuidar la ecología.

    Reply
    1. Veronica says:
      4 December, 2013 at 16:17

      Es una excelente idea!!! para ir probando.

      Reply
  71. rosaura loredo rocha says:
    7 November, 2013 at 20:50

    Cuentan con un plano para poder construir las casas con el material? si me lo pueden proporcionar me gustaria hacerlo en mi terreno, gracias.

    Reply
  72. Stella says:
    5 October, 2013 at 11:17

    Donde puedo llevar los ecoladrellos terminados??? Gracias

    Reply
    1. silvia says:
      4 December, 2013 at 13:46

      Stella, conseguiste informacion de donde llevar los ecoladrillos??? Recibi de un profesorado 3 bolsas de consorcio llenas de ecoladrillos y no se donde llevarlo!!!

      Reply
      1. Donde Reciclo says:
        5 December, 2013 at 10:31

        Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo
        Saludos y cualquier duda nos avisas!

        Reply
      2. VeronicaSol says:
        4 February, 2014 at 16:34

        comunicate con la fundacion Chacras Buenos Aires. Ellos estan en capital en Peru 1532 tel: 43077342. Tienen un proyecto especial con ecoladrillos y necesitan !! https://www.facebook.com/ChacrasdeBuenosAires

        Reply
  73. Mercedes says:
    5 October, 2013 at 10:07

    ¿Los ecoladrillos se pueden rellenar con papel celofán?

    Reply
    1. Valeria Caubet says:
      30 September, 2014 at 13:23

      Pienso que sí, el celofán no suele reciclarse, pero eso es lo que tienen de bueno los ecoladrillos.

      Reply
  74. Feria de consumo responsable | Recalculando | El Cambio es posible says:
    23 September, 2013 at 18:12

    […] Sonidos: Latas, Ecoladrillos (http://www.dondereciclo.org.ar/blog/ecoladrillos-una-nueva-opcion-para-reutilizar-residuos-plasticos…), Instrumentos Rotos, Tubos de PVC , Manguera corrugada, Tubos de Carton grandes, Ropa en desuso, […]

    Reply
  75. marina says:
    9 September, 2013 at 22:35

    Quisiera saber el paso a paso de cómo construir una casita de juego infantil con los ecoladrillos..Gracias

    Reply
    1. hilda says:
      30 September, 2013 at 20:14

      hola,la idea es genial,pero me gustaria que publiquen informacion como construir la casa,se hacen cimientos?,por dentro se puede revestir con algun otro material,como se pone la instalacion electrica y el gas? y por ultimo no es altamente inflamable?gracias

      Reply
  76. NORMA JAVIET VIDAL says:
    26 August, 2013 at 14:47

    Es muy interesante este proyecto solo que tengo muchas dudas no me nuestra si lleva castillos, varillas y como se le instala la luz electrica. Me gustaria que me mandaran mas información al respecto. Estoy en favor decuidar el medio ambiente.

    Reply
  77. cristian says:
    18 June, 2013 at 21:08

    hola soy estudiante de construccion y mi proyecto es de los ecoladrillos me gustaria saber la historia y cuando llegaron a chile ademas de toda la informacion que puedan darme algun libro o revista todo sobre los ecoladrillos ya que necesito info para terminar mi informe gracias . aqui les dejo mi correo por si pueden ayudarme gonzabmx@hotmail.com

    Reply
  78. jose says:
    6 June, 2013 at 9:24

    que son los ecoladrillos

    Reply
  79. ramiro says:
    4 June, 2013 at 13:41

    hola

    yo en mi colegio, empese a ser eco ladrillos para aser bancos y otras cosas asi

    Reply
  80. JImena Borda says:
    13 May, 2013 at 14:48

    Hola!
    Empecé a hacer ecoladrillos, y también a recolectarlos en mi ciudad, en espera de algún proyecto donde donarlos (Pueden publicarlo, Necochea, 22-2415, cel 15531282).
    Tengo un par de dudas: ¿el tema de no poner orgánico es porque lo orgánico sí se recicla/degrada, o porque atentaría contra la “fortaleza” del ecoladrillo? ¿Qué tan limpio debe estar lo que pongamos? Quiero decir, por ejemplo, el paquete de papas fritas ¿debe lavarse, o la grasitud que queda en el paquete no molesta? Idem con los separadores que vienen con el jamón cocido ¿Se pueden incluir colillas de cigarrillo, a pesar de unas pocas briznas de tabaco, que es orgánico?
    Muchas gracias
    JIMENA BORDA – NECOCHEA, ARGENTINA

    Reply
    1. maru says:
      2 October, 2013 at 22:03

      Todo debe estar limpio y seco. No Papel. No pilas.
      No va lo orgánico porque se descompone y degrada mas rápido el ladrillo. un ecoladrillo al ser compuesto por plástico puede durar 200 años o mas ya que al estar entre material recibe menos exposición a los agentes (Comparado con los vertederos de residuos)

      Reply
  81. Eco-construcciones: Una forma sustentable de construir | Donde Reciclo Blog says:
    9 May, 2013 at 11:47

    […] repercusiones que tuvo en el blog y las redes sociales la nota escrita hace un tiempo sobre los Ecoladrillos, los chicos de DondeReciclo pensaron que sería bueno explayarnos un poco más sobre el tema. Por […]

    Reply
  82. Jorge says:
    25 April, 2013 at 16:59

    Que no se te prenda fuego la casa. Van a tener que evacuar a todos los vecinos de lo toxico del humo.

    Reply
  83. Edward says:
    5 April, 2013 at 1:20

    Wow! Definitivamente una forma para contribuir con la mejora y conservación del medio ambiente! Pueden compartir fotos de los ecoladrillos que estan haciendo? Puedo subirlas en nuestro blog?

    Edward
    Asistencia Tecnica
    Envases Plásticos Multi Plastic

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      8 April, 2013 at 14:58

      Hola Edward nosotros publicamos la nota para que cada vez más gente conozca esta nueva forma de reducir nuestros residuos. Pero nosotros no los producimos. Saludos!

      Reply
    2. Jonatan says:
      22 April, 2013 at 13:04

      Fijate en el Facebook de http://www.facebook.com/elacento.

      Ahí los vi el otro día y me enseñaron cómo hacerlos.

      Reply
      1. thiago says:
        21 May, 2013 at 12:46

        hola , cres que se puede encher las boteja con agua.

        Reply
    3. maru says:
      2 October, 2013 at 22:06

      aca tenes como se hacen.
      http://firadio.com.ar/fi-campanas/ecoladrillos/
      te invito a que veas el proyecto un techo para maximo
      https://www.facebook.com/sara.domingues.1420

      Reply
  84. Ema says:
    4 April, 2013 at 15:21

    Excelente!…. es Genial para mi quinchito! GRACIAS!

    Reply
  85. CRISTINA says:
    4 April, 2013 at 0:21

    ME PARECE UNA MAGNIFICA IDEA,ES MAS, QUIERO HACER UN GALPON-DEPOSITO EN EL FONDO DE MI CASA,QUISIERA QUE ME DIGAN POR FAVOR CON QUE SE PEGAN,GRACIAS

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      8 April, 2013 at 15:01

      Hola Cristina en el siguiente link vas a encontrar varios videos que seguramente te puedan ayudar, Saludos!

      http://www.youtube.com/results?search_query=construccion+con+ecoladrillos&oq=construccion+con+ecoladrillos&gs_l=youtube.3..0.9989.15772.0.15953.29.13.0.12.12.0.365.1416.0j2j3j1.6.0…0.0…1ac.1.SDAsxZ7Eix8

      Reply
  86. Yamkari says:
    3 April, 2013 at 3:04

    Me interesa porque quiero construir con este sistema. Mil gracias por tan valiosa información y por contribuir con la ecología de nuestra casa la Tierra

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      3 April, 2013 at 11:45

      Muchas gracias!

      Reply
  87. fernanda says:
    2 April, 2013 at 21:11

    Alfin alguien publico que hacer con los ecoladrillos, me gustaria que me manden mas ideas y sobre todo con que material se pegan. En fin como construir con ellos. Gracias

    Reply
  88. Laura says:
    2 April, 2013 at 11:17

    Hola, queria saber donde se puede entregar a los ladrillos ecologicos.
    Gracias

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      3 April, 2013 at 11:46

      Hola Laura en esta nota de nuestro facebook tenemos algunos lugares donde se pueden entregar:
      https://www.facebook.com/notes/donderecicloorg/ecoladrillos/420389811342563
      Saludos!

      Reply
    2. Griselda says:
      10 December, 2013 at 11:48

      Vivo en Capital Federal. Quisiera saber donde llevar las botellas llenas con productos reciclables?
      Gracias.

      Reply
  89. Isabel Herminia Nùñez says:
    31 March, 2013 at 22:53

    Soy docente de Quilmes y estamos realizando con los alumnos del colegio secundario los ladrillos, queremos saber a quienes se lo podemos dar, gracias.

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      3 April, 2013 at 11:47

      Isabel en esta nota de nuestro facebook tenemos algunos lugares donde se pueden entregar:
      https://www.facebook.com/notes/donderecicloorg/ecoladrillos/420389811342563
      Saludos!

      Reply
  90. rossi duarte says:
    31 March, 2013 at 18:39

    me gustaria preparar una casita con ecoladrillos

    Reply
  91. Marta Vazquez says:
    30 March, 2013 at 22:13

    Me parece una idea fenomenal,yo logré hacer un ladrillo pero luego no supe que hacer con él, se lo di al
    cartonero que pasa por mi cuadra,espero que él sepa
    encontrarle un destino.
    Parece increible la cantidad de bolsitas descartables que entran en una botella.

    Reply
  92. martha lisi says:
    30 March, 2013 at 11:52

    todo lo que podamos hacer para mejorar este mundo es muy valioso!!!!

    Reply
  93. martha lisi says:
    30 March, 2013 at 11:51

    todo lo q podamos hacer para mejorar este mundo es muy valioso!!!!!

    Reply
  94. Gabriela Curti says:
    29 March, 2013 at 15:02

    La verdad es que los ecoladrillos que se están usando en la construcción están rellenos de barro. Son más ecológicos, sí, porque no tienen que cocerse como los tradicionales, con el subsiguiente uso de leña y emisión de gases contaminantes.
    Los rellenos de plástico se ultilizan como aislantes térmicos y acústicos entre pisos de una edificación. Es muy difícil lograr un ecoladrillo relleno de plástico que sea tan duro como un relleno de barro, por más compresión que ejerzamos al hacerlo.

    Reply
  95. susana says:
    29 March, 2013 at 14:22

    me encanta la idea,necesitaria saber con que material pego las botellas para realizar la pared.voy a construir un cuarto en mi terraza…

    Reply
  96. Nelida Benitez says:
    29 March, 2013 at 13:44

    Hola. Me parece genial la idea de que haya alguna persona que se dedique a hacer los ecoladrillos. Hace algún tiempo yo pensé en hacer un muro en mi casa con las botellas. Pero me dí cuenta que me llevaría varios años juntar y rellenar para tener la cantidad necesaria. Creo que junté unas dos docenas y me dí por vencida. Además es increíble la cantidad de basura necesaria para rellenar cada botella.
    En mi provincia hubo un hombre que construyó casas con este material. Recorrió todos los municipios presentando su proyecto y no tuvo apoyo de nadie.
    Me parece que si se trabajara con este sistema en gran escala, se solucionarían dos problemas: qué hacer con el plástico y con la basura inorgánica.
    Felicitaciones por la página!!!

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      3 April, 2013 at 11:48

      Hola Nelida muchas gracias por tu opinión!

      Reply
    2. Emilce Mabel says:
      24 April, 2013 at 13:53

      Nelida: muy bueno tu comentario , ademas se solucionaria el problema habitacional de muuuuchaaasss familias ,seria una gran oportunidad de tener su casa propia …

      Reply
  97. López Susana Emilia says:
    29 March, 2013 at 13:38

    Excelente, ojalá todos tomaran conciencia.

    Reply
  98. monica says:
    29 March, 2013 at 13:30

    me parece muy interesante y me gustaria tener toda la informacion sobre el tema.

    Reply
  99. Gisela says:
    29 March, 2013 at 11:57

    Hola! yo tengo ecoladrillos pero no se a quien darselos que los necesite o quien los reciba, uds saben de alguien? saludos

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      3 April, 2013 at 11:49

      Hola Gisela en esta nota de nuestro facebook tenemos algunos lugares donde se pueden entregar:
      https://www.facebook.com/notes/donderecicloorg/ecoladrillos/420389811342563
      Saludos!

      Reply
  100. Pablo Pecorari says:
    29 March, 2013 at 10:59

    Buenas es genial la info , estaremos hablando del tema este lunes en Radio Solar, desde la experiencia que tenemos sobre el armado, concientizacion y construccion , ademas compartiremos su web e info que esta muy buena !!
    Gracias por compartir !!
    Abrazoss
    Peco

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      3 April, 2013 at 11:49

      Muchas gracias Pablo por la difusión!! Saludos!

      Reply
  101. vane says:
    29 March, 2013 at 10:53

    excelente………..!!!!!!!!

    Reply
  102. sylvia rotger says:
    29 March, 2013 at 10:43

    Seria bueno presentar un proyecto para realizar obras publicas y viviendas con este material, recicla, reduce significativamente la basura y da trabajo a mucha gente ya que es totalmente artesanal el llenado!
    Soy una particular, no tengo ninguna incidencia en nada, pero si puedo ayudar en algo cuenten conmigo, mucha suerte.

    Reply
  103. CHELO MACIEL says:
    27 March, 2013 at 13:12

    estamos haciendo ecoladrillos con nuestros alumnos, nos gustaría saber a dónde podemos llevarlos, por favor mándennos algunas direcciones.
    Muchas gracias.
    CHELO MACIEL
    ENFOQUE AMBIENTAL
    COLEGIO SAN PATRICIO

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      3 April, 2013 at 11:50

      Hola Chelo en esta nota de nuestro facebook tenemos algunos lugares donde se pueden entregar:
      https://www.facebook.com/notes/donderecicloorg/ecoladrillos/420389811342563
      Saludos!

      Reply
      1. Silvina says:
        24 May, 2015 at 22:25

        Hola! quisiera conocer algun lugar en zona sur para dejar ladrillos, soy de lomas de zamora. graciass

        Reply
  104. Marina says:
    26 January, 2014 at 14:31

    Hola. Te querìa consultar si encontraste un lugar para poder entregarlos. Estoy en similar situacón.

    Saludos

    Reply
  105. VeronicaSol says:
    4 February, 2014 at 16:30

    comunicate con la fundacion Chacras Buenos Aires. Ellos estan en capital en Peru 1532 tel: 43077342. Tienen un proyecto especial con ecoladrillos y necesitan !! https://www.facebook.com/ChacrasdeBuenosAires

    Reply
  106. VeronicaSol says:
    4 February, 2014 at 16:33

    comunicate con la fundacion Chacras Buenos Aires. Ellos estan en capital en Peru 1532 tel: 43077342. Tienen un proyecto especial con ecoladrillos y necesitan !! https://www.facebook.com/ChacrasdeBuenosAires

    Reply
  107. myrian says:
    3 June, 2014 at 12:27

    Contactame, mylaed@hotmail.com

    Reply
  108. Donde Reciclo says:
    13 February, 2015 at 14:46

    Hola, Andrea!
    Te invitamos a leer esta nota para conocer más acerca de los Ecoladrillos y los lugares dónde se pueden entregar: http://goo.gl/MzpBo

    Saludos y ¡cualquier duda nos avisas!

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 64 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 40 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 31 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 25 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 19 views
  • Cómo hacer papel reciclado 19 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 17 views
  • Usar una compostera 17 views
  • Conocer tu historia familiar puede ayudarte a sanar 💓 16 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 16 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org