• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Vidahsana

Usar una compostera

Donde Reciclo 25 September, 2012 29 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Usar una compostera es una muy buena estrategia para poder compostar con poco espacio en un jardín, patio o balcón. Nuestros amigos de Dedo Verde nos despejan las dudas típicas a la hora de iniciarnos en el compostaje.

¿Qué residuos se pueden tirar en la compostera?

¿La compostera chorrea líquidos desagradables? La descomposición de los residuos orgánicos siempre genera líquidos. Para minimizarlos debemos intercalar con materiales secos (hojas secas, pasto seco, aserrín o papel de diario picado). Es importante que nuestra compostera tenga algún tipo de sistema de recolección de esos líquidos. De ser retirados con cierta frecuencia no permitiremos que se chorreen.

¿Es necesario regar el compost? La humedad debe conservarse entre el 40 y el 60%. Si estamos haciendo compost exclusivamente con restos de cocina es muy improbable que sea necesario regarlo ya que los mismos suelen ser muy húmedos. Al mantener el compost tapado también evitamos la evaporación y por ende nunca se seca. Si esto llegara a ocurrir, tan solo un poco de agua será suficiente.

¿La presencia de moscas e insectos son un indicador de que hay algo malo en el compostaje? No. Las moscas son naturalmente atraídas por la descomposición de los residuos orgánicos. Es importante siempre cubrir los restos orgánicos con material seco (hojas secas, pasto seco, aserrín o papel de diario picado) para evitar su presencia. Si aparecen gusanos, incorporar aire revolviéndolo levemente y agregar más secos.

¿Para qué me sirve el compost terminado? El uso del compost mejora sustancialmente la estructura del suelo. Lo hace más poroso y permite una mejor distribución del aire y el agua que las raíces de las plantas necesitan para expandirse. Además contiene los nutrientes para un mejor desarrollo de las plantas, sustituyendo de esta manera cualquier fertilizante químico.

¿Es necesario agregar lombrices? Las lombrices no son indispensables en el proceso de compostaje, aunque su presencia acelera notablemente los tiempos. Son muy recomendadas. De no conseguirlas fácilmente en la naturaleza, podés intentar en una casa que venda artículos de pesca. Algunas pocas son suficientes para empezar porque se multiplican rápidamente.

¿Se puede compostar en cualquier época del año? Sí. Naturalmente se va a compostar más rápido en verano y más lento en invierno debido a la temperatura. Es sólo una cuestión de tiempo.

¿Puedo agregar residuos orgánicos en mal estado? Si, un alimento en mal estado puede no ser muy bueno para nuestro organismo pero es el mejor alimento para un buen compost. Es recomendable cortarlo en pedazos para aumentar su superficie de contacto con el aire y por ende una descomposición más rápida.

¿Tenés más dudas? Consultános en los comentarios y trataremos de despejarlas!


DondeReciclo – Residuos Orgánicos from Donde Reciclo on Vimeo.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

#noalaincineración #secosyhúmedos #semanadeorgánicos Basura 0 Compost Orgánicos reciclar reducir separación en origen
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Un post de compost
Siguiente Residuos orgánicos y energía
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
Jarawa.jpg 17
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
paul rudd - brody ridder
Este es el caso de exclusión que nos vuelve a cuestionar: ¿cuánto estamos haciendo para evitar el bullying? 4 October, 2022
hopi hand
Aferrate a lo que es bueno, por más que solo sea un puñado de tierra 🌱 22 July, 2022
Solsticio Invierno - Pauli Nicklen
Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022

29 Comentarios

  1. Franco Flores says:
    29 September, 2015 at 23:43

    Consulta, debo agregarle capas de tierra y/o arena a las capas de residuos orgánicos? o intercalando con papel de diario, carton y hojas secas está ok?

    Reply
  2. Onofre Gonzalez says:
    17 September, 2015 at 20:57

    Donde consigo toda la informacion para hacer un buen compost para las lombrises californiana tengo entendido que lleba asta cal

    Reply
  3. Onofre Gonzalez says:
    17 September, 2015 at 20:54

    Puedo tapar la cama de las lombrises con plastico negro?

    Reply
  4. monica says:
    27 September, 2014 at 8:36

    hola, quiero usar un tacho de 200 litros para hacer compost y otro para lombrices. El tacho era de desodorantes, tiene mucho olor. Esto no hará daño al compost? no quedan residuos quimicos en el plastico? gracias

    Reply
  5. Vanesa says:
    3 September, 2014 at 23:00

    Hola, quería saber si a la compostera le puedo ir agregando residuos orgánicos constantemente o la tengo que armar hasta el tope todo de una vez y dejarla hasta que se transforme en abono y con lo nuevo que vaya generando en la cocina armo otra. Gracias

    Reply
  6. Laura says:
    4 October, 2013 at 17:06

    Hola!! quisiera saber si está bien hacer compost sobre la tierra misma. En un rincón del jardín, hacer un pozo y tirar la basura orgánica ahí mismo, separándola el capas que puedo hacer con ramas u hojas secas… o siempre es mejora armar una estructura??

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      7 October, 2013 at 10:05

      Es mucho mejor hacerlo sobre la misma tierra, ya que si hay exceso de humedad lo absorbe el mismo suelo. Saludos!

      Reply
  7. sueli says:
    22 July, 2013 at 11:37

    Como eliminar las hormigas de las composteras?

    Reply
    1. Matias W Arrieta says:
      12 June, 2014 at 9:33

      – Si tiene olor, está muy húmedo, agregar material seco.
      – Si tiene mosquitas, tiene muchos cítricos, agregar un poco de ceniza y material seco.
      – Si tiene hormigas, está muy seco, agregar material húmedo y agua.

      Reply
  8. sueli says:
    22 July, 2013 at 11:35

    Que hacer para eliminar las hormigas de las composteras?

    Reply
  9. Dolce Terra says:
    18 July, 2013 at 14:13

    Hola! En cuánto tiempo está listo el compost para utilizarlo como abono? Qué señales tendré de que ya está listo? Se puede ir agregando más material orgánico a la mezcla anterior? Espero respuesta. Gracias!

    Reply
  10. Laura says:
    16 July, 2013 at 12:05

    Tengo una compostera en pila en mi jardín, y no se si no la estare aereando bien o que, pero se armo un enorme hormiguero, y queria saber como hacer para sacarlo ya que no puedo reutilizar la tierra con hormigas en mi huerta.

    Gracias.-

    Reply
    1. Lola says:
      5 March, 2014 at 12:46

      Te han respondido a tu pregunta? Qué hiciste con el enorme hormiguero? Gracias

      Reply
  11. NOELIA says:
    11 June, 2013 at 11:48

    quiero hacer mi compostera, mi pregunta es porque 3 cajones??? es para ir cambiando a medida que pasa el tiempo ?

    Reply
  12. María Alejandra says:
    29 May, 2013 at 17:59

    Hola, quisiera saber si es necesario mezclar constantemente con una pala o algo así la mezcla de la compostera o si es que no es necesario estar mezclando a menos de que algo no esté funcionando.

    Reply
  13. davinson says:
    9 February, 2013 at 18:50

    hola,
    mira es que yo voy a implementar un proyecto de lombricultura, para lo cual en lo que e investigado y leido hay que preparar primero un compost y luego si agregarlo para que las lombrices se alimenten.

    Reply
    1. davinson says:
      9 February, 2013 at 18:52

      y una pregunta el papel de dierio cual es, hojas de block y de cuaderno o que

      Reply
    2. Donde Reciclo says:
      22 February, 2013 at 11:00

      Hola Davison te invitamos a leer esta nota de nuestro facebook para conocer más sobre la lombricultura: https://www.facebook.com/notes/donderecicloorg/lombricultura/425058984208979

      Saludos!

      Reply
  14. Maria Luisa Peña says:
    20 October, 2012 at 20:47

    Muy interesante y valiosa el tema de reciclar. Me agrada y me gusta muchisimo, Apoyo el cuidado del medio ambiente, por que en ella vivimos.

    Reply
    1. Caro Palacio says:
      24 October, 2012 at 12:13

      :)

      Reply
  15. maria says:
    30 September, 2012 at 15:40

    Hola yo fui poniendo restor organicos en un tacho plastico, como voy retirando el compost listo ? cuanto tiempo lleva ?
    gracias !

    Reply
  16. La posta: la composta | Donde Reciclo Blog says:
    29 September, 2012 at 17:07

    […] compost. Ahora ya sabemos qué sí y qué no va en el compost y si nos quedaban dudas sobre cómo compostar con compostera Dedo Verde Composteras nos las despejó dando respuesta a las cásicas incertidumbres. […]

    Reply
  17. VERONICA BRAVO says:
    27 September, 2012 at 5:44

    MUY INTERESANTE, PODRÍAS AYUDAR EN COMO CONSTRUIR UNA COMPOSTADORA Y QUE CARACTERÍSTICAS DEBE TENER??? RECICLO EL MATERIAL NO ORGÁNICO POR MEDIO DE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE LA FLORIDA, STGO.- CHILE, Y TENGO UNA MINI HUERTA EN MI JARDÍN Y LA TRABAJAMOS CON MI PAREJA Y LOS CHICOS, PERO LOS RESIDUOS ORGÁNICOS LOS ENTIERRO Y NO TENGO MUCHO ESPACIO… GRACIAS ESPERO SU APORTE, EXCELENTE LABOR FELICITACIONES!!!

    MUY BUEN APORTE

    Reply
    1. Leticia says:
      12 October, 2012 at 22:47

      Un tacho de pintura limpio, de plástico o de metal, que usualmente se tiran, el mío mide 45 cm de alto. O comprar un tacho de basura grande. Tenés que hacerle agujeros con un taladro tanto abajo como a los costados para que drene los jugos y entre el aire. Le tenes que poner una tapa, que puede ser ajustada o no, simplemente algo arriba (cartón, tabla etc y una piedra para que no se vuele) y un plato, contenedor o cubo para que caigan ahí los líquidos que drena, 2 ladrillos para separar y dar espacio, y el tacho arriba de los ladrillos. Y ahí seguis los pasos de intercalar marrónes (carton, ramas, papel etc) y húmedos (restos de verdura y fruta etc)

      Reply
      1. Caro Palacio says:
        24 October, 2012 at 12:15

        Gracias Leticia por contarnos tu experiencia con tu compostera :)

        Reply
  18. María Inés Miloro says:
    25 September, 2012 at 19:01

    Gracias por las ideas! Yo también hago pozos en mi jardín para enterrar los orgánicos, pero sería mucho más práctico usar una compostera. cómo la consigo? Envié un mail hace unos días y todavía no me contestan.

    Reply
  19. cecilia says:
    25 September, 2012 at 17:01

    yo tengo un patio grande,donde hay pasto,hacia los bordes suelo hacer un pozo y tirar ahi toda la basura organica,y cuando se llena lo tapo…..ahora mis preguntas….debe estar siempre tapado? cada vez que tiro algo debo agregar tierra? desde ya gracias y os elicito x su pagina,me encanta

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      22 February, 2013 at 11:02

      Hola Cecilia, no hace falta que esté siempre tapado! Saludos!

      Reply
  20. Jose says:
    18 July, 2013 at 16:00

    No, los dos ladrillos los debes poner debajo del tacho, así te dejará el espacio para colocar el recipiente para recolectar los jugos que genera la compostera.

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 62 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 37 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 31 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 25 views
  • Cómo hacer papel reciclado 18 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 17 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 17 views
  • Conocer tu historia familiar puede ayudarte a sanar 💓 16 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 16 views
  • Usar una compostera 16 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org