• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
3Rs

Reciclar metales: ¿qué hay que tener en cuenta?

Donde Reciclo 21 January, 2015 No Comments
Metales - Donde Reciclo
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Prácticamente, nuestra vida está sostenida por metales. Podemos encontrarlos, tanto ferrosos (de hierro) y no ferrosos (sin hierro), en muchos productos, desde latas y contenedores hasta en electrodomésticos y automóviles. Generalmente se lo toma como chatarra, se considera que es un residuo y llena los vertederos. ¿No te parece suficiente motivo para reciclar metales? Te contamos algunos motivos más antes de que saques conclusiones.

Metales - Donde Reciclo

En principio, el porcentaje de metales tratados está aumentando por su capacidad de ser reciclados indefinidamente sin perder ninguna de sus propiedades importantes, como sí pasa con el papel.

Además, el descarte de metales en vertederos tiene un enorme impacto en el medioambiente, por la dispersión de partículas metálicas en el ecosistema al exponerse a distintas condiciones climáticas.

¿De dónde se obtienen los metales?

Se obtienen mediante la minería y extracción. El mayor problema es que se trata de un recurso no renovable, es decir que su aprovechamiento tiene que optimizarse para preservar las reservas y minimizar la acción del hombre en estos procesos, que causan enormes daños al medioambiente.

Y no sólo se trata de economizar recursos: reciclando metal, se ahorra mucha de la energía y agua que implicaría trabajarlo desde su origen. Reciclando una lata de aluminio, por ejemplo, se salva la energía necesaria para mantener un televisor encendido durante tres horas.

Es por esto, y por su capacidad de reutilización indefinida, que es tan importante reciclar metales de uso diario.

¿Qué metales se pueden reciclar?

Los que tenemos en casa pueden estar compuestos de diferentes formas. Pueden mezclarse cantidades variables de uno o más metales diferentes u otros compuestos; es decir, pueden encontrarse metales en estado puro o aleaciones. Es por esto que su tratamiento va a tener que dividirse en varias fases, en las cuales los componentes se separan para destinarse a plantas que puedan aprovecharlas según ciertas clasificaciones comunes:

Acero: Es común y es muy abundante entre los descartes de bienes de consumo, como automóviles viejos, electrodomésticos, latas y clavos, sin olvidar también la chatarra proveniente de obras industriales. El acero se degrada muy poco en los procesos de reciclado, y por eso puede reciclarse un gran número de veces. Los productos de acero tienen una larga duración, generando una alta demanda.

Aluminio: Las latas de gaseosa son los objetos más comunes con este material que son llevados a reciclar.  Su producción inicial es uno de los procesos industriales más contaminantes: para obtener una sola tonelada se necesitan 15.000kw/h, se producen toneladas de residuos minerales y se emite gran cantidad de gases que contaminan la atmósfera y provocan lluvia ácida.

Otros Metales a tener en cuenta: El cobre, bronce, latón, plomo, oro, plata, etc, pueden reciclarse, aunque estos consuman un poco más de energía en el proceso.

Pero, ¿hay metales que no puedan reciclarse?

Aunque la mayoría de los metales pueden tratarse, hay algunos que no pueden reciclarse. No tienen tratamiento: contenedores usados de pintura o residuos tóxicos, latas de aerosoles, ni perchas de metal para la ropa.

Perfecto. Y ahora, ¿dónde lo reciclo?

Si tenés metales que reciclar, separalos, limpialos bien y entrá a http://www.dondereciclo.org.ar/mapa/aluminio para encontrar tu punto de recolección más cercano.

Acordate siempre que reutilizar va antes que reciclar. Por ejemplo, estos son algunos de los productos de Mercado Limbo, donde los productores crearon piezas usando sólo metal recuperado. Podés verlos entrando haciendo click en las fotos:

Mercado Limbo - ReutilizaciónMercado Limbo - reutilización

Nuestro consumo diario puede minimizar su impacto si ayudamos a reciclar un poco de todo lo que producimos. ¿Qué esperás para ayudar al mundo?

Fuentes: Sustentator, Redcicla, Reciclario

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

acero aluminio reciclar aluminio reciclar latas reciclar metales reutilizar metal
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Elegí facturas online:  poner tu cuota nos garpa a todos
Siguiente Cómo hacer papel reciclado
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
Reform Studio (1)
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
liveSlow Bottle (1)
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022
visible mending 2
Una nueva vida a la ropa y tapizados: la costura visible 💜 30 March, 2022
WhatsApp Image 2021-10-27 at 5.34.39 PM
¿Qué hago con este tipo de plástico? 28 October, 2021

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 28 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 19 views
  • Una vuelta más a la rueda 11 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 11 views
  • Fundación Equidad: Reuso y Reciclaje de la Tecnología 10 views
  • Usar una compostera 10 views
  • Compost – Paso a Paso 10 views
  • La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario. 10 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 9 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 9 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org