• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Escapadas

🍄 Me refugié en la Naturaleza

Martina Uthurralt Martina Uthurralt 4 March, 2017 1 Comment
Untitleddesign(50)
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

¿Quién no soñó alguna vez con habitar en una pequeña cabaña en el medio de la montaña, cuyo jardín sea el mismísimo paisaje? ¿Quién no fantaseó con dormir bajo un cielo en el que las estrellas se vean nítidas y centellantes? ¿Quién no quiso jugar con las sombras proyectadas bajo una luna llena o tomar agua pura de un arroyo? Debo decirles que ese sueño es realizable porque estos lugares existen… ¡y a lo largo de toda la Argentina! Para vivir una experiencia así sólo hay tres palabras por recordar: refugios de montaña.

Refugio 4

Se trata de casitas cuidadas por refugieros, personas que te reciben muy cálidamente y te cuentan cómo es la dinámica de pasar unos días allá. Para llegar a ellos se dispusieron senderos indicados por señalizaciones en árboles. Dependiendo a cual te dirijas, los niveles de extensión y complejidad del camino varian (subidas y bajadas, piedras, puentes de madera… ❤️). En promedio se dan unas 3 o 4 hs de caminata montaña arriba.

Si llegaste al refugio sin carpa y no te animas a dormir afuera, desde ya que podes hacerlo adentro. Los precios para pasar la noche y comer son relativamente accesibles. Sin embargo, hay que tener en cuenta que todos los víveres que llegan a esa altura se dan mediante largos viajes de tracción a sangre y otros casos en helicóptero, por ende se encarece el precio de cada cosa que quieras adquirir. ¡Pero lo vale! Por que cocinan los propios refugieros logrando sabores increíbles.

IMG_20170204_152557524_HDR[1]

Si te divierte la experiencia del camping, podés acampar a la intemperie, inmerso en la impactante naturaleza que la montaña brinda. Sí es importante que los fogones se enciendan en lugares especialmente asignados para eso, ya que en verano hay riesgo de incendio y cualquier chispa puede provocar una tragedia natural.

Todos los refugios cuentan con baños (algunos tienen letrinas) aunque para hacer pipí podés ir al bosque…natural al 100%. También recomiendo lavarte la cara/manos/pies en el río o arroyo cercano, ¡es muy revitalizador!

Refugio-3

Acá también aprendés a responsabilizarte del todo con los desechos que generás, ya que debés llevarlos al pegar la vuelta. Tal como leí en uno de los refugios: Si el paquete vino con vos lleno, ¡puede volver con vos vacío! De todas maneras, los orgánicos sí te los aceptan ya que los compostan ahí mismo, los que aprovechan como abono en sus propias huertas.

Por último, pero no menos importante, antes de subir es obligatorio notificarlo al centro de informes de donde estés, ya que llevan un control de la gente que sube y baja, por si llegara a haber algún accidente o desaparecidos. También es menester que avises a alguien de tu casa o amigo a dónde vas a estar, ya que la única conexión con la que contás allá arriba es con la naturaleza y vos mismo :)

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

argentina ecoturismo into the wild montaña naturaleza refugio de montaña viajes
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior ¡Encontramos un destino a tus residuos electrónicos! 👏👏
Siguiente Te estuviste vistiendo con marcas más sustentables de lo que pensabas
Martina Uthurralt
Martina Uthurralt

Tengo 26 años. Soy licenciada en Ciencias Ambientales e Higiene y Seguridad Laboral. Me gusta mucho leer y escribir. ¡También hago alfarería!

Notes Relacionadas
humedal
Día Mundial de los Humedales 🖤 2 February, 2022
junco8
Una forma natural de construir es con juncos: así lo cosechan en Escocia🌾🏡 7 January, 2022
caa pora
El Espíritu del Mate: por qué la producción orgánica ayuda a generar empleos 17 December, 2020
IMG_20200527_175347_871
Un santuario natural exhibe un nuevo hotel, moderno pero también… 1 June, 2020

1 Comentarios

  1. Diego says:
    7 March, 2017 at 9:51

    Angustia de no poder estar ahi en este instante! Muy buena experiencia para recomendar y no dejar de hacer.

    Reply

Leave a Reply to Diego Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 68 views
  • Cómo se trata el vidrio en Argentina: todos pueden reciclarse de forma infinita 😍 29 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 21 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 19 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 19 views
  • Usar una compostera 19 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 17 views
  • Profesionales nos cuentan cómo cosechar agua de lluvia… cuando vos la necesites 16 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 15 views
  • Eco-construcciones: una forma sustentable de construir 13 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org