• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Global Warning

¿Conoces a los Basurívoros?

Mercedes Val 12 March, 2013 4 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Los animales pueden clasificarse según distintos criterios, uno muy común es su dieta. Todos conocemos a los herbívoros, carnívoros y omnívoros. Pero hay muchos más como por ejemplo: granívoros (se alimentan de granos), hematófagos (se alimentan de sangre), insectívoros, ictiófagos (se alimentan de peces). Muchos animales se alimentan de desechos, estos son restos de algún ser vivo después de haber sido consumido o trabajado por otro organismo. Aquí podemos encontrar a los necrófagos o carroñeros que se alimentan de animales muertos, por ejemplo el carancho. Los detritívoros que se alimentan de la materia orgánica muerta, por ejemplo: bacterias y hongos. Y los coprófagos que se alimentan de heces o excrementos, por ejemplo las cucarachas y moscas.

Pero… ¿Cómo llamamos a los animales que comen todos los materiales y productos en desuso, considerados como basura?

Es común creer que cuando el tacho de basura se llena, sacamos la basura y el problema desaparece. O que cuando tiramos un papel, botella o lata en la calle decimos “no pasa nada, es chiquito” pero no es así… La basura viaja, y viaja distancias mucho más largas de las que podemos imaginar, transportada por las corrientes marinas y ríos torrentosos, o por el viento. Hay basura prácticamente en todo el medio marino y costero, y no únicamente en zonas densamente pobladas, sino en lugares completamente remotos, lejos de las fuentes de contaminación. Esta basura se compone mayormente de materiales  de “larga vida” cuya descomposición es muy lenta (metales, plásticos, vidrios, etc.) Por lo tanto permanecen mucho tiempo amenazando la vida de diferentes animales,  de diversas maneras, especialmente a través de su ingesta.

Al ingerir objetos filosos, el  tracto digestivo de los animales puede dañarse y causar infecciones, además de dolor. Esta basura acumulada en el estómago de los animales les dá sensación de saciedad y por esta razón dejan de comer, afectando su nutrición. El material ingerido también bloquea el conducto intestinal y no permite la digestión. Los animales terminan muriendo por inanición y/o por las toxinas en sus cuerpos. La basura ingerida también afecta su sistema reproductivo, quedan estériles y no pueden tener crías, disminuyendo sustancialmente su población.

Si nosotros vemos una botella de plástico, una bolsa o una lata de metal no la comeríamos, porque sabemos que  no es nutritivo, no tiene energía, y sobre todo, es tóxico. También es tóxico para los animales, pero claro, ellos no lo saben, no saben de dónde viene, y tampoco saben qué puede producirles. Es por ello que los animales confunden estos objetos con su comida, porque son físicamente similares.

 Algunos ejemplo:

  • Las tortugas comen bolsas de basura por que las confunden con medusas.
  • Las aves se alimentan de bolitas de plásticos confundiéndolas con huevos de peces pequeños y cangrejos, o plancton.
  • Muchos animales particularmente las Aves Marinas, también alimentan a sus pichones con desechos en vez de con comida apropiada.

Algo tan “insignificante” como una bolsa de plástico que tiramos por la ventana del auto mientras viajamos, puede acabar con una vida miles y miles de km de distancia.
Muchos sentimos simpatía y compasión por los animales, pero pocos asumen la responsabilidad de cuidar eso que queremos tanto. Una razón más para repensar nuestro consumo, nuestra producción de basura.

Es por ello que recomendamos entrar en www.dondereciclo.org seleccionar la categoría que quieras reciclar y vas a encontrar el punto de reciclaje más cercano a tu domicilio.

Les dejamos este video que muestra la dura verdad de las gaviotas y su problema con los residuos.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

#noalasbolsasplásticas basura basurívoros océano plásticos
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Vancouver es la primera ciudad en pavimentar las calles con plástico reciclado.
Siguiente Feriado Amor al Reciclado
Mercedes Val

Ahora trabajando en SCICON, California, una escuela de ciencia y conservación. Pronto nuevamente en Buenos Aires para terminar la carrera de Ciencias Ambientales, en la UBA.

Notes Relacionadas
capilla señor
​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
GettyImages_962309030
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
Dia del Reciclaje (1)
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
WhatsApp Image 2021-12-21 at 4.13.25 PM
Cómo funciona la Biodiversidad 🌿 21 December, 2021

4 Comentarios

  1. Marcela says:
    20 March, 2013 at 10:59

    Que lastima que tengamos que esforzarnos tanto en convencer a la gente de no contaminar, cuando deberia nacer solito del corazon de cada uno, solo por amor a nuestros hijos, a nuestros nietos, solo por amor a nosotros mismos.

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      3 April, 2013 at 11:57

      Marcela tiene mucho sentido lo que decís, tenemos que lograr que surja de cada uno la idea e cuidar el medio ambiente para nuestros hijos. Saludos!

      Reply
  2. federico says:
    12 March, 2013 at 15:15

    Muy buena la info!!!

    Reply
  3. Fabricio says:
    12 March, 2013 at 10:38

    Una pena, a mejorar el trato de los residuos.

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 62 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 37 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 31 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 25 views
  • Cómo hacer papel reciclado 18 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 17 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 17 views
  • Conocer tu historia familiar puede ayudarte a sanar 💓 16 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 16 views
  • Usar una compostera 16 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org