• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéHace

La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario.

Juliana Kranewitter 25 April, 2013 108 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Hoy en día conocemos muchos lugares donde se reciclan todo tipo de residuos que consumimos en nuestra vida cotidiana como las botellas plásticas, el Tetra Brik, las tapitas, el vidrio, etc. Pero.. ¿Qué hacer con los sachets de leche que desechamos diariamente?¿Cómo se pueden reciclar?¿Qué se puede hacer con ellos considerando que una familia promedio consume entre 7 a 10 por semana?

Ahí es donde surge La Sachetera, un proyecto solidario y voluntario, que trabaja con el reciclado de sachets para confeccionar  diferentes productos aislantes que luego son donados a grupos que ayudan a personas de bajos recursos. Goda Dodero, una de las creadoras del proyecto, nos cuenta: “comenzamos en junio del 2012, conocíamos la marca Afueradentro y esto nos ayudó a comprobar lo resistente del material y además a darnos cuenta que no había mucha gente que reciclara sachets y menos para un fin solidario”.
También nos cuenta su experiencia personal en unas vacaciones de camping dónde pasó frío y esto hizo que se cuestionara cómo hacen las personas que no tienen recursos para aislarse del frío y del agua. Ahí es cuando se le ocurrió que los sachets, que son muy buenos aislantes, serían una buena solución momentánea para las personas necesitadas. La puerta para que surja La Sachetera fue la necesidad urgente de ayudar a Un Sol de Noche, a quien donaron su primer bolsa de dormir sachetera.
Nos cuenta Goda “al principio contamos con el apoyo de nuestras familias, amigas, maestras  que nos apoyaron y chicos que se animaron a hablar y a presentar el proyecto a sus escuelas y creamos la página de Facebook para dar a conocer el proyecto”.

La Sachetera junta sachets de leche y yogurt  limpios en colegios y casas, alentando a  reciclar para un fin solidario. Una vez al mes organizan “días sacheteros”, que son encuentros organizados para compartir  con grupos solidarios y amigos que deseen ayudar y aprender. Los voluntarios participan de la limpieza, selección, armado con costura y sellado. Por ejemplo, una bolsa de dormir sachetera se confecciona con 76 sachets, los voluntarios se dividen en grupos de trabajos para poder colaborar. Si alguien va para aprender y después desea copiar el proyecto en su zona, se puede llevar una muestra de todos los pasos para poder enseñar en el nuevo grupo.  Se trata que en el mismo día se entreguen  los trabajos realizados a quienes lo necesiten con mayor urgencia.

Actualmente están realizando:

–  Bolsa de dormir Sachetera: una bolsa de dormir, para las personas que viven en la calle, la cual ha tenido muy buena aceptación por estas personas y por los grupos que realizan las recorridas .
– Aislantes: pieza de 63 sachets sellados con calor, sirve para aislar colchones de los pisos y casas precarias.
– Capas de lluvia: destinadas a escuelas  rurales.

“Las bolsas de dormir son entregadas a diferentes grupos solidarios, ellos son los que saben, mejor que nadie, quien necesita  lo que realizamos en La Sachetera. Por el momento  acompañamos a un Sol de Noche de Tigre y Casa de Galilea de La Cava, San Isidro. Seguramente con los grupos nuevos, otras zonas y refugios van a comenzar a recibir ayuda.”
Cuando le preguntamos a Goda cómo son recibidas las bolsas por la gente necesitada, nos contestó: “Esto es nuestro motor, son  muy bien recibidas! Es algo que no sabíamos al principio. Cuando el año pasado llegaron esas semanas de mucha lluvia sin parar, empezamos a tener devoluciones de gente en situación de calle que nos emocionó y hace que cada encuentro esté lleno de amor y ganas de trabajar”.

Además señaló que: “En la última inundación, ya nos encontró más organizados y con mucho material limpio , gracias a  que todos  lo reciclan correctamente y pudimos ayudar a los inundados de La Cava, con aislantes para apoyar sus colchones y tapar goteras de las casas”.

¿Cómo preparar el material de la mejor manera?
Para reciclar un sachet este debe estar abierto con tijera donde tiene todas las partes selladas y lavado como si fuera un plato, con agua y un poco de detergente. Esto les permite almacenarlos y nos ahorrar mucho tiempo de trabajo. Luego los clasifican por tamaño (varía según la marca) y los sellan o cosen.

¿Cómo tiene que hacer la gente que se quiera sumar o colaborar con sus sachets?

Visitando su página www.facebook.com/LaSachetera van a encontrar un listado de los sitios que reciben, o escribiendo un mail a: lasachetera@gmail.com. La  Sachetera sueña con que este proyecto se repita en diferentes comunidades,  con el fin de  ayudar a las mismas, compartir experiencias de trabajo solidario y crear una conciencia ambiental reciclando estos materiales. También te invitamos a ver este video para conocer más sobre La Sachetera.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

plásticos Reciclaje reuso sachets solidaridad
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos.
Siguiente La ruta del Aluminio
Juliana Kranewitter

Soy estudiante de Lic. Ecología en la UNGS. También estoy trabajando como responsable de Contenido de DondeReciclo.org y me apasiona todo tema referido con el cuidado del medio ambiente.

Notes Relacionadas
revoque en bioconstruccion (5)
Construir con materiales naturales, en estructuras convencionales, es posible 💜 12 November, 2022
298660499_5418073301574164_7015730364169870101_n
Producen madera plástica a partir de residuos y hacen envios a todos el pais 🚛 7 September, 2022
jardin de nemo2
Italia: incursionan en una nueva forma de cultivo ➡ bajo el mar 30 December, 2021
eyebond10
Creó anteojos con residuos plásticos y acepta como intercambio botellas y envases en desuso 💙 4 November, 2021

108 Comentarios

  1. Lorena Dell Arciprete says:
    4 May, 2016 at 0:48

    Hola tengo muchos sachets de leche para darles me podrían decir en mar del plata donde los puedo llevar??

    Reply
    1. DondeReciclo.org DondeReciclo.org says:
      19 May, 2016 at 15:58

      Hola Lorena, llevalos con el plástico, saludos!

      Reply
  2. Paula Rodriguez Corte says:
    3 October, 2015 at 15:19

    Hola mi nombre es Paula llevo juntados muchoss sachets todos de leche y queria saber donde llevarlos y de que anera participar en el armado de las bolsas de dormir o lo que fuera. A fin de aprender el implementarlo en la parroquia de mi barrio junto a los jovenes misioneros y La Pastoral familiar Nuestra señora de la Luz en La plata-Tolosa. Muchas gracias

    Reply
  3. Margarita Sanchez Hernandez says:
    30 June, 2015 at 17:29

    DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ADMIRAMOS EL ESPIRITU SOLIDARIO DEL GRUPO QUE HAN FORMADO. ESPERAMOS RESPUESTA.

    Reply
  4. Margarita Sanchez Hernandez says:
    30 June, 2015 at 17:25

    hOLA. sOMOS DOCENTES DE LA ZONA DE ADOLFO AOURDEAUX PARTIDO DE MALVINAS ARGENTINAS. ORGANIZAMOS UNA CAMPAÑA SOLIDARIA JUNTAMOS MUCHOSSSSSSSSSSS SACHETS PARA COLABORAR CON USTEDES PERO NO SABEMOS DONDE TENEMOS QUE LLEVARLOS O SI LOS PUEDEN VENIR A BUSCAR. POR FAVOR PODRIAN RESPONDERNOS..ESTAMOS EN LA ZONA DE DON TORCUATO, PARA QUE SE UBIQUEN

    Reply
  5. Romycel Parcor says:
    27 June, 2015 at 16:26

    hola soy de parque Chacabuco ustedes pueden pasar a retirarlos tengo el frise lleno de sachets gracias

    Reply
  6. Pablo says:
    22 June, 2015 at 10:46

    Pensando en alternativas, por que no hacer “ponchos” con sachet que ademas de abrigo para dormir, pueden servirles durante el día sobre todo los días de lluvia. Otra alternativa, creo, seria utilizar las bolsas de alimento para perros, que por el tamaño que tienen, sirven para cubrir la misma área pero necesitando menor cantidad de costuras o pegadas que los sachet, vieron algo de esto? saben como hacer para pegar las bolsas de alimento para perros?
    antes que nada, felicitaciones por todo lo que hacen.
    Alternativas, hablar con empresas del “agro” y solicitar los recortes de los silos bolsa que utilizan para almacenar granos, ahí hay MUCHO material y mas facil para armar.

    Reply
  7. Maria Victoria Barrionuevo says:
    16 June, 2015 at 1:34

    mio felicitaciones y ….adelante q orgullo carinos

    Reply
  8. Raquel Sepulveda says:
    13 June, 2015 at 15:00

    ES HERMOSA LA OBRA SACHETERA OJALA MUCHOS PODAMOS, COPIAR PARA LA GENTE QUE ESTA EN SITUACION DE CALLE

    Reply
  9. Emilia Mabel Gregorio says:
    22 May, 2015 at 16:40

    Tengo muchas bolsas de sachet de leche y yogur, ¿qué lugar lo más cerca de Castelar o Morón reciben las bolsas?

    Reply
  10. Paula DOr says:
    29 January, 2015 at 23:24

    Donde puedo llevarlos tengo un montón.

    Reply
  11. oscar says:
    14 October, 2014 at 20:51

    Hola: Tenemos una cantidad importante de sachet, abiertos, cortados y lavados. No sabemos adonde lo podemos hacer llegar. Somos de Vicente López, Pcia. de Buenos Aires. Les agradecería me informen alguna dirección para llevarlos. Muchas Gracias, y quedo en espera de una respuesta vía mail.

    Reply
  12. jorge orlando cassinelli ezeta says:
    3 October, 2014 at 20:47

    los felicito muy buena idea mi abuela se llamaba maria teresa dodero sanchez y le gustaba ayudar pero creo que usted es lo maximo para que la gente no sienta frio cariños su amigo y pariente

    Reply
  13. Damian says:
    12 September, 2014 at 17:29

    Tengo muchos sachets de leche lavados y secos, me gustaría saber dónde los puedo llevar para su reciclado, gracias

    Reply
    1. Josefina says:
      15 October, 2014 at 20:24

      Vivo en el bajo de san Isidro y no se donde dejar los saches que junte.
      Gracias

      Reply
  14. leandro says:
    1 September, 2014 at 16:56

    yo hace tiempo queria hacer esto me informarian como es que los pegan supongo q es un termo sellador pero quisiera saber con mas detalle

    Reply
  15. elena cunill says:
    15 August, 2014 at 21:06

    SOY DE BELLA VISTA Y TENGO BASTANTES SACHET, PORQUE LE JUNTABA A UNA AMIGA QUE QUERIA HACER LAS BOLSAS DE DORMIR PERO NO LE SALIERON, QUERIA SABER COMO LES PUEDEN LLEGAR A UDS LOS SACHET O SI NECESITAN QUE HAGAMOS EN BELLA VISTA COMO NOS PUEDEN ENSEÑAR, CREO QUE ES IMPOSIBLE PORQUE NO TENEMOS LA MAQUINA, GRACIAS Y CARIÑOS.

    Reply
    1. Federicof says:
      15 October, 2014 at 0:10

      Soy de San Miguel y también tengo varios sachets. Cada vez convenzo más gente que los guarde.

      Reply
  16. katty rodriguez says:
    5 August, 2014 at 12:44

    HOLA GENTE LINDA ME ENCANTA LO QUE HACEN LOS FELICITO, Y LES MANDO MUCHOS CARIÑOS KATTY

    Reply
  17. Hola, les pido una dirección para poder enviar los sachets, gracias. says:
    29 April, 2014 at 10:37

    Hola, soy del interior de la provincia de Buenos Aires, hace casi un año que junto los sachet de leche lavados pero sin abrirlos, tengo muchos y no se donde enviarlos….si me dan una dirección los colocaría en una caja y los enviaria..Muchas gracias por su respuesta y excelente el trabajo que realizan…
    Saludos, Sandra.

    Reply
    1. gisel alari says:
      26 March, 2016 at 21:32

      hola soy de zona sur lanus temperley adrogue y glew podria juntar sachets donde podria entregarlos quisieramos ayudar enviame alguna direccion muchas gracias y felicitaciones por la obra dios las bendiga siempre es mi deseo

      Reply
  18. Dora Heller says:
    11 April, 2014 at 15:37

    soy de olivos donde puedo llevar sachets?
    gracias y los FELICITO!!!!

    Reply
  19. Graciela Dimuccio says:
    17 March, 2014 at 11:17

    Soy de remedios de escalada Lanus , donde los pudo llevar?

    Reply
  20. Jorge Dg says:
    19 February, 2014 at 0:41

    hola hace un año que estoy juntando sachets junto con una vecina.quienes pueden pasar a buscarlos? vivo en martinez.gracias!!

    Reply
  21. Veronlca Herrera says:
    27 January, 2014 at 18:23

    Hola,quisiera saber donde llevar los sachets gracias

    Reply
  22. Olga Cristina Hoffmann says:
    25 January, 2014 at 0:11

    recibi tu respuesta. gracias! Esa pintura no se sale al lavar.? besos

    Reply
  23. Marta Piñero says:
    24 January, 2014 at 14:01

    Buenísimo este proyecto y trabajo solidario!!!! me encantaría ponerlo en práctica acá en Santa Fe, trabajo en mi parroquia y sería una muy buena propuesta para los que se quieran sumar!!! aquí hay mucha pobreza y creo que sería de mucha utilidad estoas bolsas de dormir y sobre todo los aislantes…Gracias Argentina para Armar por darnos esta hermosa noticia!.

    Reply
  24. Graciela Beatriz Garbarini says:
    22 January, 2014 at 0:50

    Atención mamás la mejor manera de ayudar reciclando con una tarea simple. Leer toda la nota.

    Reply
  25. graciela says:
    21 January, 2014 at 21:47

    Es muy buena idea para colaborar, atención mamás con muchos chicos pueden ayudar mucho con una tarea simple. Leer toda la nota.

    Reply
  26. Mariana Godoy says:
    21 January, 2014 at 22:59

    muy buenoooooooooooooooooooooooo

    Reply
  27. Olivia Marguery says:
    13 January, 2014 at 3:20

    YA VI DONDE LLEVAR LOS SACHETS

    Reply
  28. Lily Sanchez says:
    13 January, 2014 at 1:50

    exelente trabajo!!!!!! ojala podamos encontrar la manera de implementarlo en mi localidad soy de General Pico La Pampa, gracias a Argentina para armar que nos enteramos

    Reply
  29. María Cristina Molino says:
    13 January, 2014 at 1:34

    Estoy mirando,Argentinos para armar y vi a la sra.Goda Dadero.Soy de La Plata,y quisiera colaborar con bolsas,porque mi esposo hace mucho,limpia y guarda las bolsitas por favor comunicarse,mail molinomariacristina@gmail.com.Gracias…

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      21 January, 2014 at 13:33

      Tenés que enviar un mail a lasachetera@gmail.com para ponerte en contacto. Saludos!

      Reply
  30. maria haydee gallardo says:
    17 December, 2013 at 19:46

    Vivo en san Jose’. Misiones,formo parte de un grupo que se dedica a la limpieza del arroyo Pindapoy que atravieza nuestro pueblo.Me interesó este proyecto.Adónde podríamos enviarles lo que logremos reunir para el trabajo de ustedes.Aquí no hace frio,al contrario,pero les pòdríamos enviar,y asi contribuiríamos al cuidado del ambiente.Gracias.

    Reply
  31. María Marcela Mendiguren says:
    26 September, 2013 at 14:52

    Quisiera participar!!! Soy de Mar del Plata y ya estoy juntando sachéts. Trabajo en una Universidad privada de la ciudad y a través de la pastoral estamos juntando sachets. Quiero entrar en contacto con ustedes para saber como seguir. Ya mande mensajes por Facebook a través de mi negocio ALMACEN de Limpieza y dos mail pero no tuve respuesta.
    Cariños y espero su respuesta
    María Marcela Mendiguren

    Reply
    1. mabel says:
      8 December, 2013 at 23:27

      en cuanto a direcciones en capital, pienso que pueden conectarse con CÁRITAS, o con LA RED SOLIDARIA.

      Reply
  32. María pía f de la Puente says:
    15 September, 2013 at 10:12

    Estoy en Mar del Plata y me encantaría poder juntarles los saches !
    Muy buena idea han tenido !
    Es muy bueno que se ayudé a los necesitados, lo dice Valen con sus 9 años
    Quiero juntar saches en mi casa, es una buena idea. Lo dice Martín con sus 3 años.
    Por favor cuando junten en Mardel avisen !
    Saludos Pía

    Reply
    1. Silvia says:
      17 September, 2013 at 19:02

      hola
      yo tambien estoy en Mar del Plata.
      Estoy pensando en distribuir panfletos en el barrio y pedir a la almacen que me los acopie y por semana los retiro .Luego vere como entregarlos en Buenos Aires si no se forma grupo para confeccionarlos en la ciudad.

      Reply
  33. Helena Guevara Lynch says:
    9 July, 2013 at 13:09

    Hola!!! Me pareció genial la idea!!!! Ya me estoy poniendo en contacto con los vecinos de mi edificio y colegios de la zona para que a su vez ellos creen conciencia en los chicos y los inciten a juntar sachets. Me comprometo a recorrer y retirar para luego enviárselos.
    Creo que es una obra maravillosa; hay mucha necesidad en la calle y se puede ayudar con tan poco…… ¡¡ ayudemos a ayudar !!

    Reply
  34. raquel donnari says:
    8 July, 2013 at 11:27

    hola a todos: me encanto la idea del reciclaje,vi un comentario, ambien me parecio oportuno, pues decia de la respiracion del cuerpo, tal vez para tener en cuenta de hacer que se ventile con alguna aveetura. yo estoy en una comision de un taller protigido y reciclamos botellas, vidrio, papel, carton,trabajamos con personas diferentes.. es una belleza como camina todo. les deseo suerte y si quieren tener contacto, comuniquense asi intercambiamos noticias. suerte. raquel

    Reply
  35. FERNANDA CHICA says:
    1 July, 2013 at 13:01

    hola soy de mendoza y la verdad me encantaria colaborar, donde puedo hacerlo en mendoza?????????

    Reply
  36. Mafia Bags: velas que vuelan en bolsos | Donde Reciclo Blog says:
    24 June, 2013 at 9:50

    […] los hemos presentando aquí- que utilizan como materia prima residuos de consumo cotidiano como sachets de leche, botellas de vidrio o latas de alimento. Pero, ¿Qué ocurre cuando el material inicial es poco […]

    Reply
  37. RICARDO FRANDINO says:
    18 June, 2013 at 2:46

    HOLA GENTE, ME PARECE EXCELENTE EL EMPRENDIMIENTO SOBRETODO CUANDO SE HABLA DE AISLANTES Y PILOTOS O PROTECTORES PARA LLUVIA, PERO ME QUEDA UNA DUDA RESPECTO A LAS BOSAS DE DORMIR, SOY PARAMEDICO Y TENGO VARIOS CURSOS DE SUPERVIVENCIA HECHOS ADEMAS DE HABER MOVIDO EN LA MONTAÑA POR MAS DE 20 AÑOS, Y LA DUDA ES LA SGTE…. SIENDO UN MATERIAL NO RESPIRABLE POR NO SER POROSO, NO PERMITIRIA LA EVAPORACION DEL PROPIO SUDOR CORPORAL (POR MAS QUE SEA INVIERNO), ESE SUDOR SE ACUMULA EN EL INTERIOR HASTA QUE SE CONDENSA Y COMIENZA A GOTEAR? LO CUAL IMPLICA MOJARSE A UNO MISMO?…. YA ME SUPO PASAR, ES SIMPLEMENTE UNA PREGUNTA O ACASO UNA BUENA CRITICA CRONSTRUCTIVA, POR LO DEMAS TODO DE 10…. COMO MEDIDA DE SEGURIDAD YO LE AGREGARIA A LOS PONCHOS DE AGUA UNAS BANDAS REFLEXIVAS AUTOADESHIVAS, PARA QUE DE NOCHE Y CON LLUVIA LOS CONDUCTORES LOS VEAMOS SI POR AHI ESTAN CRUSANDO ALGUNA CALLE O RUTA……

    Reply
  38. Teresa says:
    15 June, 2013 at 17:08

    buenisimo!!! por zona oeste hay algun lugar??

    Reply
  39. La Sachetera, reciclando sachets de leche con fines solidarios | Alternativa Verde says:
    22 May, 2013 at 20:46

    […] a un post en el blog de Dónde Reciclo me enteré de un proyecto más que interesante: La Sachetera, una iniciativa de un grupo de mujeres […]

    Reply
  40. Patricia says:
    18 May, 2013 at 10:06

    Me parece una idea genial…los felicito!!! ya difundo a mis contactos y familiares, estoy sobre Av.Gral.Paz y veo cómo llegar a Lomas, somos una familia numerosa y en casa se utilizan en esta época más fresca, 2 o 3 mínimo, al día y ni contarles en verano… Gracias!!! por darnos la posibilidad de aprender a reciclar y lo que es más importante para mí, dar una mano al que lo necesita….
    Adelante!!!

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      5 June, 2013 at 13:12

      Hola Patricia, podés comunicarte con la gente de la sachetera porque abrieron nuevos puntos en Capital. Saludos!!

      Reply
  41. La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidari... says:
    8 May, 2013 at 11:21

    […] Hoy en día conocemos muchos lugares donde se reciclan todo tipo de residuos que consumimos en nuestra vida cotidiana como las botellas plásticas, el Tetra Bri  […]

    Reply
  42. HERNAN CHARASK says:
    3 May, 2013 at 10:55

    ESTIMADOS
    HEMOS RECIBIDO UN MAIL DE CONSULTA SOBRE PRECIOS DE SELLADORAS DE BOLSAS DE NUESTRA MARCA DASA, SI NOS CONFIRMAN RECEPCION CON COPIA DE ESTE FORMULARIO A NUESTRO MAIL CON GUSTO LOS ASISTIREMOS EN VUESTRO EMPRENDIMIENTO SALUDOS

    Reply
    1. La Sachetera says:
      13 May, 2013 at 13:49

      GRACIAS DASA!!! Ya mandamos mails, ojalá podamos contar con ustedes en La Sachetera! Saludos!

      Reply
  43. CRISTINA says:
    1 May, 2013 at 11:05

    Me encanta la idea, se que cada vez tomamos mas conciencia de que tenemos que reciclar y esto es maravilloso!!!!!.Vivo en Pinamar a donde podemos mandar lo que juntemos!!!???

    Reply
    1. La Sachetera says:
      13 May, 2013 at 13:48

      Hola Cristina! Hay un colegio secundario en Pinamar que esta reciclando los sachets…..!Saludos y gracias

      Reply
  44. Marcela Jesus Chumbita Menem says:
    27 April, 2013 at 22:25

    Buenisima idea la de combinar las acciones de reciclar con la de ayudar a quienes están en situación de calle, dando les una solución aunque sea momentáneamente. ¡FELICITACIONES por tan brillante idea!!!

    Reply
  45. Marcela Jesus Chumbita Menem says:
    27 April, 2013 at 22:21

    Buenisimo!! complementar las acciones de reciclar y la de ayudar a quienes están en las calles dándoles una solución aunque sea momentánea. Felicitaciones por la idea!!!

    Reply
  46. patricia licastro says:
    27 April, 2013 at 22:21

    me gustaria que haya un lugar en lanus
    cuales son los requisitos o el trabajo de quien pide un puesto de recoleccion de sacchets?

    gracias
    patricia

    Reply
    1. La Sachetera says:
      13 May, 2013 at 13:42

      Hola Patricia! Quien desea participar como lugar de recolección, sólo debe informar a la página La Sachetera la dirección,dar permiso pra publicarla, y entregar los sachets en condiciones a los grupos sacheteros publicados. Esperamos contar con tu colaboración! Gracias

      Reply
  47. Claudia says:
    26 April, 2013 at 9:01

    me encanta el emprendimiento, Pero sería más solidario aún si publicaran pasos para obtener los diferentes productos, como así también materiales, herramientas u otro producto utilizado para la fabricación de los elementos aisalntes ya que pueden formarse grupos en otros puntos del pais para ayudar a zonas alas que ustedes podrían no llegar.

    Reply
    1. La Sachetera says:
      13 May, 2013 at 13:47

      Hola Caludia! Todo esta publicado en la pagina La Sachetera en FB! Gracias

      Reply
  48. La Sachetera says:
    25 April, 2013 at 22:26

    Gracias Juli y a todos los que siguen DondeReciclo? por todos los comentarios alentadores! Estuvimos contestando todos los mails y comentarios de la página de FB, pasamos de tener 386 Me Gusta a arriba de 1200 en un día, y muchas propuestas abiertas de voluntarios y de personas que están pensando en formar parte de este proyecto en su provincia. Hoy apareció nuestro primer colegio en Capital para reciclar y finalmente nuestra primer voluntaria, con gran experiencia solidaria, con ganas de formar un grupo sachetero en CABA,. Felicidad total! Gracias por esta nota tan inesperada y que nos esta llenando de alegría para seguir! Abrazo!

    Reply
  49. Stephanie says:
    25 April, 2013 at 21:07

    Hola! Qué tal? Soy de capital federal y con mi hermana empezamos a juntar a sachets y luego mis amigas también se sumaron, al principio los juntaba solo porque sabía que para algo podían ser reciclados y que bueno que encontré a La Sachetera, querría saber donde puedo llevarlos, gracias!!

    Reply
    1. La Sachetera says:
      13 May, 2013 at 13:44

      Hola! Por favor visita en FB La Sachetera y en notas están publicadas las direcciones! Gracias!

      Reply
  50. mercedes veliz says:
    25 April, 2013 at 20:19

    buenísima la idea!!! voy a proponer el acopio de sachets!!! Mil Gracias!!

    Reply
  51. majho says:
    25 April, 2013 at 20:06

    Quisiera colaborar,reuniendo elementos para realizar y confeccionar con ustedes.

    Reply
  52. Marcela says:
    25 April, 2013 at 17:07

    Hola, me encanta el proyecto, quiero colaborar pero no me pued acercar a llevar los sachets, les parece correcto q se los envie por correo?? Espero su respuesta. Exitos en le proyecto.

    Reply
  53. susana gonzalez says:
    25 April, 2013 at 13:07

    Hoy comienzo a preparar y guardar los sachest de leche que mi nieto consume.
    Una vez que est´e listo,dónde los envío? Vivo en Gral Roca-Río Negro…Si hay alguien por ahí que quiera sumarse a la juntada,me avisa.Yo me ocuparé de enviarlo al lugar más cercano. Gratitud a la vida por enviarme este conocimiento.Namasté

    Reply
    1. La Sachetera says:
      13 May, 2013 at 13:46

      Hola Susana! Esto es una cadena de voluntarios y manos amigas! Por favor te pedimos que no gastes dinero en el envío, sólo que sea con alguien que viaje, las direcciones estan publicadas en La Sachetera en Facebook en Notas! Gracias!

      Reply
  54. walkiria says:
    25 April, 2013 at 12:50

    hola , los felicito por este proyesto me encanta.! me gustaria saber como puedo ayudar desde mendoza gracias!

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:20

      Hola podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección e incluso podés asesorarte para comenzar a hacer las bolsas en Menzoda!
      Saludos y suerte!

      Reply
      1. Victoria says:
        25 April, 2013 at 14:17

        yo las junto para hacer bolsas para ir al super!!
        Si alguien tiene máquina de coser en su casa las puede hacer y regalar/vender/canjera por alimentos y llevarlos donde los necesiten!

        Reply
        1. Teresa says:
          4 July, 2013 at 10:42

          Con esas bolsas hago porta-útiles o cartucheras escolares, pero sin ponerles el cierre. Me pregunto aquí en Capital ¿dónde se pueden entregar los sachets? Gracias.

          Reply
    2. Debora Miyara says:
      1 July, 2013 at 9:34

      Quería avisarte que en Centro Internacional del Libro, Lavalle 14, Ciudad , Mendoza recibimos los sachets. Te esperamos. Muchas Gracias

      Reply
  55. DORA ILIEFF says:
    25 April, 2013 at 12:32

    HOLA SOY DE ESQUEL Y QUIERO SABER SI AQUÍ HAY ALGÚN LUGAR DONDE LLEVAR LOS ENVASES ASI COMIENZO A JUNTAR.

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:18

      Hola Dora podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección.
      Saludos y suerte!

      Reply
  56. Rosana says:
    25 April, 2013 at 12:26

    Hola! Somos integrantes del Club de Ciencia “Usha Ktolouen” de Río Gallegos, Santa Cruz y nos pareció muiy bueno su Proyecto, por lo cual nos gustaria colaborar de alguna manera, ya sea juntando el material o cualquier otra actividad.

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:17

      Hola Rosana podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección e incluso pueden asesorarse con ellas para comenzar a confeccionarlas para gente del sur!
      Saludos y suerte!

      Reply
    2. Mariela Leoni says:
      25 April, 2013 at 15:03

      Hola, vivo en la pampa, santa rosa, donde puedo enviar los envaases de sachets? Gracias!

      Reply
  57. Susana blancas says:
    25 April, 2013 at 12:08

    Voy a llevarlos a Lomas.
    Pero tengo una pregunta los sachets d lavandina color .enjuague de ropa..ayudin baño..esa no sirven??

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:16

      Hola Susana sólo reciben sachets de leche o yogurt!

      Saludos!

      Reply
  58. Mariel says:
    25 April, 2013 at 11:33

    Hola! soy de Córdoba capital y me gustaría colaborar ¿Tienen algún lugar acá donde pueda llevar los sachets? ¡Gracias por lo que hacen!

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:16

      Hola Mariel podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección.
      Saludos y suerte!

      Reply
      1. marytere cob says:
        27 April, 2013 at 20:32

        Deseo colaborar para mi pais Mexico, hay miles de gentes indigenas que mueren al año por el frio.

        Reply
  59. Margarita Natalia Balmaceda says:
    25 April, 2013 at 11:27

    hola chicos la verdad estoy muy contenta de haberlos encontrado yo tengo tres radios aca en san rafael mendoza y atravez de mi programa de la mañana cuento las cosas que hacen ustedes e invito a la gente que visite vuestra pagina yo he tomado varios consejos y los puse en practica besos para todos

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:14

      Muchas gracias Margarita por la difusión!! podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com

      Saludos y suerte!

      Reply
  60. NOELIA says:
    25 April, 2013 at 11:25

    hola! soy de Rosario y la idea me parece genial!, ojala pudiera hacerles llegar, pero no veo la manera…Gracias por lo que hacen!

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:13

      Hola Noelia podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección.
      Saludos y suerte!

      Reply
  61. Hernan macedo says:
    25 April, 2013 at 11:19

    excelente idea!! me encantaria poner en practica este emprendimiento en mi comunidad Yerba buena Tucuman.Si pudieran subir un video con el paso a paso de como se hace una bolsa de dormir seria de mucha utilidad
    muchas gracias

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:13

      Hola Hernán podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección. Además te pueden asesorar para poder comenzar el proyecto en tu zona!
      Saludos y suerte!

      Reply
  62. luis says:
    25 April, 2013 at 11:14

    FELICITACIONES!!!! YO TAMBIEN RECICLO LOS SACHETS, HACIENDO BOLSAS PARA LOS AUTOS Y QUE NO TIREN MAS BASURA POR LA VENTANA! http://www.dondereciclo.org.ar/blog

    Reply
    1. luis says:
      25 April, 2013 at 11:16

      ACA DEJO MI BLOG PARA QUE LAS VEAN
      http://www.ecoruedas.blogspot.com.ar/

      Reply
      1. Juli says:
        25 April, 2013 at 13:12

        Muy bueno muchas gracias por el dato! podés mandarnos los datos del punto a puntos@dondereciclo.org para que lo carguemos en nuestro mapa!

        Reply
  63. Laura says:
    25 April, 2013 at 11:11

    Hola,queria saber si no tienen nungun lugar en capital federal para llevar los sachet ya q no tengo auto y estoy bastante lejos de los puntos q figuran,gracias!

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:11

      Hola Laura podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección.
      Saludos y suerte!

      Reply
  64. Mariana says:
    25 April, 2013 at 11:09

    Hola Juli! En el barrio La Capilla de Florencio Varela (zona semirural) no existe la recolección de residuos, pese a ser una zona muy poblada por un barrio humilde y una amplia zona de quintas.
    La gente debe quemar su basura. Permanentemente se desechan elementos que el fuego no consume o que al hacerlo tiene emanaciones tóxicas (latas de conserva, plásticos provenientes de botellas de gaseosa, sifones descartables, aerosoles de desodorantes e insecticidas, vidrios, pañales, sachets de leche, y todo lo que se consume a diario en una casa)
    Además de los sachets de leche que ya vi que pueden ayudar a otros a no morir de hipotermia, tenés alguna idea lo que se puede hacer con el resto de la “basura” para que deje de tapar zanjas y arruinar el planeta???
    Muchas Gracias! Mariana

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:10

      Hola Mariana es lamentable que a pocos kms de la Ciudad de Buenos Aires la gente tenga que incinerar sus residuos porque no hay una recolección!
      Es indispensable que se organicen entre toda la comunidad y comiencen a separar los residuos.
      Por un lado plásticos, papel y cartón, metales, vidrio los cuales se pueden reciclar, los pueden acumular y vender luego a una empresa recicladora. Podés entrar en http://www.dondereciclo.org y ver los puntos de reciclaje más cercanos.
      Por otro lado con los desechos orgánicos(cáscaras de huevo, yerba, verduras, café pueden formar un compost para generar abono para la tierra.
      De este modo sólo tendrían que quemar un bajo porcentaje de los residuos que generan.
      Podés ver las siguientes notas para conocer más sobre el tema y cualquier cosa nos consultas!!
      http://www.dondereciclo.org.ar/blog/la-clasificacion-de-los-residuos-segun-su-origen/
      http://www.dondereciclo.org.ar/blog/usar-una-compostera/

      Reply
  65. Romina says:
    25 April, 2013 at 11:09

    Los felicito por el trabajo que realizan!! Yo soy de Capital y me gustaría colaborar con sachets, si surge algún lugar donde llevar en capital por favor avísenme!
    Muchas gracias!

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 13:00

      Hola Romina podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección.
      Saludos y suerte!

      Reply
  66. MEGGY GOMEZ says:
    25 April, 2013 at 11:06

    HOLA SOY UNA PERSONA QUE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE RETIRO LABORAL, TENGO TIEMPO DE SER AMBIENTALISTA O CONSERVACIONISTA, COMO GUSTEN LLAMARLE, HE TRABAJADO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y QUIERO DEDICARME EN MI RETIRO A ÉSTO, ES POR ESO QUE ME GUSTÓ SU ARTÍCULO Y QUISIERA TENER MÁS IDEAS PARA IMPARTIRLAS EN ESTADO QUE ES QUERÉTARO. MX.

    SALUDOS

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 12:59

      Hola Meggy podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés pedirles la explicación para comenzarlo en tu localidad!
      Saludos y suerte!

      Reply
  67. FELIPA MINI says:
    25 April, 2013 at 11:05

    chicos, hace mucho tiempo vengo siguiendo las publicaciones de donde reciclo, esta idea me pareció absolutamente genial!!
    no saben si alguien en La Plata está interesado en confeccionar las bolsas? si es así, les ruego me manden el contacto porque me engancho y empezamos aca.
    Un abrazo enorme y FELICITACIONES!!!

    Reply
    1. Juli says:
      25 April, 2013 at 12:58

      Hola Felipa podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera porque todo el tiempo van apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
      su mail: lasachetera@gmail.com
      También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección o de confección de bolsas. Me parece que ya hay una en La Plata, preguntales por mail.
      Saludos y suerte!

      Reply
    2. La Sachetera says:
      25 April, 2013 at 22:18

      Hola Felipa! En La Plata falta poco para el primer encuentro, en breve lo publicaremos en la página! Gracias y saludos!

      Reply
      1. La Sachetera La Plata says:
        10 June, 2013 at 22:27

        En La Plata, están recibiendo en los colegios Madre de la Divina Gracia de Melchor Romero, y el Cannosiano de Berisso. Estamos intentando establecer mas puntos de recolección.
        Contactate con nosotros en face en La Sachetera La Plata, y si no podés acercarlo a esos colegios, los pasamos a retirar.
        Creemos que antes de fin de mes estaremos haciendo el primer sábado sachetero, para confeccionar las bolsas, así que desde ya estás invitada!!!!

        Gracias por tu solidaridad!!!

        Reply
  68. Juli says:
    25 April, 2013 at 12:57

    Hola Alejandra podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera porque todo el tiempo van apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
    su mail: lasachetera@gmail.com
    También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección.
    Saludos y suerte!

    Reply
  69. Juli says:
    25 April, 2013 at 13:15

    Hola Alejandra, sólo utiliza sachets!!
    podés ponerte en contacto con las chicas de La Sachetera proque todo el tiempo van a apareciendo nuevos puntos. Este es su facebook: https://www.facebook.com/LaSachetera
    su mail: lasachetera@gmail.com
    También podés consultarles para abrir tu propio punto de recolección.
    Saludos y suerte!

    Reply
  70. La Sachetera says:
    13 May, 2013 at 13:43

    Hola Angela! Por favor nos podes enviar un mail a lasachetera@gmail.com Asunto escuela Corrientes. Muchas gracias!!!

    Reply
  71. Donde Reciclo says:
    21 January, 2014 at 13:34

    tenés que enviar un mail a lasachetera@gmail.com para ponerte en contacto. Saludos!

    Reply
  72. Donde Reciclo says:
    1 December, 2014 at 10:30

    Hola, Analía!
    Para reciclar los sachets te recomendamos ponerte en contacto con La sachetera: https://www.facebook.com/LaSachetera

    Reply

Leave a Reply to María pía f de la Puente Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 31 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 21 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 15 views
  • Usar una compostera 13 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 13 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 10 views
  • Compost – Paso a Paso 10 views
  • Y reciclaron felices ¿por siempre? ¿Cuántas veces se pueden reciclar los materiales? 10 views
  • Círculos de Cultivo: ¿obras de arte o un verdadero misterio? 8 views
  • El algodón orgánico, la opción más sustentable 8 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org