• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
3Rs

Pilas recargables: ¿por qué elegirlas?

Donde Reciclo 9 December, 2014 4 Comments
6-yellow-batteries
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Nuestras vidas evolucionan para ser cada vez más digitales. Esto significa que nuestros electrónicos van mutando para funcionar con menos desperdicios, electricidad y baterías descartables. Pero sin embargo, las pilas desechables no terminan de escapar al espacio cotidiano: relojes, juguetes, controles remotos, cámaras de fotos y calculadoras agotan su uso muy rápido y por eso deberíamos pensar en un uso alternativo: pilas recargables o secundarias.

Pilas Recargables - DondeReciclo

¿Por qué usar pilas recargables?

Lo que diferencia una pila desechable de una recargable es que la vida útil de la última no termina una vez que se agota. Las pilas recargables se pueden reutilizar varias veces antes de desecharlas, disminuyendo el impacto ambiental (se calcula que una pila recargable puede sustituir hasta unas 300 pilas descartables). De esta forma, el uso de pilas recargables minimiza la generación de residuos con los tóxicos concentrados en las pilas desechables, como el manganeso, el níquel, cinc, mercurio y el cadmio. Las pilas más peligrosas son aquellas que contienen mercurio y cadmio. Si se tiran a un vertedero sin controles especiales, o si se queman en una incineradora inadecuada, el agua de la lluvia puede arrastrar esos metales hacia tierra y cursos de agua que llegan a ríos y el mar. Aunque estos componentes están también presentes en las pilas recargables, siguen siendo preferibles porque pueden reciclarse con mayor facilidad, mientras que las desechables no tienen tratamiento en muchos países: ¡por eso es importante reducir su uso al máximo!

Además, las pilas y baterías recargables significan un ahorro económico interesante, siendo que pueden llegar a tener una duración de hasta dos años y medio en promedio, y unos diez su correspondiente cargador.

¿Cómo se tratan las pilas recargables?

Para reciclar las pilas, se separa el material peligroso de los demás materiales que contiene una pila, para evitar las toxinas que podrían perjudicar a las personas. Una vez separadas, se tritura el material restante, para obtener residuo férrico y no férrico, papel, plástico y polvo de pila, que se destinan como materia prima para diferentes industrias.

¿Dónde llevarlas a reciclar?

Si estás en Argentina, Chile o Perú, y querés encontrar puntos cercanos que reciclen pilas y baterías recargables, te recomendamos entrar a www.dondereciclo.org/mapa/recargables e ingresar tu barrio o localidad. Te vamos a mostrar los puntos de reciclaje más cercanos a tu domicilio.

Es posible que los puntos de pilas recargables sólo reciban la marca que comercializan, y por eso te recomendamos siempre contactarte con el centro para asegurarte de que las reciban.

Si nuestras vidas evolucionan para ser cada vez más digitales, es hora de que nuestros hábitos también lo sean. ¡A ponerse las pilas!

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

donde reciclo pilas Pilas recargables Reciclaje reciclar pilas
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior 10 pequeños hábitos que hacen la diferencia
Siguiente Gel de sílice: ¿Cómo reutilizar los sobrecitos?
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
WhatsApp Image 2021-01-12 at 2.22.09 PM
¿Cómo reuso mi aceite vegetal y su envase? 12 January, 2021
jean slipper (1)
Convertir el desecho textil en algo útil es… 😍 9 December, 2020
VIDRIO GEAS
Cómo se trata el vidrio en Argentina: todos pueden reciclarse de forma infinita 😍 24 September, 2020
gea sustentable
El telgopor no se reutiliza mucho por que transportarlo es caro, ¡pero es 100% reciclable! 26 May, 2020

4 Comentarios

  1. Cristina Aretuo says:
    26 May, 2015 at 13:07

    Bueno, perfecto, pero ¿a Donde las llevo?

    Reply
  2. Silvia Edith Latorre says:
    8 May, 2015 at 3:22

    muy buena la nota, pero que hacemos con las pilas no recargables, hace años que utilizo recargables pero siempre aparece algo que contiene de las otras y no sé a dónde llevarlas. Gracias!

    Reply
  3. PAM says:
    30 December, 2014 at 12:15

    hola! me podrían decir si saben de algún lugar donde llevar pilas en olivos o alrededores?

    gracias!

    Reply
    1. Donde Reciclo says:
      5 January, 2015 at 11:29

      Hola, gracias por escribirnos.
      Te invitamos a leer nuestra nota del blog: http://goo.gl/VdQuNi en la cual explicamos que aún en Argentina no hay tratamiento para las pilas no recargables! Esto es un grave problema! Por eso damos diferentes recomendaciones para su uso y almacenamiento.

      Para conocer los puntos de reciclaje de las PILAS RECARGABLES podés ingresar aquí: http://www.dondereciclo.org/mapa/recargables

      Cualquier duda nos avisas!
      Saludos!

      Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

¿Cómo reuso mi aceite vegetal y su envase? 12 January, 2021
Estas plantas son las mejores para limpiar el aire de tu casa, según la NASA 8 January, 2021
Sanar con medicina natural, es posible ahora que contamos con… 21 December, 2020
El Espíritu del Mate: por qué la producción orgánica ayuda a generar empleos 17 December, 2020

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 225 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 98 views
  • Todo sobre EcoLadrillos 75 views
  • ¿Cómo reuso mi aceite vegetal y su envase? 55 views
  • ¡Las pilas te las ponés, cuando NO las usás! 51 views
  • ¿Conoces a los Basurívoros? 49 views
  • Compost – Paso a Paso 42 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 39 views
  • Usar una compostera 36 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 35 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org