
Si vivís en CABA, no podés no reciclar.
Lo único que tenés que hacer es separar tus residuos, depositar los reciclables en los contenedores verdes y la basura en los negros. En esta nota podrás conocer que va en cada uno.
Todos los reciclables deben ser entregados limpios, secos y sin restos de comida.
Los materiales que pueden ser lavados como el Tetra Brik®, plásticos, vidrios y metales, una vez que se terminan de usar, se lavan, se dejan secar (como si fuera un plato o un vaso) y se depositan en los contenedores verdes.
Los materiales que no se pueden mojar, como el papel y cartón, si no están limpios, secos y sin restos de comida, van con el resto de la basura en los contenedores negros.
Donde se depositan los reciclables
En los contenedores verdes de lunes a viernes de 20 a 21hs.
Si vivís en edificio, enterate cómo organizar la separación acá.
Si en tu barrio todavía no hay contenedores, podés:
– Acercate de miércoles a domingos de 11 a 19hs a los Puntos Verdes que el GCBA habilitó en algunas plazas y parques de la Ciudad. Enterate dónde encontrarlos acá.
– Contactar al recuperador urbano o a la cooperativa de tu barrio para llevarles los materiales reciclables o pactar el retiro a domicilio. Enterate cual cooperativa trabaja en tu barrio acá.
En nuestro país los recuperadores urbanos, agrupados en cooperativas, se ocupan de la recolección y acondicionamiento de distintos materiales, para luego reciclarlos.
Se genera trabajo y sustento para muchas familias, protegiendo al medio ambiente.
Separando tus reciclables, unís familias y cuidás el medio ambiente. Enterate más en www.SeparandoUnis.com.ar
Compost
Compostar es convertir los desechos orgánicos de todos los días (cáscaras y restos de frutas, verduras, huevo, café, yerba, saquitos de té, etc.) en abono natural para tus plantas.
Si querés comprometerte aún más, compostar hace realmente la diferencia. El 50% de los residuos que generamos todos los días son desechos orgánicos, es muy fácil convertirlos en abono y no necesitás tener mucho espacio para hacerlo en tu casa o departamento.
Además, evitás malos olores en tu tacho de basura.
Enterate cómo en www.ReciclaTuManzana.com.ar
Eléctricos y electrónicos
Los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, como computadoras, celulares, monitores, electrodomésticos pequeños, etc. se pueden llevar a los Puntos Verdes Especiales:
– Parque Centenario, Av Patricias Argentinas 201, Caballito
– Plaza Arenales, Nueva York 3901, Villa Devoto. De miércoles a domingo de 11 a 19hs
Para conocer otros lugares donde llevar aparatos eléctricos y electrónicos entrá en www.dondereciclo.org.ar/electronicos
Fuentes:
Comentarios
Powered by Facebook Comments
Hola como estas, gracias por tus articulos me parecen muy interesantes, es importante saber la clasificacion de los residuos organicos y la basura inorganica. Creo que todos debemos poner de parte.
Sigue adelante
Felicitaciones !!
Hola! Quisiera saber si el papel de diario con tinta gráfica es reciclable. Para la técnica de grabado se utiliza mucho papel de diario para limpiar tinta, cuando se seca es el mismo resultado que si fuera un papel impreso. Se puede reciclar, una vez seco?
MUY BIEN POR KARIN SEGOVIA. YO LO UNICO QUE QUIERO SABER ES DONDE TENGO QUE LLEVAR LAS PILAS DESECHABLES.
Hola! Tengo dos inquietudes:
– quiero separar residuos organicos pero yo no tengo un patio para utilizar ese compost. Qué puedo hacer con el mismo??
– separo residuos en bolsas grandes en mi casa, pero los contenedores verdes tienen un espacio muy chico para poner los residuos! Hay otro lugar a donde se puedan depositar con facilidad?? Sería conveniente que los hicieran de otra forma más práctica..
Gracias
Me gustaria saber como funcionan las plantas de reciclaje y donde estan ubicadas para ver si se puede obtener informacion. Tambien me gustaria saber si todo se recicla dentro del pais o se manda afuera.
Alguien sabe de donde puedo sacar esta informacion?
Estoy interesado en el tema pero escucho demasiados comentarios acerca de que el sistema no funciona muy bien y mucha basura termina como desecho general en lugar de reciclarse como dicen.
Gracias
Te invitamos a leer estas notas de nuestro blog para conocer más sobre el tema: http://www.dondereciclo.org.ar/blog/sos-quiero-reciclar-2/
http://www.dondereciclo.org.ar/blog/la-clasificacion-de-los-residuos-segun-su-origen/
Para ver los puntos de reciclaje en nuestro mapa tenés que entrar a http://www.dondereciclo.org y seleccionar el material que quieras reciclar. En el mapa tenés que escribir tu barrio. Te van a aparecer los puntos de reciclaje más cercanos. Le das click al punto que te quede más cómodo y al lado del mapa te va a figurar la información relevante, como; dirección, tel, mail, etc.
Cualquier duda nos avisás. Saludos!
Ya vemos que todo es reciclable! Me ha parecido una idea estupenda y muy sencilla. Buen trabajo!
Saludos
HopeChile.cl
Hola, dònde puedo tirar cositas de cemento? Gracias
hola Karin, disculpà la molestia, tengo adornos de cemento que quiero tirar, no sè donde hacerlo, me podrìas ayudar? muchas gracias, saludos!!
la verdad esta bueno los contenedores yo soy recuperadora urbana
somos varios y limpiamos los contenedores verdes pero hay gente
q no comprenden lo q tienen q reciclar xq igual tiran escombros
basuras comidas y hasta animales muertos estaria bueno q los del gobierno
pasen x kada edificio y explike lo q van en los contenedores verdes asi
podemos trabajar bien y x un ambiente limpio…… graciiasss