
Son 1 millon de botellas de agua (y solo de agua) que se compran por minuto en todo el mundo.
El ritmo de este consumo supone que en una hora, el Cristo Redentor de Río de Janeiro quedaría tapado por estos envases. Si lo comparamos con la isla de Manhattan, que mide cerca de 60 kms cuadrados, el total de botellas vendidas desde hace 10 años desbordaría su territorio.
Vimos en la serie-documental de Zac Efron, que se animó al periodismo ambiental y lanzó sus reportajes en Netflix; que en París centralizaron la provisión de agua en un ente publico. El fin fue evitar que este bien común sea administrado como un negocio, siendo que en realidad se trata de un elemento fundamental para nuestra salud y que por ese mismo motivo requería especial atención por parte de las autoridades. Asi, más de 500 ciudades europeas ya replicaron su modelo.
Excelente iniciativa para bajar la demanda de envases descartables… Se trata de una red de bebederos que dan agua mineralizada y lista para tomar; que además se purifica con elementos alternativos al cloro, el cual a largo plazo puede resultar cancerígeno. En cambio, emplean ozono y luz ultravioleta para dejarla en estado potable.
La red de bebederos es tan sofisticada que, no solo abarca toda la ciudad, ¡sino que incluso en algunos se extrae agua con gas! Para facilitar el servicio, ofrecen una App que te señala en dónde encontrarlos. Muchas felicidades a los franceses y gracias por servirnos de ejemplo.
Si te gusta este tipo de información relacionada al cuidado del medio ambiente y nuestra salud, vos tambien podés sumar para que sigamos acercándote contenido de calidad. ¡Estamos en contacto!
Comentarios
Powered by Facebook Comments