• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
QuéDice

Un moco marrón invadió nuestros ríos 😣

Martina Uthurralt Martina Uthurralt 17 February, 2017 1 Comment
Untitled design (35)
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Quien estuvo viajando por la Patagonia pudo haber visto en reiteradas oportunidades, a las orillas de algunos lagos y ríos, carteles de alerta sobre el alga Didymo, también conocida como “moco de piedra”.

Ésta es una especie microscópica invasora proveniente de los países del Hemisferio Norte, aunque también está presente en Chile. Apenas en 2010 se descubrió su presencia en el tramo inferior del Río Futaleufú, en Chubut, Argentina.

didymo_big001

Se cree que su llegada a nuestros cursos de agua ha sido responsabilidad del hombre que, trayéndola adherida a sus kits de pesca, kayaks, ropa, o embarcaciones deportivas, ha tomado rápidamente varias cuencas como la de los ríos Limay, Neuquén, Negro y Chubut.

Didymo 5

Su presencia en ríos y lagos tiene importante efectos negativos sobre los ecosistemas por que disminuye la concentración de oxígeno disponible y afecta la biodiversidad, sobre todo los peces y especies macroinvertebradas.

Además resta en cuanto a la convocatoria turística de las zonas, ya que su aspecto de moco amarronado en las piedras elimina la imagen de agua cristalina tan característica de estos paisajes (¡pisarlas también es asquerosito!).

Didymo 1

Debido a que todavía no se ha podido encontrar la forma de erradicarla y que su reproducción es muy rápida, la única opción viable al día de la fecha es evitar que se siga esparciendo. Es por eso que la Administración de Parques Nacionales nos recomienda lo siguiente:DIDYMO-cartelAsí que si estás por visitar el Sur de la Argentina, ¡por favor tené en cuenta estos datos! Es vital para que sigamos disfrutando de la transparencia de nuestras aguas :)

Si esta info te suma y querés seguir aprendiendo más al respecto, acompañanos con tu aporte desde éste lugar.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

administración de parques nacionales alga APN argentina chile contaminación didymo lagos patagonia ríos
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Un triple fenómeno celestial
Siguiente Los perros también tienen Tinder
Martina Uthurralt
Martina Uthurralt

Tengo 26 años. Soy licenciada en Ciencias Ambientales e Higiene y Seguridad Laboral. Me gusta mucho leer y escribir. ¡También hago alfarería!

Notes Relacionadas
araucaria (1)
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022
peninsula valdes (1)
Barcos pesqueros derivan sus desechos al mar y sacarlos implicará este complejo operativo 16 December, 2022
WhatsApp Image 2022-04-19 at 1.15.58 PM
Es posible que los médicos pasen a recetarnos sonidos de la Naturaleza, según la necesidad que… 19 April, 2022
Untitled design - 2022-03-02T174602.528
Brotaron estos lirios en 500 hectáreas de Esteros de Iberá 🌷 2 March, 2022

1 Comentarios

  1. Rueda Verde says:
    21 March, 2017 at 18:32

    ES mejor ayudar en los que nos piden que después tener que lamentar, por eso es muy importante tener conciencia de reciclaje y limpieza otra causa que daña nuestros ríos es el desecho de llantas, por eso aprendamos a llevarlas a centros de reciclaje de llantas esto no tiene ningún costo

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 64 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 40 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 31 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 25 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 19 views
  • Cómo hacer papel reciclado 19 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 17 views
  • Usar una compostera 17 views
  • Conocer tu historia familiar puede ayudarte a sanar 💓 16 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 16 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org