• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Global Warning

14 de febrero: el día para pensar en la energía más poderosa

Donde Reciclo 13 February, 2015 1 Comment
photo-1417144527634-653e3dec77b2
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email

Hoy es el día donde el mundo se proyecta a la mejor energía, esa que va a ser la encargada de que este mundo esté en armonía. Pero no, no estamos hablando del amor, ni de San Valentín (aunque, tal vez, podríamos).  Como no muchos saben, cada 14 de febrero se celebra también el Día de la Energía alrededor de todo el mundo. Este motor diario y tan indispensable es irónicamente el causante de un enorme impacto en el mundo: los recursos no renovables son las principales fuentes de la electricidad que consumimos a diario. ¿cómo llenarnos, entonces, de toda esta energía? ¿Cómo puede cambiar para equilibrar al mundo?

DondeReciclo Energía

Cada vez que apretás el interruptor, abrís la heladera y recalentás los fideos de ayer, estás gastando varios kw de energía en cada uno de esos pasos. ¿Sabés de dónde proviene esa electricidad? En líneas generales, todas nuestras viviendas basan su consumo en energía originada en recursos no renovables, rozando una cifra del 90%.

Eso deja un porcentaje muy acotado a las “energías limpias”: la energía eólica, solar y otras alternativas tecnológicas producen menos emisiones de C02, implica menos gastos en la industria y menos dependencia hacia fuentes de energías sucias y contaminantes como la nuclear, el petróleo o el carbón. Afortunadamente, las energías limpias incrementaron su producción y empleo durante la última década, pero en nuestras viviendas el consumo sigue siendo altamente dañino.

Es primordial, entonces, reducir el consumo eléctrico en casa. Por eso, les dejamos algunos tips para cuidar el medioambiente y el bolsillo:

En la cocina:

Al comprar un electrodoméstico fijate en su etiqueta energética. En ella se indican diferentes características: el grado de eficiencia energética, el nivel de ruido, el consumo de agua. La escala es de 7 letras de la A a la G siendo la A la que indica máxima eficiencia. Aunque el costo inicial de los más eficientes sea mayor es una inversión que se amortiza a medio plazo.

Descongelando los alimentos en el interior de la nevera aprovechamos la energía que se ha utilizado para congelarlos.

Ahorrando agua caliente ahorramos energía: Cuando lavás los platos cerrá la canilla mientras enjabonás.

Utiliza la lavadora con la carga completa siempre que puedas. La media carga utiliza más energía proporcionalmente.

Usá el microondas: este aparato supone entre un 40 y 60% menos de energía que el horno.

No desconfíes del lavavajillas. A diferencia de lo que se piensa, lavar los platos a mano consume cerca de un 40% más de agua.

En el baño:

No uses el inodoro como tacho para los papeles. Cada descarga malgasta unos 6 lts de agua

De la misma forma, cerrá la canilla mientras te lavás los dientes y cuidá que no queden goteando.

En la habitación y living:

Apagá las luces cuando no estés en la habitación.

Cambiá las bombillas “normales” por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor pero amortizarás pronto la inversión pues ahorran hasta un 80% de energía y duran 10 veces más, en comparación con otros tipos de lámparas como las incandescentes. (Importante: Las lamparitas de bajo consumo no tienen un tratamiento concreto después de su vida útil. Enterate de su tratamiento en esta nota)

¡No dejes enchufados tus cargadores y electrodomésticos! El “consumo vampiro” consume el 25% de tu energía cuando están el stand by.

Para refrescar tu casa, prendé el aire 10 minutos y poné el ventilador. Su gasto es mucho menor y el aire fresco se reparte por todo el ambiente.

¿Estás dispuesto a sumar algunos de estos hábitos sustentables a tu rutina?

Te invitamos a firmar tu Contrato con el Medioambiente, para que el compromiso con el mundo sea cada vez más real: http://goo.gl/ZgJJXW

Es todo una cuestión de energía. Si todos seguimos estos consejos, la corriente será cada vez más positiva. ¿Qué otra idea tenés para reducir tu consumo?

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

Ahorro de energía Energía reducir Reducir consumo
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Sustentabilidad sobre ruedas: ¡Elegí andar en bicicleta!
Siguiente Y reciclaron felices ¿por siempre? ¿Cuántas veces se pueden reciclar los materiales?
Donde Reciclo
Notes Relacionadas
capilla señor
​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
GettyImages_962309030
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
Dia del Reciclaje (1)
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
WhatsApp Image 2021-12-21 at 4.13.25 PM
Cómo funciona la Biodiversidad 🌿 21 December, 2021

1 Comentarios

  1. Maria Cecilia Schauvinhold says:
    16 February, 2015 at 23:54

    Tengo la enorme esperanza de que estas normas mínimas para cuidar el medio ambiente sean cumplidas en mi país . En las ciudades del interior no parece haber proyectos serios y sostenidos de parte de los municipios. Y lamentablemente no se insiste en conscientizar a la población.

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

​​El invento argentino que promete eliminar los desechos sin contaminar 🖤 5 January, 2023
Ubuntu: te deseamos que este nuevo año conectes con los tuyos de una forma especial ⭐ 2 January, 2023
Cuando China dejó de importar reciclables, así se reinventó Estados Unidos 20 December, 2022
A este árbol lo consideran sagrado, lo presenció todo… es un fosil viviente 🌳 16 December, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 56 views
  • ¿Alguna vez te preguntaste por qué gritamos cuando estamos enojados? 35 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 29 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 24 views
  • Cómo hacer papel reciclado 17 views
  • Esculturas con botellas de plástico reciclado 16 views
  • Llegó LA innovación en invernaderos sustentables: por que generan su propia… 15 views
  • Descubren que la Vitamina G es lo mejor para la salud. La encontrás en… 14 views
  • La vida después del jugo: ¿Cómo reciclar Tetra Brik? 13 views
  • Relleno sanitario: ¿a favor o en contra? 13 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org