• 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana
scroll down for more
Vidahsana

La posta: la composta

DondeReciclo.org DondeReciclo.org 29 September, 2012 2 Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Ilustración x Angel Antonelli

Reducir nuestros residuos es la mejor opción para no tener que pensar en qué hacer con ellos. Los residuos domiciliarios los podemos clasificar en orgánicos (restos de comida, poda, etc.) e inorgánicos (reciclables o no reciclables). Los orgánicos representan casi el 50% y no existe una recolección diferenciada que nos permita que este residuo vuelva a la tierra y complete su ciclo de vida natural. Sino que se requiere de recursos para recolectarlo, transportarlo y destinarlo a un relleno sanitario. No podemos permitir que se re-llene más. Si bien en la Ciudad de Buenos Aires tenemos la Ley Basura Cero que estipula la reducción de residuos destinados a enterrar, los esfuerzos en torno al cumplimiento de esta ley no están orientados a darle un tratamiento a los residuos orgánicos en una primera instancia. “Llegó el día de hacer una Ciudad Verde”, pero nos agarró verdes. Es una responsabilidad del estado acercarnos soluciones para disponer nuestros residuos, pero no nos vamos a quedar esperando. Creemos en la voluntad ciudadana, con la información correcta podemos convertirnos en agentes activos y convertir nuestros desechos orgánicos en compost!

SOS Residuos Orgánicos

Esta semana que pasó nos concentramos en aprender qué podíamos hacer con nuestros residuos orgánicos.

Preguntamos a la comunidad de DR cuáles eran las razones por las que no compostaban sus residuos y el principal argumento fue por no saber cómo, seguido por no tener espacio, por convivir con gente que no le interesa y por último, a causa de la falta de tiempo.

Atacamos las causas: ¿Cómo compostar?

En el BLOG de DR Rodrigo nos introdujo en la problemática de los Residuos Orgánicos y nos explicó las diferentes maneras de tratar estos residuos. Identificamos dos procesos, una descomposición aeróbica (con presencia de oxigeno) que es la que se da en las composteras y otra descomposición anaeróbica (ausencia de oxígeno) que ocurre cuando procesamos residuos en biodigestores. También aprendimos que los residuos orgánicos son una fuente de alimento para animales: “lo que sobra, dáselo al perro” y reducí tus residuos!

Caro nos dio la receta para hacer “la lasagna perfecta”: la fórmula para consguir las capas equilibradas para lograr un buen compost. Ahora ya sabemos qué sí y qué no va en el compost y si nos quedaban dudas sobre cómo compostar con compostera Dedo Verde Composteras nos las despejó dando respuesta a las cásicas incertidumbres. Complementamos esto con información de lombricultura para conocer mejor a nuestras aliadas, las lombrices, en el proceso de compostaje domiciliario.  Le preguntamos también a la comunidad de DR si para hacer compost usaban una compostera o si lo hacían directamente en tierra que fue la respuesta más popular aunque hubo quienes, por razones de espacio, lo hacían en macetas.

Logramos identificar 7 Mitos y Verdades del compostaje con compostera y TIPS para tener siempre presente. También inaguramos un nuevo álbum de composteras en nuestro FB, para conocer los diferentes diseños y ver qué tipo de compostera se adapta mejor a nuestras necesidades. Para cerrar el ciclo preguntamos a la comunidad de DR: ¿Qué hacer con el compost obtenido? La mayoría consultada lo utiliza como abono para plantas, quienes tienen huerta lo usan con ese fin y hay quienes lo regalan. Buena idea!

Por último, acudimos a Diego Mussolino de Fundación Energizar para que nos explique la relación entre residuos y generación de energía: en qué consiste la biodigestión. Nos explicó que un biodigestor logra recrear el sistema de descomposición que tiene la naturaleza para degradar y reciclar la materia orgánica, acelerando el proceso y permitiendo aprovechar los sub productos generados como el biogás y el biofertilizante. De yapa nos compartió un video que documenta la construcción de un biodigestor en la Facultad de Agronomía de la UBA.

ph. "Ciclo de una hoja" x Rob Herr

También conocimos proyectos de agricultura urbana, la iniciativa de los Guerrilla Grafters y compartimos creativos #reusos orgánicos. Una semana de aprendizaje y todo lo que nos queda por aprender aún! Construyamos, en la medida que podemos, las ciudades que queremos. Un residuo a la vez.

Comentarios

comentarios

Powered by Facebook Comments

#semanadeorgánicos Basura 0 Compost Orgánicos separación en origen
  • Compartilo:
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Email
Anterior Residuos orgánicos y energía
Siguiente Crónica de un Encuentro – “Basura y Reciclaje en la CABA”
DondeReciclo.org
DondeReciclo.org
Notes Relacionadas
Solsticio Invierno - Pauli Nicklen
Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
WhatsApp Image 2022-04-19 at 1.15.58 PM
Es posible que los médicos pasen a recetarnos sonidos de la Naturaleza, según la necesidad que… 19 April, 2022
leche avena
Cómo hacer leche de avena casera 🍶 6 September, 2021
aloe
Cómo hacer jabón de Aloe Vera casero ¡reciclando aceite usado! 😊 20 August, 2021

2 Comentarios

  1. Norma says:
    23 April, 2013 at 18:52

    Hola, no se como hacer la composta no me quedo claro, ojala y me puedan mandar informacion para ayudar un poco al planeta gracias

    Reply
  2. Hermeto says:
    24 March, 2013 at 14:42

    Hola, tengo compostera en casa (armada con cajones y media sombra) con lombrices californianas. Si bien las lombrices comen el papel de diario, hay que evitarlo si el humus luego se utiliza para abonar plantas comestibles, ya que se pasan los tóxicos de la tinta a las plantas…
    Muy buena la página!!!
    saludos!

    Reply

Dejá un comentario Cancelar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA Image
Refresh Image

*

Sumate a nuestra newsletter

Ad

Notas Relacionadas

Bienvenido el frío: momento de ir hacia adentro ❄️💙 21 June, 2022
Reinventan el arte del tejido con bolsas de plástico 🛍️ 27 May, 2022
¡Muchas felicidades! ⭐ 17 May, 2022
Son botellas reutilizables hechas en Argentina 😀 9 May, 2022

Categorías

  • 3Rs
  • Escapadas
  • Global Warning
  • MercadoLimbo
  • QuéDice
  • QuéHace
  • Vidahsana

Encontranos en:

  • Facebook
  • Email
  • Twitter
  • Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos. 47 views
  • Mate con hierbas ¡y más beneficios de los que imaginás! 🌿 22 views
  • Compost – Paso a Paso 18 views
  • Cómo sanamos dolores y síntomas en Biodecodificación… ¡a veces muy rápido! 😀 18 views
  • ¿Y el telgopor? ¡Reciclar poliestireno es posible! 13 views
  • Usar una compostera 12 views
  • Eco-construcciones: una forma sustentable de construir 12 views
  • Por qué tenemos que evitar los antitranspirantes: una alternativa natural y con cero residuos ♥ 12 views
  • Bioconstrucción Sin Agua 10 views
  • La Sachetera: un proyecto de reciclaje solidario. 10 views

¿Querés enterarte Dónde y Cómo reciclar?

Visitá nuestra web para conocer opciones de reciclaje en tu barrio. Entrá en: DondeReciclo.org
2016 DondeReciclo.org. Todos los derechos reservados.
  • Ir a DondeReciclo.org