Dicen que el Ártico puede reverdecer con arbustos para el 2100

Investigadores pronosticaron que el océano podría albergar fácilmente un aumento de 5° C para el 2100.
Se deduce por que esta costa canadiense del Ártico albergó arbustos leñosos hace 125 mil años, durante el último período interglacial, con temperaturas como las futuras, que serían a causa del calentamiento global.
Se analizó el ADN de plantas de más de 100 mil años de antigüedad, recuperado de sedimentos de lagos en el Ártico y encontraron evidencia de un arbusto nativo de los ecosistemas del norte de Canadá, 400 kilómetros más al norte que su límite geográfico actual.
“Tenemos esta vista de un período cálido en el pasado, que posiblemente fue el momento más reciente de temperaturas más elevadas que haya presentado el Ártico. Eso lo convierte en un análogo realmente útil de lo que podríamos esperar para el 2100”, explican.
Si te gusta este tipo de información relacionada al cuidado del medio ambiente, te invitamos a sumar para que sigamos acercándote contenido de calidad. ¡Estamos en contacto! ♥
Fuente: La Nación Ambiental
Comentarios
Powered by Facebook Comments