
En la constante búsqueda por generar energía aprovechando fuentes renovables, ciertos científicos han llegado a ideas maravillosas con tal nivel de brillantez e imaginación, que lograron consagrarse como genios de la sustentabilidad.
Una de estas prometedoras ideas pertenece al Centro de Investigación en Energía Sostenible del Caltech, que buscan obtener energía de una fotosíntesis artificial, es decir, emulando los procedimientos de las plantas.
Claro: la idea es replicar la forma de alimentación de las plantas para convertir a la luz del sol, al agua y el CO2 extraído de la atmósfera en combustibles solares, almacenables y transportables. El fin será que esta energía alimente nuestras casas y puedan reemplazar a los combustibles fósiles.
En resumen, lo que se lograría es tener un balance neto neutral entre el dióxido de carbono que generamos todos nosotros y el que se tome del aire para seguir moviéndonos. Jaque mate al calentamiento global.
Comentarios
Powered by Facebook Comments